1 de cada 5 españoles pide comida a domicilio: ¿estás aprovechando esta tendencia?
El servicio de pedir comida a domicilio lleva unos años batiendo récords. Cada año que pasa son más las personas que toman empiezan a pedir comida online. Para muchos, se ha convertido en un verdadero hábito. Si tienes un restaurante y no ofreces todavía servicio de delivery, quizá ha llegado el momento de replantearse el modelo de negocio e implementar algunos cambios.
Según datos extraídos de un reciente estudio por parte de Deliverect, el 19 % de los españoles pide comida a domicilio semanalmente. Es decir, 1 de cada 5 españoles pide regularmente su comida online, entre semana y fines de semana.
Estas cifras llegaron hasta el 45 % durante el confinamiento, según publicó Deliveroo.
Queda claro que, tras pasar los peores momentos de la pandemia, el servicio de delivery sigue estando presente en el día a día de los consumidores españoles. ¡Tienes que entrar en el juego!
Además, varias empresas del sector prevén un crecimiento del servicio que podría incluso a subir del 19 al 25 %. Estos aumentos tan vertiginosos no solo se deben a los cambios de hábito propiciados por la pandemia, sino que intervienen otros factores como la aparición de nuevos consumidores, millennials y centennials, mucho más digitalizados.
En este artículo te contamos todo lo que necesitas saber sobre los hábitos de consumo de los clientes de delivery y take away. También te daremos las claves para implementar este servicio en tu negocio y aprovechar este nicho de mercado que crece como la espuma.
¿Qué encontrarás en este artículo?
¿Qué necesitas para atraer a ese 19 % de los españoles a tu servicio?
Ha quedado claro que cada vez se pide más comida a domicilio, pero ¿estás aprovechando esta tendencia del sector? Parece necesario pensar en cuál será la estrategia para atraer a ese 19 % de españoles a tu restaurante.
Para entender el aumento del servicio de comida a domicilio es fundamental tener en cuenta aspectos tan relevantes como la presencia de las nuevas tecnologías, los cambios en los hábitos de consumo o la irrupción de nuevos grupos de consumidores.
Echa un vistazo a las necesidades de los clientes, analiza cómo implementarlas en tu restaurante y no dudes en ponerlas en práctica.
A continuación, te explicamos algunas acciones que puedes llevar a cabo para conseguir clientes de delivery y take away en tu restaurante.
Poco a poco notarás cómo se pide más comida a domicilio, tus ventas aumentan y te conviertes en un referente para tu competencia.
Usa plataformas de entrega a domicilio
Más que llamar o enviar el pedido por mensajería instantánea al restaurante, los clientes buscan plataformas online fáciles de utilizar.
Puedes comenzar creando o afiliándote a aplicaciones de reparto a domicilio. De esta forma, tendrás una mayor exposición entre las personas.
Estas apps tienen procesos sencillos para pedir comida a domicilio online, como la elección de los productos seleccionando su imagen.
Por lo general, las plataformas en línea ofrecen el uso de herramientas como asistentes virtuales o la opción de pedidos por voz para guiarlos en cada paso. Una ventaja para tu negocio ya que agilizará el servicio.
¿Sabes qué plataforma podría interesarte más? Puedes consultar nuestro análisis acerca de Glovo, Just Eat, Uber Eats y Deliveroo para decidir qué empresa te ofrece justo aquello que andas buscando.
Otra opción a analizar es la posibilidad de habilitar una sección de pedidos en la página web de tu restaurante o desarrollar tu app nativa. Así tus clientes tendrán más de una vía para hacer su pedido a domicilio.
Para organizar los pedidos que recibes en una misma interfaz, utiliza un programa de facturación de hostelería. Te ayudará a organizarte y te facilitará el trabajo.
Geolocalización de su pedido
Hay que tener en cuenta que según Deliverect, el 50 % de los usuarios de plataformas de pedidos online tienen entre 25 y 44 años. Esto significa que son un grupo de consumidores muy adaptados a las nuevas tecnologías y que tienen elevadas expectativas en estas plataformas.
La geolocalización del repartidor es un dato que agradecerán tus clientes que piden comida a domicilio online, ya que les permite conocer en todo momento el estado de su pedido.
Este servicio indica a los clientes cuándo y cómo llegará su pedido, así como también el medio de transporte utilizado por el repartidor.
Esta función añadida a varias aplicaciones de servicio de reparto a domicilio muestra, en tiempo real, la ubicación del repartidor asignado a su pedido.
De esta manera, en caso de retraso, los clientes podrán comprobar si el repartidor está en un atasco, si se ha equivocado de dirección, etc.
Repartidores con terminal punto de venta
Además de los medios de pago digitales es bueno ofrecer otras alternativas a tus clientes, como el clásico pago por tarjeta.
Al implementar este método de pago es necesario que tus repartidores tengan un datáfono inalámbrico.
Los repartidores llegan al lugar de la entrega, realizan el proceso de pago junto a tu cliente y vuelven al restaurante.
El pago por tarjeta debe reflejarse de inmediato en el sistema del restaurante y en caso de que no aparezca o salga duplicado, contactarán con el cliente para solventar el inconveniente.
Usa envases reciclables y sostenibles de calidad
Ante la preocupación por el cambio climático y su lucha para revertirlo, los clientes comienzan a preferir envases reciclables y sostenibles con el medioambiente.
Además de cumplir con este criterio para respetar el ecosistema, es necesario que reúnan características específicas para un correcto transporte de los alimentos.
Deben ser resistentes, conservar la temperatura, tener cierre hermético, con ventilación para que no transpiren, ser antigrasa y fáciles de transportar.
En Monouso encontrarás envases fabricados con materiales sostenibles y que, además, son ideales para la conservación y transporte de los alimentos.
Menú específico para delivery
El menú de tu servicio en el local, en ocasiones no puede ser el mismo que para el reparto a domicilio, ya que existen ciertos platos que no resultan fáciles de transportar. Además, acotar la variedad simplificará el servicio.
Será más sencillo si tu menú está compuesto por opciones típicas de comida rápida como tapas, bocadillos, ensaladas, barbacoas y productos horneados o al vapor.
El transporte te será más fácil si evitas las sopas, cremas, caldos y guisos como parte fundamental de la carta. En caso que quieras mantener estos platos entre las opciones de delivery, asegúrate de utilizar los envases correctos para evitar que se abran y se derramen durante el reparto.
Otro detalle a considerar es la inclusión de platos saludables, así como alternativas para personas con dietas especiales: celíacas, diabéticos, vegetarianas y veganas. Ya que cada vez son más las personas interesadas en cuidar su alimentación y optar por platos saludables y orgánicos.
Incluye productos de proximidad
Un factor que puede influir en los clientes en el momento de elección del restaurante es que tu oferta incluya productos de proximidad. Los consumidores más concienciados valoran que los establecimientos de restauración ofrezcan productos de kilómetro cero, por lo que será un punto a favor para que elijan tu restaurante como primera opción.
¿A qué nos referimos con productos de proximidad? Pues a los alimentos que son cultivados y recolectados por productores locales o cercanos al restaurante.
Al comprar y utilizar estos productos contribuyes a la reducción de la emisión de gases de efecto invernadero, con la disminución de los intermediarios necesarios para que recibas los productos en tu negocio.
Por otra parte, el desperdicio alimentario ocasionado por el transporte se reduce a un porcentaje mínimo o inexistente. Es decir, la totalidad de tu pedido llegará en excelentes condiciones a tu restaurante.
También garantizas que tus productos sean de temporada, lo que representará un ahorro para tu negocio al no pagar de más por productos importados de otras comunidades o países.
Otra de sus ventajas es que son productos frescos y que no han sido manipulados genéticamente, detalles importantes para garantizar la salud de tus consumidores.
Por último, son una forma de contribuir con la economía local y los pequeños productores. Al confiar en ellos, tendrás un suministro de calidad cada vez que contactes con ellos.
Aunque no lo parezca, estos detalles forman parte de la calidad final de tus platos para el servicio de comida a domicilio, así que no dejes los productos de proximidad a un lado. Eso sí, asegúrate de dejar bien claro en redes sociales o tu página web que estos son los productos que utilizas para que tus potenciales clientes puedan tenerlo en cuenta.
Monouso, un proveedor perfecto para tu servicio a domicilio
Si todavía no tienes un proveedor de envases reciclables y sostenibles, ¡no te desesperes!
En nuestra tienda virtual Monouso, tenemos un amplio catálogo de productos comprometidos con el medio ambiente esperándote.
Dentro de la sección de envases comida para llevar encuentras envases para servir todo tipo de alimentos, ajustándose a tus necesidades, como los clásicos de comida rápida y los perfectos para bocadillos y tapas.
Además, te ofrecemos envases para ensaladas y fruta, ideales para tu menú dedicado a platos veganos y vegetarianos.
Cada uno de estos envases son atractivos, conservan la temperatura de los alimentos, resisten la humedad, son resistentes, fáciles de transportar, impermeables y antigrasa.
Lo mejor es que los envases tienen propiedades reciclables y biodegradables, gracias a sus materiales de fabricación como el bagazo de caña de azúcar, almidón de maíz PLA y cartón.
Además de los envases, tenemos cubiertos biodegradables desechables, bolsas de papel y envases para salsas; productos necesarios para el empaquetado final del pedido.
También estamos comprometidos a ayudarte con la imagen profesional de tu negocio con nuestra sección de ropa hostelería.
Dentro de esta categoría encuentras los gorros, delantales, talonarios de comandas y paños de cocina que necesita tu personal.
Visita nuestra tienda online y prepárate para servir a ese porcentaje del mercado español que pide comida a domicilio online
INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS
Purpose: Gestionar las solicitudes realizadas a través del sitio web, enviar comunicaciones comerciales y, en su caso, compras en línea.
Rights: Acceso a, Corrección, cancelación, oposición y otros derechos como se explica en la “Información adicional”.
Recipients: Los datos sólo se transmiten a los proveedores que tienen una relación contractual con Monouso.
Legitimation: Consentimiento del interesado.
Responsible: Envalia Group, S.L.
Additional information: You can find additional information on data protection in our privacy policy