Guía 2022 para abrir un restaurante con éxito
Entre los propósitos de cierre del año pasado, con seguridad, dijiste que deseabas iniciar tu propia empresa. Sin miedo ni prejuicios, tomaste el lápiz y escribiste: “abrir un restaurante”, entre tus deseos de este año.
Apoyamos tu decisión, pero te tenemos que dar dos noticias: abrir un restaurante no es sencillo y estamos aquí para ayudarte.
Para llegar a tachar el restaurante de la lista de deseos debes cumplir con un conjunto de requisitos, procesos y preparación previa rigurosa. Solo así asegurarás el éxito de tu empresa y perdurará en el tiempo.
No es solo cuestión de tiempo y dinero, es algo un poco más complejo de lo que piensas, pero no tan difícil como tus allegados te lo pintan.
Solo es necesario ir cumpliendo cada proceso con firmeza, conocer lo que implica cada uno y mantenerte firme en la meta.
Con nuestra ayuda y tu ímpetu, sin lugar a dudas, la próxima celebración de inicio de año se realizará en la sede de tu negocio y contarás a los presentes la importancia de la constancia y el enfoque para conseguirlo.
¿Qué encontrarás en este artículo?
Conocimientos básicos antes de mover un dedo
La industria gastronómica otorga muchas oportunidades para las personas que desean invertir en este sector.
Sin embargo, muchas personas no saben aprovechar las oportunidades de este negocio. Son múltiples las causas, una de ellas el no saber cuáles son los pasos a seguir para abrir un restaurante y lograr que sea exitoso.
Iniciaremos por la realidad que pocos te cuentan, pero debes tener muy clara antes de invertir un duro en cualquier idea.
La imagen pesa mucho en la restauración
Cuando vamos a un sitio nuevo a comer, estamos pendientes de todos los detalles y cada uno de ellos ayudan a recrear la atmósfera que buscamos.
¿Qué deseas como cliente de un restaurante? Con seguridad dirás: excelente comida, que te traten bien y buenos precios. Todos lo pensamos, pero, ¿es así de cierto?
Antes de sentarnos a una mesa, hay algo que nos llama la atención de un local: su imagen. Eso nos atrae o aleja del restaurante.
Las mesas, el uniforme del personal, el color de los manteles, la limpieza del suelo, las fotos del menú… Todo eso nos vende una idea de lo que vamos a comer sin ni siquiera haber probado el plato.
Entonces, debemos tener en cuenta todos estos puntos antes de abrir un restaurante. Recuerda que nadie te conoce y debes vestirte como si fueras a tu primera cita.
Publicidad y mercadeo
Estamos en la época de la conexión, donde todo el mundo tiene redes sociales, servicios de mensajería y hasta páginas web. Un ecosistema que debes construir para tu nuevo restaurante.
Así, los primeros pasos de tu negocio serán mucho más sencillos. Recuerda incluir plataformas como Facebook, donde muchas personas conviven e intercambian opiniones sobre los lugares que frecuentan.
Pero no dejes todo en manos inexpertas, ya que te podrías perder o invertir dinero en estrategias que no te generarán el retorno esperado. Puedes contratar servicios freelance o de pequeñas agencias de marketing que te ayuden.
Ten claros tus objetivos, comunícalos de forma clara y efectiva al equipo que te apoya y déjalos trabajar con libertad.
Contar con todo esto es tan importante como tener un menú apropiado para el tipo de negocio que deseas. En la actualidad, es vital. Te recomendamos que lo apuntes entre los primeros pasos a cumplir.
Tus platos deben destacar
Estudia tu mercado, el sector y la competencia. Analiza su oferta gastronómica y cómo la puedes mejorar, así -desde la apertura- destacarás en el lugar.
Para lograr que los platos de tu negocio ofrezcan un sabor auténtico utiliza siempre productos frescos y de la mejor calidad. Puedes ahorrar en cualquier punto del restaurante, pero no en los alimentos.
Crea un menú que vaya acorde con la temática del restaurante y el sector que deseas atacar. Ofrece una experiencia diferente, que los comensales no solo vayan a comer, forma parte de los recuerdos de su vida.
Si deseas innovar hazlo, pero atendiendo los gustos del sector. Por ejemplo, si vas a abrir un restaurante de hamburguesas es buena idea ofrecer distintos tipos de panes, incluso con sabores no tradicionales: remolacha, zanahoria o tomate, entre otros.
Investiga a los proveedores y quédate con los mejores. Ellos son tus mejores aliados, tanto de los productos alimenticios como de los suministros que necesitas para el funcionamiento de tu negocio.
Ten control sobre los gastos del restaurante
Desde un primer momento controla los gastos. Haz inversiones inteligentes que te permitan hacer un uso correcto del presupuesto que tienes para cumplir tus sueños. Recuerda que no todo es abrir un restaurante, luego debe mantenerse.
Uno de los errores más comunes es invertir recursos en productos que no son necesarios en las primeras de cambio.
En las primeras de cambio, más que una marca busca funcionalidad y responder a la verdadera necesidad de tus clientes, sin olvidar el control de los gastos.
Por ejemplo: si tienes un bar y tus clientes pueden disfrutar la Supercopa en tus espacios poco les importará la marca del televisor, pero sí prestarán atención a la calidad de la imagen. Eso te da ideas de dónde invertir.
Brinda un excelente servicio
El servicio es uno de los imponderables al momento de abrir un restaurante, en definitiva, es lo que marca la diferencia.
Incluso antes de un sabor extraordinario de los platos, el servicio se lleva todos los laureles a la hora de seleccionar el restaurante favorito de cada uno de nosotros.
Personal formado en el área de servicio, que siempre brinde un buen trato a tus clientes, es un punto de mucho cuidado y máxima atención durante toda la vida de tu restaurante.
Limpieza: Recuerda la primera impresión del cliente
¿Comerías en un restaurante donde pongas en duda la limpieza del mismo? Con toda seguridad cogerás tus pertenencias y te irás o ni siquiera entrarás al local.
Todo el personal debe brillar, tanto en vestimenta como higiene personal, para poder atender a los clientes de tu restaurante.
Uniforme bien presentado, zapatos limpios, manos y uñas en perfecto estado son algunos de los puntos de cuidado que debes revisar constantemente.
En segundo lugar, los utensilios: ollas, vasos, copas, vajilla, cubertería, manteles, mesas y sillas; todo debe estar tan limpio como te gustaría encontrarlos en el restaurante de tus sueños.
Por último, el aseo de todo tu restaurante, barra, pisos, cocina, techos, incluso los adornos; deben estar limpios y libres de cualquier rastro de polvo.
Los baños son un foco de malos olores y pésimas experiencias al momento de comer. Mantén estos espacios muy limpios, para ello tienes como aliados a los ambientadores automáticos.
Pasos para abrir un restaurante en España (o en cualquier rincón del mundo)
Ya hemos hablado sobre los conocimientos básicos que debes tener, y los aspectos que tienes que analizar muy bien antes de abrir un restaurante.
Ahora mencionaremos los pasos que debes cubrir para poder abrir un restaurante y cumplir con uno de los propósitos del año.
Más allá de los aspectos legales, que abordaremos más adelante, estos consejos están enfocados a la esencia del local y los pasos a seguir para que abrir un restaurante no sea un quebradero de cabeza.
Selecciona un concepto
Al momento de abrir un restaurante, lo primero que debes pensar es qué tipo de comida ofrecerás. No busques abarcar mucho más de lo que podrás ofrecer. Recuerda que estás empezando.
Tiene que ser un concepto con el que te sientas identificado y sea cómodo manejarlo.
Investiga qué se está haciendo en otros países y cómo lo puede adaptar a tu realidad. Internet es tu gran aliado.
Para darte una idea, los conceptos más conocidos son los que ofrecen una diversidad de platos. A pesar de eso, en la actualidad están en auge negocios como churrascarias, marisquerías y restaurantes con un concepto étnico.
Construye un plan de negocio
El plan de negocio es el mapa que te llevará al éxito.
Esto consiste en plasmar en un cuaderno, ordenador o pizarra cuál es el concepto de tu restaurante, los platos que vas a ofrecer, precios de cada servicio, los costes del local y los salarios, seguros y servicios inherentes a operación, entre otros datos.
Además, en ese plan de negocio debes proyectar cuáles son las acciones de marketing que vas a llevar adelante y la inversión que necesitas para cumplir con ese plan.
En pocas palabras, es poner sobre papel todo el negocio que -hasta el momento- estaba en tu cabeza. Saca todas las ideas y contabiliza la inversión que necesitas.
Para esta tarea, lo mejor es contar con asesores con experiencia en el área que te guiarán por el camino que conlleva abrir un restaurante.
Planifica el financiamiento de tu sueño
A menos que tengas conocimiento, lo mejor es que contrates a una persona que domine el tema y te ayude a conseguir el financiamiento que necesitas para abrir el restaurante.
Debes tener en cuenta los costes del local, adecuaciones, compra de equipos y mobiliario, así como la dotación de productos consumibles. En las primeras de cambio, ese financiamiento será el dinero que mantendrá a flote tu restaurante.
Si deseas disminuir los costes puedes optar por una dotación de cocina modesta o de segunda mano. Cuando cuentes con el capital suficiente podrás ir adaptando el restaurante a lo que tienes pensado.
Elige el local indicado para tu restaurante
El local es uno de los puntos más importantes. Debes ubicarlo con mucha paciencia y sin caer en la desesperación del principiante.
Visita tantos locales como te sea posible y selecciona el que mejor se adapte a lo que tienes planificado.
En este caso, te recomendamos decantarte por un local que tenga todo lo que necesitas y así tengas el espacio definitivo para cumplir tu gran sueño.
Selecciona un local de fácil acceso, con movimiento a su alrededor, que tenga otro tipos de negocios cerca y, dentro de lo posible, que no tenga a la competencia como vecino.
Selección del personal para abrir un restaurante
La estructura de tu restaurante debe estar clara antes de comenzar a recibir solicitudes de empleo.
Chef, ayudante, camareros, cajeros o personal de limpieza son algunos de los puestos que debes contemplar, pero cuántos de cada uno. Todo dependerá del tiempo que permanezca abierto el local.
Establecido el organigrama y las funciones de cada puesto, inicia el proceso de selección de tu personal.
Publica una oferta de trabajo clara indicando los requisitos y conocimientos que debe tener, así como los beneficios, horario, competencias y tareas a cumplir de la persona que opta al puesto.
Llama a los más indicados para el trabajo y entrevístalos a todos.
Finalizada la ronda de entrevistas selecciona los mejores, con los que te sentiste más cómodo e identificado, y ofréceles el trabajo.
Con éxito, tendrás tu primer equipo de colaboradores.
Cumple con toda la normativa vigente en materia de contratación y evítarás inconvenientes futuros.
Atento a esto: Permisos que deber tener
Ahora pasamos a uno de los capítulos más serios en la apertura de un restaurante.
El cumplimiento de lo legal es fundamental para mantener tu negocio a flote, evitar multas o incluso el cierre de tu negocio.
Hay permisos de distinta índole y que debes tramitar en diversas instituciones. Repetimos: evita malos ratos, multas, sanciones o clausuras del local.
Requisitos que pide el ayuntamiento
Dirígete al Ayuntamiento y solicita los requisitos necesarios para abrir un restaurante. También lo puedes hacer por la página web de la institución.
Debes construir un proyecto técnico que certifique que tu negocio tiene todos los requisitos para abrir como restaurante.
También tienes que solicitar una licencia de apertura y una licencia de obras. Estas licencias son las que te permiten que hagas modificaciones en tu restaurante.
En caso de que quieras ampliar tu negocio, colocando sillas en el frente, debes solicitar el permiso de utilización de la vía pública.
A grandes rasgos esos son los permisos que debes tramitar en el ayuntamiento de tu localidad.
Requerimientos de la comunidad autónoma
Todo empleado de tu restaurante debe expedir el certificado de manipulación de alimentos. Asimismo, deben tener una autorización sanitaria otorgada por la comunidad autónoma.
Es muy importante que tu restaurante tenga un buzón de quejas y sugerencias, de esta manera los clientes expresarán sus opiniones sobre el restaurante. Cada reseña escrita por el comensal debe ser registrada en la sección de consumo de la comunidad autónoma.
Como cualquier otro restaurante debes tener el logotipo de tu negocio colocado de manera visible en la entrada para que tus posibles clientes lo vean.
Otro requisito de importancia es la inscripción en el Registro de Empresas y Actividades Turísticas del Departamento de Industria y Comercio de la comunidad autónoma.
El restaurante debe tener un seguro de responsabilidad civil que actúe en caso de que se presente alguna emergencia. Además, debes hacer un plan de análisis de peligros y los puntos de control críticos.
No olvides que también se deben hacer las declaraciones a Hacienda por el inicio de la actividad comercial, trámites en la Seguridad Social y declarar tus datos.
Por último, debes tener una lista de precios que se adapte al Real Decreto 126/2015 y al bolsillo de tus comensales.
Evita estos errores y asegura el éxito
Abrir un restaurante no es tarea fácil, ya que debes contar con todos los permisos y cumplir el plan de negocio como te lo planteaste.
Para que evites inconvenientes antes de abrir tu restaurante, te dejamos una lista de situaciones que si no solucionas a tiempo pueden afectar el éxito de tu negocio.
Eres dueño del restaurante y eso es un trabajo
Aunque en muchas ocasiones solo se piensa que el dueño se encarga de observar que el desarrollo del restaurante sea el mejor, eso es solo una de sus obligaciones.
Apoyar a los trabajadores, llevar un control de los costos y los gastos del negocio, mantener las relaciones con los proveedores de confianza y crear promociones que beneficien al negocio son algunas de todas tus tareas.
En pocas palabras, gran parte de tu tiempo será dedicado a que el restaurante esté en las mejores condiciones y genere las ganancias que se esperan percibir.
Invita a tus amigos y familiares, pero evita contratarlos
Las relaciones personales son más difíciles y frágiles de lo que puedes pensar. Más cuando hay dinero de por medio.
Entonces, en caso de que pienses que la mejor idea para arrancar es contratar a familiares y amigos, elimina esa idea de la cabeza.
Ahora, si deseas correr el riesgo, ambas partes deben tener presente que es un trabajo y que hay obligaciones que se tienen que cumplir. Por ello, es importante que separen la vida familiar de la profesional.
Una de las situaciones más recurrentes es que, ante el incumplimiento de una obligación, se deba llamar la atención del familiar o amigo, se malinterprete el reclamo y se lleve al terreno personal.
Esto puede enrarecer el ambiente laboral y hasta fracturar la relación. Por eso, lo mejor es evitar tener que manejar esas responsabilidades.
¿Tienes todo lo que necesitas?
Aquí te hemos comentado todo lo necesario para abrir un restaurante de forma exitosa, y te decíamos que debías contar con un proveedor de confianza de los suministros que necesitas.
Por eso, ofrecemos servicios a través de la tienda en línea de Monouso.
Contamos con los mejores manteles para tu restaurante, desechables, de papel, ecológicos o impermeables.
También contamos con la ropa de hostelería que necesita todo tu personal, así como los productos de higiene para distintas áreas de tu restaurante.
Si necesitas vajilla desechable, envases, cubertería o vasos para tu servicio de take away, también contamos con un vasto catálogo de productos de todo tipo, con diseños funcionales que aportarán a la decoración de tu restaurante.
También tenemos el servicio de personalización de productos de la tienda, un servicio premium al mejor precio del mercado que te permitirá, desde el día de la apertura, mostrar a tus clientes que tienes un gran plan entre manos.
Visita Monouso y descubre un aliado seguro para el restaurante que estás pensando abrir. Puedes hacer tus pedidos online y recibirlos en la sede de tu negocio.
INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS
Purpose: Gestionar las solicitudes realizadas a través del sitio web, enviar comunicaciones comerciales y, en su caso, compras en línea.
Rights: Acceso a, Corrección, cancelación, oposición y otros derechos como se explica en la “Información adicional”.
Recipients: Los datos sólo se transmiten a los proveedores que tienen una relación contractual con Monouso.
Legitimation: Consentimiento del interesado.
Responsible: Envalia Group, S.L.
Additional information: You can find additional information on data protection in our privacy policy