Ejemplos de marketing gustativo que puedes aplicar en tu restaurante
Existen diferentes ejemplos de marketing gustativo y estrategias utilizadas por diversos negocios, siempre con un mismo objetivo: alcanzar el éxito a corto o largo plazo.
Además de su objetivo, todas tienen en común la característica de garantizar a los clientes una experiencia inolvidable a través de todos sentidos, pero en especial, el sentido del gusto.
Conoce los beneficios que trae a tu negocio la implantación de estrategias de marketing sensorial y destaca entre tu competencia.
¿Qué encontrarás en este artículo?
¿Qué es el marketing gustativo?
El marketing gustativo engloba a las estrategias de venta donde el sentido del gusto sea el que motive a tus comensales a comprar en tu restaurante.
Por lo general, este tipo de marketing se aplica a través de estrategias de degustación dentro del establecimiento, ya que el gusto se encarga de activar el resto de los sentidos y logra que los clientes perciban cada detalle del producto.
Además, una vez que prueban los platos y les atraen, pueden adquirirlos al momento.
Campo de acción del marketing gustativo
Para utilizar el marketing gustativo tienes a tu disposición diversas acciones que se aplican para estimular el gusto de los clientes.
Sabor de los alimentos
Es importante que como parte de tu estrategia los platos que preparas sean llamativos para el paladar de los clientes.
Un ejemplo de marketing gustativo es que tus platos combinen texturas que los clientes identifiquen con facilidad y sean agradables.
También es importante una excelente combinación de sabores que despierten sus papilas gustativas.
Activaciones extrínsecas
Además del sabor del plato, la percepción depende de otros factores externos que influyen en la experiencia.
No dejes de ofrecer buenos costes, publicidad en distintos medios y envases de calidad. Estos pequeños detalles marcan la diferencia en el marketing gustativo y la imagen que las personas crean sobre tu restaurante.
El ambiente también cuenta
La organización del establecimiento, la comodidad del mobiliario y el tipo de decoración son elementos relevantes del ambiente que van a disfrutar tus posibles clientes.
Si tu oferta gastronómica es excelente pero tu ambiente es pesado o conflictivo, tu marketing sensorial gustativo no tendrá efecto en ellos.
Por ende, es importante que tu restaurante tenga un ambiente marcado por la calma y armonía, y debe representar ese lugar donde en el que todos piensan al hablar de una buena comida.
Por último, pero no menos importante, debes tener en cuenta que los clientes prefieren un plato individual a uno social.
Es decir, prefieren disfrutar el plato por su cuenta a tener que compartir con otras personas.
Sin embargo, la comida es un acto que se disfruta en compañía, entonces asegúrate de ser un lugar de ensueño para compartir una comida en grupo.
Ventajas de recurrir al marketing sensorial gustativo
Como toda estrategia, el marketing sensorial gustativo tiene múltiples ventajas para el funcionamiento de tu restaurante.
Asimismo, cada una de ellas representan mejoras en tus cifras de ventas.
Te diferencia del resto
Aunque el marketing gustativo no es una técnica novedosa en el mundo gastronómico, pocos restaurantes la han aprendido a implementar.
Aprovechar esta herramienta en tu negocio te permitirá marcar la diferencia entre los restaurantes de la competencia.
Utiliza este tipo de marketing para promover una imagen llamativa, que capte la atención de nuevos clientes, cansados de visitar restaurantes sin creatividad y con la misma oferta de siempre.
Incrementa el tiempo de visita
Otro ejemplo de las ventajas del marketing gustativo es el aumento del tiempo de permanencia del cliente en tu restaurante.
La estrategia de degustación hará que los clientes se tomen su tiempo en probar y saborear los distintos productos que formen parte de la actividad.
Esto permitirá que el cliente se familiarice con tu restaurante y decida ordenar su opción favorita.
Sin embargo, debes tener en cuidado de no romper tus tiempos de rotación de las mesas para no romper tu ciclo del servicio.
Aportes a la fidelización
Más que atraer nuevos clientes, el marketing sensorial gustativo también funciona para fidelizarlos.
Este proceso de fidelización va de la mano de nuestro sistema límbico, que tiene como parte de sus funciones la capacidad de vincular lo que sentimos con nuestra memoria.
Es decir, es posible que algún cliente pruebe un plato y le genere emociones asociadas a algún recuerdo pasado. Esto está asociado a la creación de experiencias gastronómicas, muchas veces basadas en emociones o conceptos con los que muchos comensales pueden identificarse.
Mejora tu branding
El gusto es la mejor herramienta para favorecer el branding de tu restaurante. Todos recordamos hasta el 15 % de lo que probamos, a diferencia de los otros sentidos que tienen un porcentaje menor.
Una vez que tus clientes formen parte de la degustación de tu restaurante, ese sabor quedará guardado en su memoria y cuando sientan la necesidad de probarlo de nuevo, visitarán tu negocio.
Ejemplos de marketing gustativo
Existen varios ejemplos de marketing gustativo exitosos en restaurantes y empresas de ventas de alimentos en general.
Echa un vistazo al ingenio de estos ejemplos y deja volar tu imaginación al aplicar el marketing sensorial gustativo en tu restaurante.
Bosteza y te regalo el café
Si notas que tus clientes están cansados y bostezan, puedes recompensarlos con una taza de café.
Instruye a tus camareros para que estén atentos a si tus clientes bostezan y ofréceles una taza de café como cortesía de la casa para que recarguen sus energías.
Aquí se comen hasta las tarjetas
Una estrategia llamativa y muy original es fabricar tarjetas de presentación del restaurante comestibles.
Elaboradas con papel vegetal comestible, puedes mandar a preparar distintos modelos con los sabores estrella de tu negocio.
Así pueden hacer una rápida degustación de los especiales del negocio antes de ordenar.
Marcas que se adaptan a los sabores locales
Debes asegurarte de que tu oferta gastronómica se asocie con los sabores populares del lugar donde has ubicado tu establecimiento.
De esta forma, tus productos tendrán mayor aceptación con las personas que viven en la zona y se animarán a visitarte.
Además, será toda una experiencia para los turistas disfrutar de sabores autóctonos de los lugares que visitan.
Marketing gustativo para comparar productos propios
La comparación entre tus productos también es un ejemplo de marketing gustativo.
Sirve a tus clientes dos versiones de un plato estrella de tu negocio sin señalar sus ingredientes o método de elaboración.
Deja que los degusten y lleguen a la conclusión de que ambos productos son excelentes, a pesar de sus diferencias.
Recuerda la importancia de que todo se vea bien
Tal como mencionamos con anterioridad, la imagen es un factor importante para que el marketing gustativo de tu restaurante sea un éxito.
Garantiza la calidad y buena presentación de tus productos de degustación con vajilla y envases perfectos para servirlos.
Monouso es nuestra tienda virtual, y nos gusta diferenciarnos por ser un proveedor preocupado por ti y tus necesidades. Es por eso que tenemos un amplio catálogo para que elijas los productos que se adaptan a lo que buscas y el estilo de tu negocio.
Para que sirvas tus productos para degustación, te presentamos las miniaturas plástico. Son envases individuales perfectos para servir pequeñas porciones y garantizar una buena presentación.
Visítanos y descubre todo lo que tenemos para trabajar contigo y aportar valor a tu negocio.
INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS
Purpose: Gestionar las solicitudes realizadas a través del sitio web, enviar comunicaciones comerciales y, en su caso, compras en línea.
Rights: Acceso a, Corrección, cancelación, oposición y otros derechos como se explica en la “Información adicional”.
Recipients: Los datos sólo se transmiten a los proveedores que tienen una relación contractual con Monouso.
Legitimation: Consentimiento del interesado.
Responsible: Envalia Group, S.L.
Additional information: You can find additional information on data protection in our privacy policy