Descubre todo sobre la facturación de restaurantes
![Comprende todo sobre facturación de restaurantes](https://blog.monouso.es/wp-content/uploads/Comprende-todo-sobre-facturación-de-restaurantes.webp)
La facturación de restaurantes engloba todo el proceso de realización y cobro de facturas. Estas son documentos que reflejan las transacciones comerciales realizadas en el establecimiento. Es decir, demuestran los productos y servicios que se han ofrecido a los clientes.
Es importante que controles todo lo necesario sobre facturación para saber gestionar adecuadamente la contabilidad de tu negocio. Así, evitarás cometer algún error que pueda suponer consecuencias económicas.
Te enseñamos los diferentes tipos de facturación que existen según cada negocio de hostelería, así como consejos para mejorar este servicio.
¿Qué encontrarás en este artículo?
Tipos de facturación
Cada negocio tiene un modelo de factura que establecer para evitar problemas con Hacienda o que los clientes se quejen a la hora de pagar si encuentran errores en la cuenta.
Descubre qué modelo de facturación se adapta mejor a tu negocio, un conocimiento básico y esencial para que dirijas tu local de hostelería de forma exitosa.
Facturación de restaurantes
![Facturación de restaurantes](https://blog.monouso.es/wp-content/uploads/Estructura-de-la-factura-de-restaurantes-1024x536.webp)
Para realizar la facturación de restaurantes hay que seguir una estructura determinada. Se comienza por colocar la palabra “factura” en mayúscula y centrada en la parte superior. Otra opción es colocar el nombre de tu negocio.
Después, hay una serie de aspectos que debes incluir siguiendo el siguiente orden:
- Número de factura: El número de factura identifica el pedido realizado por los comensales. Debe ser consecutivo, ya que Hacienda no permite saltos en la numeración de las cuentas.
- Fecha de emisión de la factura: La fecha es uno de los datos más importantes de la factura, debido a que refleja el día en el que se genera el documento. Además, es necesaria para que sepas en qué trimestre debes incluirla a efectos fiscales.
- Identificación: En la factura debe aparecer la identificación, número de DNI y dirección del cliente. No olvides incluir también el número del personal que atiende al cliente y la dirección de facturación, es decir, el domicilio fiscal que le indicaste a Hacienda en la declaración del alta.
- Bienes y servicios prestados: Seguido de los datos de identificación debes colocar los bienes y servicios prestados, de forma detallada. En la factura debe aparecer la descripción de los productos, cantidad y precio por unidad, así como descuentos y el total económico de cada uno de ellos. Estos datos deben aparecer registrados en la cuenta teniendo en cuenta el orden en el que fue tomado el pedido del cliente.
- Impuestos e importe final: Es necesario detallar los impuestos que corresponden a cada servicio cobrado en la factura, ya sea el Impuesto al Valor Agregado (IVA) o el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF). Para ello debes especificar de qué impuesto se trata y su cuota. No olvides que también debes indicar si el producto facturado está exento o no del cobro de IVA en el caso de que vendas productos o servicios con esta característica. Por último debes colocar el importe final que el cliente debe pagar por todo lo que haya consumido en tu restaurante.
Facturación de un bar o pub de copas
![Facturación de los bares y bares de copas](https://blog.monouso.es/wp-content/uploads/Facturación-de-los-bares-y-bares-de-copas-1024x536.webp)
En el caso de los bares o pubs de copas se pueden utilizar dos modelos de facturación diferentes: o bien se emplea el modelo de facturación de restaurantes que hemos expuesto anteriormente, o bien puedes utilizar un modelo de factura simplificada, es decir, una hoja de talonario.
Este último tipo de facturación no requiere datos de identificación ni detallar el IVA aplicado. Se rellena con la fecha, número de factura y los datos del negocio como nombre, domicilio fiscal, nombre completo de quién toma la comanda y el número de identificación fiscal (NIF).
Además, es importante detallar los bienes y servicios ofrecidos durante ese servicio. No puedes colocar solo el importe final.
Este tipo de facturación puede utilizarse en tu bar sin inconvenientes siempre que el servicio tenga un importe total menor de 3.000€ con IVA incluido.
Facturación de una empresa de catering
![Facturación empresa de catering](https://blog.monouso.es/wp-content/uploads/Facturación-empresa-de-catering-1024x536.webp)
Las empresas de catering utilizan un sistema de facturación acorde a los servicios prestados a sus clientes.
Si se trata de un servicio de provisión de alimentos y bebidas se utiliza la facturación de restaurantes. Es decir, mantiene la estructura del documento y cobra el 10 % de IVA repercutido.
Sin embargo, la facturación es diferente cuando los clientes desean servicios adicionales de la empresa como presentación, organización, decoración, entretenimiento o servicio de camarero durante un evento.
En estos casos debes plantear una factura detallada, donde se plasme el tipo de servicio prestado y el porcentaje de IVA aplicado. Finalmente, se coloca el importe total a pagar por el evento.
Facturación de las empresas delivery
![Facturación empresas delivery](https://blog.monouso.es/wp-content/uploads/Facturación-empresas-delivery-1024x536.webp)
La factura utilizada por las empresas delivery no es muy diferente de la facturación de restaurantes, pero incluye otros datos de importancia para ese servicio.
Estas facturas necesitan los datos completos del cliente: nombre, apellido, DNI, número de teléfono y la dirección en la que desea recibir su pedido. Después se detallan los productos de su pedido y el coste del envío.
Por último, se coloca el importe del servicio y se incluye el precio unitario junto al IVA aplicable y el total a pagar al final de la cuenta.
Importancia de la gestión de la facturación de restaurantes
![Facturación de un chiringuito de playa](https://blog.monouso.es/wp-content/uploads/Facturación-de-un-chiringuito-de-playa-1024x536.webp)
Sin importar la rama de la restauración a la que corresponda tu negocio, las facturas serán la justificación de tus gastos e ingresos.
Toda la información que forma parte de las facturas debe aparecer dentro de tus libros de contabilidad. Además, es imprescindible para calcular la liquidación del IVA e IRPF de tu negocio.
Tener una correcta gestión de la facturación de restaurantes supone una muestra del nivel de liquidez que tiene tu negocio y un indicativo para conocer su solvencia.
Recuerda guardar una copia de las facturas y así tendrás la información necesaria para justificar toda tu actividad comercial.
¿Cómo es la facturación de restaurantes?
Se deben incluir diferentes elementos:
– Número de factura
– Fecha de emisión de la factura
– Identificación
– Bienes y servicios prestados
– Impuestos e importe final
¿Cómo se realiza la facturación de un bar o pub de copas?
En el caso de los bares o pubs de copas se pueden utilizar dos modelos de facturación diferentes: o bien se emplea el modelo de facturación de restaurantes que hemos expuesto anteriormente, o bien puedes utilizar un modelo de factura simplificada, es decir, una hoja de talonario.
Facturación de una empresa de catering
Debes plantear una factura detallada, donde se plasme el tipo de servicio prestado y el porcentaje de IVA aplicado. Finalmente, se coloca el importe total a pagar por el evento.
Facturación de las empresas delivery
Estas facturas necesitan los datos completos del cliente: nombre, apellido, DNI, número de teléfono y la dirección en la que desea recibir su pedido. Después se detallan los productos de su pedido y el coste del envío.
INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS
Purpose: Gestionar las solicitudes realizadas a través del sitio web, enviar comunicaciones comerciales y, en su caso, compras en línea.
Rights: Acceso a, Corrección, cancelación, oposición y otros derechos como se explica en la “Información adicional”.
Recipients: Los datos sólo se transmiten a los proveedores que tienen una relación contractual con Monouso.
Legitimation: Consentimiento del interesado.
Responsible: Envalia Group, S.L.
Additional information: You can find additional information on data protection in our privacy policy