Descubre la cocina vegetariana para restaurante
Cada día son más las personas que cambian sus hábitos de consumo de alimentos, por lo que la cocina vegetariana para restaurante necesita ser incluida en todo negocio gastronómico.
Ofrecer platos vegetarianos y veganos representa una gran ventaja para el restaurante, lo que puede generar el aumento de las ventas o una mayor fidelización con mayor público.
Conoce cuáles son los ingredientes que se deben manejar en las recetas de comida vegetariana, sus beneficios, las diferencias entre vegano y vegetariano, así como algunas ideas de comida para vegetarianos.
¿Qué encontrarás en este artículo?
Ingredientes básicos
Más que vegetales y legumbres, la cocina vegetariana para restaurantes tiene muchos productos indispensables para utilizar en sus platos.
Estos ingredientes cumplen con la característica de no ser de origen animal, pero se manejan como buenos sustitutos de los productos cárnicos. Además, cada uno de ellos proporcionan las propiedades nutricionales que el cuerpo requiere.
Sustitutos a la leche animal
Con el fin de eliminar la leche animal de la dieta, existe una amplia gama de sustitutos de este importante ingrediente.
En el mercado se encuentran productos como la leche de coco, almendra, avena, arroz, sésamo, soja, alpiste, quinoa, espelta y avellanas. Todos ellas tienen las mismas o más propiedades nutricionales que la leche animal.
Puedes utilizar estos tipos de leche vegetal según las recetas de cocina vegetariana que sirvas en tu restaurante.
Tofu
El tofu es un producto elaborado con leche de soja y la sal Nigari, sometido a un proceso de coagulación. Tiene una apariencia similar a la del queso, sin sabor y textura ligera.
A pesar de que es un ingrediente que no puede faltar en la gastronomía japonesa, con los años se ha convertido en uno de los mejores sustitutos de productos animales para los platos vegetarianos y veganos.
No es un producto costoso y es un alimento versátil, por lo que puede ser utilizado en recetas saladas o dulces.
Algas
No es común el uso de algas como ingredientes de muchos platos, pero es un producto que tienes que tener en un restaurante para vegetarianos. Puedes elegir entre el alga espirulina, wakame, agar-agar o nori, según la receta que prepares.
Las algas son utilizadas en las recetas como pastas, salteados, sushi, wraps, base para croquetas, ensalada, sopas o batidos.
Frutos secos
Los frutos secos son otro ingrediente indispensable para la cocina vegetariana para restaurantes. Usa una variedad de frutos como nueces, avellanas, cacahuates, almendras, anacardos, pistachos, nueces de macadamia y piñones.
Sin embargo, recuerda seguir la normativa vigente sobre los agentes alérgenos. Es decir, notifica a los comensales los platos que contienen frutos secos, para tomar la previsión de no añadirlos a su comanda si son alérgicos.
Levadura
Si los platos vegetarianos y veganos no están aprobados por un nutricionista, es posible que no tenga el contenido nutricional que necesita el cliente.
Obtén la asesoría de un nutricionista y evalúen las recetas de comida vegetariana que preparas. Si los platos no cuentan con el aporte nutricional adecuado, la levadura nutricional es el ingrediente estrella.
Esta levadura nutricional es un producto que complementa las recetas vegetarianas, para satisfacer sus déficits de vitaminas, proteínas y minerales.
¿Por qué apostar a recetas de cocina vegetariana?
Desde hace varios años, las personas han cambiado sus hábitos de consumo en pro del cuidado del medio ambiente y la erradicación del maltrato animal. Es por ello que optan por una dieta vegetariana o vegana.
Con la inclusión de opciones de platos vegetarianos ofreces un servicio que te distingue de la competencia. Esto trae consigo mayores ganancias para tu establecimiento.
Otra ventaja es que no necesitas de mucha maquinaria para elaborar estas recetas, más de la que ya forma parte de tu cocina. Con invertir en la compra de un cortador de vegetales y un triturador será suficiente.
Por último, los ingredientes que componen cada plato representan un ahorro para el restaurante. Las verduras y legumbres son más económicas que los productos animales, por lo que tienes más presupuesto para comprar alimentos con mayor calidad.
Los platos vegetarianos y veganos son considerados como sinónimos por muchos, cuando en realidad son distintos. Cada uno de este tipo de menú sirve productos adaptados al estilo de vida al que corresponden.
El menú vegetariano no incluye carnes rojas, aves, pescados, mariscos o moluscos. Sin embargo, consumen productos de origen natural como lácteos, huevos o miel.
En cambio, en el menú vegano no se abarcan los productos animales, por lo que se opta al consumo de sustitutos vegetales para estos alimentos.
Si buscas inspiración de platos, te dejamos varios ejemplos de platos vegetarianos para tu menú.
Tienen una variedad de ingredientes -sencillos de conseguir- y fáciles de elaborar en poco tiempo.
Desayuno
Para el desayuno la propuesta gastronómica es tostadas, acompañadas con un paté de aceitunas.
Toma un triturador y coloca las aceitunas, un diente de ajo, un puñado de frutos secos de tu preferencia y aceite de oliva. Mezcla hasta obtener el paté y sirve en un bol pequeño.
Coloca las rebanadas de pan a tostar, colócalas en un plato junto al paté y estará listo para comer.
Almuerzo
En el almuerzo apuesta por una alternativa deliciosa y que sacia el hambre, como una crema de calabacín con picatostes.
Coloca trozos de calabacín, cebolla, apio y patatas en una olla con agua. Deja hervir, retira de la olla y sirve en la batidora junto con un poco de aceite de oliva y sal.
Mezcla hasta obtener la textura cremosa y sírvelo en un plato. Acompaña con picatostes y el jugo de la preferencia del comensal.
Cena
En cuanto a la cena, puedes ofrecer camperos vegetales como parte de los platos vegetarianos o veganos.
En lugar de colocar productos de origen animal como atún o jamón, utiliza tofu, espárragos o alcachofas como sus sustitutos.
El sabor será igual de increíble, pero garantizando que el producto no contiene los alimentos que no son acordes a esos tipos de dieta.
Para picotear
Las patatas bravas son una excelente opción para picar dentro del menú vegetariano, siguiendo la receta original.
Sin embargo, para los veganos es diferente. Toma un bol y coloca semillas de lino en remojo.
Una vez que aparezca una sustancia gelatinosa, añade una cucharada de aceite de oliva y mezcla hasta que tome el aspecto de la mayonesa. Para terminar, coloca los ajos picados y un poco de zumo de limón para más sabor.
Productos ideales para restaurantes para vegetarianos
Los restaurantes para vegetarianos necesitan una vajilla que complemente su misión: ser parte activa del cuidado del medio ambiente.
Es por ello que en Monouso, nuestra tienda online, encuentras una variedad de productos para hostelería biodegradables.
Platos biodegradables
Como primera opción, te ofrecemos los platos biodegradables. Son fabricados con materiales como bagazo de caña de azúcar, hoja de palma, pulpa de trigo, madera, cartón y papel.
Toda la sección de platos biodegradables tiene un sinfín de opciones de formas, colores y formas. Asimismo, algunos están personalizados con distintos motivos.
Estos platos tardan entre 30 días hasta varios meses en lograr su descomposición por completo, a diferencia de los platos de plástico que pueden tardar cientos de años.
Bols biodegradables
Los bols biodegradables son fabricados con bambú, cartón, hoja de palma, caña de azúcar, cocos o chinet.
Son bols resistentes y tienen un aspecto elegante, que complementa a la perfección el emplatado.
Una vez que se terminen de utilizar, pueden utilizarse como composta y comenzarán su proceso de descomposición.
Cubiertos biodegradables
Por su parte, los cubiertos biodegradables son fabricados con hoja de palma, caña de azúcar, madera y papel reciclado.
En el catálogo puedes elegir cucharas, tenedores, cuchillos, cucharillas para postres y pinchos.
INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS
Purpose: Gestionar las solicitudes realizadas a través del sitio web, enviar comunicaciones comerciales y, en su caso, compras en línea.
Rights: Acceso a, Corrección, cancelación, oposición y otros derechos como se explica en la “Información adicional”.
Recipients: Los datos sólo se transmiten a los proveedores que tienen una relación contractual con Monouso.
Legitimation: Consentimiento del interesado.
Responsible: Envalia Group, S.L.
Additional information: You can find additional information on data protection in our privacy policy