Cómo empezar una empresa de venta de hot dog desde cero
¿Quieres montar un negocio y estás pensando cómo empezar una empresa de venta de hot dog? Si las ganas de emprender se han apoderado de ti y has decidido que un puesto, food truck o restaurante especializado en perritos calientes es tu opción ideal, te contamos cuáles deben ser tus primeros pasos.
En este artículo te presentamos una guía útil para ayudarte a dar tus primeros pasos en este mercado.
Existen muchos aspectos que debes tener en cuenta antes de comenzar con tu empresa de perritos calientes. Propuesta de valor, segmentación de mercado, canales de distribución, requisitos legales y muchas cosas más.
Prepárate para aprender todo sobre cómo empezar una empresa de venta de hot dog desde cero. ¡Vamos allá!
¿Qué encontrarás en este artículo?
- 1 ¿En qué consiste el negocio de los hot dog?
- 2 Cómo empezar una empresa de venta de hot dog: 9 recomendaciones
- 2.1 1. Crea una propuesta de valor diferente
- 2.2 2. Conoce bien a tus clientes
- 2.3 3. Selecciona los medios para dar a conocer tu negocio
- 2.4 4. Trabaja en la atención al cliente
- 2.5 5. Establece los precios y promociones
- 2.6 6. Sácale el máximo provecho a los recursos claves
- 2.7 7. Satisface las necesidades de tus clientes
- 2.8 8. Define tu lista de proveedores
- 2.9 9. Analiza la estructura de costes
- 3 Requisitos para la venta ambulante de alimentos en España
- 4 Permisos legales para la venta ambulante de alimentos en España
¿En qué consiste el negocio de los hot dog?
El negocio de los hot dogs se popularizó en Estados Unidos, sin embargo, en la actualidad tiene presencia en casi todos los países del mundo, inclusive el mercado español. Hasta ahora ha logrado posicionarse como uno de los negocios de comida rápida más rentables. Esto es gracias a que su público objetivo engloba tanto hombres como mujeres de todas las edades y estratos sociales.
Su demanda está creciendo en nuestro país y por eso resulta interesante que los emprendedores del sector gastronómico sepan cómo empezar una empresa de venta de hot dog desde cero. Además, el hecho de que sea un negocio joven en este país puede ser una ventaja para los más visionarios.
Cómo empezar una empresa de venta de hot dog: 9 recomendaciones
Hemos creado una guía donde te enseñamos cómo dar tus primeros pasos en el negocio de los perritos calientes:
1. Crea una propuesta de valor diferente
Lo primero que debes hacer es crear una propuesta de valor que diferencie a tu negocio del resto. Para eso te recomendamos hacer un estudio de mercado donde puedas identificar qué elementos tienen en común los locales de la competencia.
Debes establecer algún punto que diferencie a tu marca en el mercado y haga que tenga un carácter propio. Esto puedes hacerlo, por ejemplo, lanzando ofertas y promociones exclusivas, prestando el servicio de delivery o incluyendo en el menú nuevas opciones como hot dog saludables. El límite es el cielo cuando se trata de creatividad.
2. Conoce bien a tus clientes
Otro aspecto a tener en cuenta a la hora de saber cómo empezar una empresa de venta de hot dog son los clientes potenciales. La ventaja de vender perritos calientes es que tendrás un mercado objetivo más amplio. Eso se debe a que es un tipo de alimento muy demandado por personas de entre 12 y 60 años en las ciudades de prácticamente todo el mundo.
Aunque eso no te excluye de tener que hacer una segmentación de mercado para conocer detalles más específicos de tus clientes, como por ejemplo:
- Poder adquisitivo: deben ser personas con sueldo medio para que puedan pagar por tu producto.
- Ubicación geográfica: es necesario que vivan en tu ciudad, lo más cerca posible del sitio donde establezcas tu negocio.
- Edad: es importante conocer sus edades para saber en qué medios publicitar tus productos y/o servicios.
3. Selecciona los medios para dar a conocer tu negocio
Tras tener claro el perfil de tu público potencial, lo siguiente será seleccionar los medios de comunicación correctos para dar a conocer tu empresa de hot dog. Ten en cuenta que para ello existen tanto medios online como offline.
En los medios online se incluye tu propia página web o tus redes sociales.
En cuanto a los medios offline podrás repartir folletos, hacer publicidad en TV y radio local o hacer una fiesta de inauguración. Lo importante es adaptar tu publicidad a las características de tu público objetivo. De nada te servirá invertir mucho en publicidad para un canal nacional, ya que las personas que la vean no se desplazarán tan lejos para comprar unos hot dog.
4. Trabaja en la atención al cliente
Una vez que consigas atraer más clientes con tus campañas publicitarias, lo siguiente será buscar la manera de fidelizarlos para que vuelvan cuando tengan la oportunidad. Para ello, el trato que se le da al cliente juega un papel imprescindible.
Un consumidor mal atendido no regresará jamás y, además, dará malas referencias de tu negocio. Eso es algo que puedes evitar prestando una atención cordial, respetuosa e interesada, de forma que el cliente tenga una experiencia más agradable.
5. Establece los precios y promociones
Recuerda que estamos hablando de crear una propuesta que te ayude a marcar un valor diferencial en el sector. Por eso es importante ser creativos, pero con los pies en la tierra para seguir asegurando la rentabilidad del negocio.
Por ejemplo, puedes vender hot dog individuales o en combos especiales que cambien cada semana. Otra idea es ofrecer un servicio de hot dog por encargo para fiestas, de forma que logres abarcar un terreno más amplio en el sector.
6. Sácale el máximo provecho a los recursos claves
Nos referimos a los medios que tu empresa necesita para operar correctamente en el negocio de las ventas de hot dog. Los podemos clasificar como recursos tecnológicos, financieros, talentos humanos y de infraestructura.
A continuación, te mencionamos los que serán más útiles para asegurar el éxito de tu puesto de perritos calientes:
- Website oficial y redes sociales donde tus clientes se enteren de las promociones especiales de cada semana.
- Sistema para registrar los datos del cliente y así poder lanzar campañas de fidelización.
- Personal cualificado para hacer hot dog riquísimos y que ofrezca un trato al cliente de primera.
- Medio de transporte para hacer las entregas a domicilio de los clientes a tiempo y evitar retrasos que afecten su experiencia.
7. Satisface las necesidades de tus clientes
Si quieres controlar todos los requisitos acerca de cómo empezar una empresa de venta de hot dog debes pensar en satisfacer las necesidades de tus clientes. Ten en cuenta que no solo es producir, también debes centrarte en la resolución de problemas. Para eso te recomendamos tener en cuenta los siguientes puntos clave:
- Crea un menú complementario a los perritos calientes para atender a un público más amplio. Por ejemplo: hamburguesas, ración de patatas fritas, refrescos, etc.
- Diseña un cronograma editorial que te ayude a mantener activo el blog y tus redes sociales.
- Siempre responde a los comentarios, opiniones o sugerencias que dejan los clientes en tus medios online.
- Realiza encuestas de satisfacción del cliente con periodicidad para observar si todo en tu servicio marcha correctamente.
8. Define tu lista de proveedores
Es importante que hagas un estudio de mercado para conocer cuáles son los proveedores que mejor relación calidad-precio ofrecen. Es importante decantarse por los mejores, ya que de sus ingredientes dependerá la calidad de tus hot dog.
Algunos emprendedores cometen el error de decantarse por aquellos que únicamente ofrecen los precios más bajos. Apostar por los productos frescos, de temporada y de buena calidad es lo correcto.
9. Analiza la estructura de costes
La última recomendación para saber cómo empezar una empresa de venta de hot dog es analizar la inversión que tienes que realizar para poner en marcha tu propuesta de valor. La idea es cuantificar la inversión requerida. Por ejemplo:
- Costes de publicidad: Incluye las campañas Ads, TV, radio, diseño e impresión de folletos, etc.
- Establecimiento: Incluye la compra o alquiler del establecimiento o el carrito de perritos calientes.
- Bienes para el local o carrito de hot dog: Incluye la compra de sillas, mesas y el material de cocina.
- Personal: Incluye el pago del equipo de cocina, personal de limpieza, mantenimiento, camareros, diseñador gráfico, community manager, etc.
- Servicios básicos: Incluye el pago del agua, electricidad e Internet.
Requisitos para la venta ambulante de alimentos en España
Acciones como empezar una empresa de venta de hot dog ambulante en España también conllevan una serie de requisitos legales con los que cumplir. De esta forma podrás tener todo en orden y nada afectará tu nuevo emprendimiento.
- Para comenzar tienes que darte de alta en el epígrafe correcto del IAE.
- Al mismo tiempo, es importante que también te des de alta como “autónomo” en la Seguridad Social o como “empresa” si se trata de una sociedad mercantil.
- Cuando hayas formalizado estos pasos deberás solicitar al ayuntamiento una autorización para la venta ambulante.
- Asimismo, es obligatorio obtener el Certificado o Carnet de Manipulador de Alimentos. Esto demostrará tu preparación profesional para trabajar con productos alimenticios.
- Por último, es aconsejable contratar un seguro de responsabilidad civil para protegerte de posibles problemas.
Permisos legales para la venta ambulante de alimentos en España
Para poder comenzar con tus ventas de perritos calientes de forma legal necesitarás la autorización del ayuntamiento de tu localidad. Esta institución será quien decida en qué zona podrás colocar tu carrito de venta o food truck para iniciar con tu negocio.
Ten en cuenta que está completamente prohibido instalarse en las entradas a edificios públicos y establecimientos comerciales. También está prohibido hacerlo en un lugar donde se entorpezca el libre tránsito.
Es importante tener en cuenta que el ayuntamiento no solo decidirá el lugar donde podrás instalar tu food truck. Según el sitio, también decidirán qué tipo de comida se puede vender y cuál no. Por tanto, infórmate bien antes de dar este paso al mercado.
Todos estos pasos te ayudarán a saber cómo empezar una empresa de venta de hot dog. ¡Tú puedes!
INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS
Purpose: Gestionar las solicitudes realizadas a través del sitio web, enviar comunicaciones comerciales y, en su caso, compras en línea.
Rights: Acceso a, Corrección, cancelación, oposición y otros derechos como se explica en la “Información adicional”.
Recipients: Los datos sólo se transmiten a los proveedores que tienen una relación contractual con Monouso.
Legitimation: Consentimiento del interesado.
Responsible: Envalia Group, S.L.
Additional information: You can find additional information on data protection in our privacy policy