Cómo mejorar la logística de un almacén
En Monouso somos conscientes de lo importante que es contar con una buena estrategia en el almacenamiento y distribución de los productos en un almacén.
Por eso, hoy te traemos 9 consejos que te ayudarán a mejorar la logística de tu almacén para que tu organización se optimice. Si estás interesado, ¡presta mucha atención!
¿Qué encontrarás en este artículo?
- 1 1. Elige la estrategia logística ideal
- 2 2. Organiza tus productos estratégicamente
- 3 3. Evita y gestiona las roturas de stock
- 4 4. Pon en práctica el cross-docking
- 5 5. Haz el trabajo más fácil
- 6 6. Administra el espacio
- 7 7. Delega una tarea a cada empleado
- 8 8. Ahorra tiempo en el picking
- 9 9. Control de calidad
1. Elige la estrategia logística ideal
Dependiendo de la cantidad de pedidos al día que envías desde tu almacén, debes implementar una determinada estrategia logística. Si despachas menos de 50 órdenes de entrega diariamente no necesitarás una técnica especial, pero si envías más de 1000 tendrás que ser muy organizado.
A mayor número de entregas la cosa puede ponerse complicada, por lo que es mejor recurrir a la automatización si tienes muchos pedidos.
Además, en estos casos se recomienda la utilización de un software WMS (Warehouse Management System). Este permitirá registrar el stock así como la ubicación, entrada y salida de tus productos.
Por otro lado, debes saber que también es posible recurrir a la externalización logística, es decir, puedes contratar a terceros para que se ocupen de almacenar tu mercancía.
2. Organiza tus productos estratégicamente
Clasificar tu mercancía de acuerdo a ciertas especificaciones es una de las mejoras logísticas en almacén que puedes implementar. Considera los siguientes aspectos para ordenarlos:
- Nivel de rotación. Mientras mayor sea la demanda de los productos, estos debes ser colocados más cerca de las áreas de recepción y envío.
- Tamaño. La mercancía más pesada y voluminosa requiere un trato técnico, por lo que es mejor separarla del resto.
También puedes clasificarlos de acuerdo a si son productos frescos y personalizables que pasan por un proceso de fabricación antes de ser enviados.
3. Evita y gestiona las roturas de stock
Para evitar las roturas de stock puedes implementar algunas medidas, tales como:
- Considera el nivel de rotación. Tendrás que abastecerte de cada producto de acuerdo a la demanda de tus clientes.
- Ten a mano un documento o plataforma con los datos actualizados acerca de la mercancía recibida, la despachada y la almacenada.
Por otro lado, siempre es apropiado tener una estrategia en caso de que se presente una rotura de stock.
Lo ideal es notificar de alguna manera a tus clientes, advirtiendo acerca del desabastecimiento de los productos correspondientes e informando sobre la próxima disponibilidad de estos.
4. Pon en práctica el cross-docking
El cross-docking es una técnica de logística cuyo objetivo principal es que los productos permanezcan el menor tiempo posible en el almacén. Es un sistema de distribución integral en el que, a medida que llega la mercancía, esta se prepara para su envío en vez de disponerla para ser almacenada.
Así, se reducen las probabilidades de que tus productos disminuyan su valor, se pierdan, se estropeen, sean robados, entre otros.
5. Haz el trabajo más fácil
Es importante invertir en los equipos y la tecnología necesaria para facilitar el trabajo a tus empleados. En el transporte es fundamental que cuentes con suficientes carros, carretillas, transpaletas, entre otros.
También se requerirán lectores de códigos de barras, máquinas de envolver, selladoras y demás.
6. Administra el espacio
Resulta vital organizar los estantes y las diversas áreas de trabajo eficientemente. Delimita espacios de almacenaje, sobrestock, picking, recepción, salida, entre otros.
Igualmente, puedes implementar un sistema de numeración de productos y crear las mejores rutas de acceso, evitando el consumo innecesario de tiempo y energía.
7. Delega una tarea a cada empleado
En la mayoría de los casos, lo ideal es que a cada trabajador se le asigne una tarea en específico. Así, tus empleados podrán perfeccionarse en su labor, lo cual conduce a una mayor calidad y eficiencia.
Algunos tendrán que ocuparse del transporte, otros de la recepción, otros de la preparación de pedidos, y así sucesivamente.
8. Ahorra tiempo en el picking
Si tienes varios pedidos de un mismo producto es recomendable prepararlos simultáneamente. Así, no será necesario ir una y otra vez al mismo lugar para realizar el picking del mismo lote de mercancía, ahorrando mucho tiempo como resultado.
9. Control de calidad
Si quieres evitar los errores a la vez que satisfaces las exigencias de tus clientes, debes contar con un adecuado control de calidad. Por medio de él, se inspeccionará el buen estado de la mercancía en cada paso desde su llegada hasta su salida del almacén.
Luego de conocer estos 9 consejos para mejorar la logística de un almacén, estás más preparado para afrontar los retos que conlleva el almacenaje de mercancía. Sigue estos tips al pie de la letra y verás cómo se incrementa tu productividad y eficacia.
INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS
Purpose: Gestionar las solicitudes realizadas a través del sitio web, enviar comunicaciones comerciales y, en su caso, compras en línea.
Rights: Acceso a, Corrección, cancelación, oposición y otros derechos como se explica en la “Información adicional”.
Recipients: Los datos sólo se transmiten a los proveedores que tienen una relación contractual con Monouso.
Legitimation: Consentimiento del interesado.
Responsible: Envalia Group, S.L.
Additional information: You can find additional information on data protection in our privacy policy