¿Qué formas de pago en un bar puedes ofrecer?

Cuáles son las formas de pago en un bar.

¿Estás pensando implementar nuevas formas de pago en un bar, restaurante o cafetería? Si es así, estás en el lugar correcto para conocer las tendencias que se implementan en restauración en cuanto a la recepción de pagos.

Y es que estas nuevas tecnologías han demostrado su gran capacidad para acelerar el trabajo con seguridad y precisión. Por esta razón, te diremos algunas de las herramientas para cobrar que están revolucionando los negocios hosteleros.

Conoce las 3 formas de pago en un bar más habituales

Para responder a tu dudas sobre las formas de pago en un bar es importante hacer un repaso por los métodos más habituales, aquellos que posiblemente ya aceptas a diario:

1. Tarjetas de crédito y débito

Este método se caracteriza por su comodidad. Hace unos años exigía el desplazamiento de los clientes hacia la caja para realizar el pago. Sin embargo, con la llegada de nuevos dispositivos es posible que cobres el servicio directamente en la mesa o barra. ¡Incluso en sus casas cuando hacen pedidos para llevar!

Además, las antiguas comisiones exigidas por los bancos, que hacían que más de un hostelero se plantease la rentabilidad de elegir esa forma de pago, han desaparecido casi en su totalidad.

Hoy en día es una opción muy utilizada y cada vez se oye menos el mítico “¿puedo pagar con tarjeta?”, puesto que todo el mundo lo da por sentado. Al menos en este sector. Si no ofreces esta posibilidad te vas a encontrar más de una vez con el que el cliente no cuenta con otra alternativa.

2. Efectivo

Es un hecho que recibir pago con dinero sigue siendo la manera más tradicional de realizar transacciones. Sin embargo, es común encontrar inconvenientes en su uso, sobre todo en el momento de cuadrar la caja.

Además, cada día las medidas sanitarias se vuelven más estrictas en cuanto a la manipulación de efectivo por parte de los empleados. Es otro de los cambios que parece que se queda tras la pandemia por Coronavirus, la preferencia por los medios digitales por encima del efectivo para reducir el contacto.

3. Smartphone

Se trata del medio de pago que está desplazando el uso de las tarjetas de crédito y débito. Su uso está creciendo a pasos agigantados en los negocios hosteleros de todo el mundo, y nuestro país no es la excepción.

formas-de-pago-en-un-bar.

Solo es cuestión de vincular el dispositivo móvil mediante una aplicación especializada, para luego simplemente acercarlo al datáfono de tu local. ¡Así de sencillo!

En realidad es como si el cliente te pagara con tarjeta (que previamente ha asociado a ese dispositivo), por lo que para ti no hay ninguna diferencia con el primer método que de esta lista.

Par poder utilizar este sistema, el smartphone debe contar con NFC, y aunque, cada vez son más los modelos que cuentan con esta característica de serie, no es está tan extendida como otras tecnologías (bluetooth, WiFi…).

3 razones para habilitar nuevos medios de pago en tu bar

Introducir nuevas formas de pago en un bar o restaurante puede ser la respuesta para dar nuevas opciones a tus clientes.

El sector hostelero no quiere quedarse atrás, por lo que migrar hacia nuevas dinámicas en sistemas de cobro para responder a las actuales necesidades, parece un paso natural. Sobre todo, por la posibilidad de incrementar el potencial de tu negocio, que agrega valor añadido para ser elegido por encima de la competencia.

Entre otras ventajas que ofrecen los nuevos modos de pago a tu negocio hostelero, resaltan:

  • Comodidad y eficiencia
  • Mayor fluidez en el funcionamiento del negocio
  • Protección de los datos

6 aplicaciones móviles alternativas para recibir pagos en tu bar

Cada día son más los usuarios que se suman a la tendencia de los pagos digitales y billeteras móviles. Y a pesar de que se trata de un sector en crecimiento, lo más probable es que en el futuro tengan mucha más presencia. Es evidente que este movimiento avanzará sólidamente hasta convertirse en parte de la cotidianidad de todas personas.

formas de pago bar

A continuación, te presentamos 7 aplicaciones móviles de pago para tu bar, restaurante o cafetería.

1. Bizum

Es un hecho que la pandemia es uno de los factores que ha impulsado el nacimiento de nuevas formas de pago en línea. Al respecto, Bizum es una plataforma con amplia trayectoria en transacciones digitales, que ha introducido versiones para comercios físicos como bares y restaurantes. Con ella, incrementas las opciones para tus usuarios con el propósito de hacer su estancia más placentera.

¿Y cómo pagar con Bizum en restaurantes y bares? Realmente es un procedimiento bastante sencillo. Se introduce el número de teléfono y la clave Bizum, se recibe un SMS con una clave única para confirmar dicho pago y al introducirla el pago se ha efectuado.

Entre los beneficios que Bizum le aportará a tu negocio hostelero se incluyen:

  • Transferencia instantánea de fondos: el único requisito es el móvil del cliente, ya que ni siquiera necesitará los datos de tu bar, restaurante o cafetería. Tampoco, requiere registrar sus tarjetas, ya que toda esa información fue suministrada durante la fase inicial de la herramienta.
  • Pago centralizado: no es indispensable usar otros dispositivos, o visitar páginas para pasar dinero desde otras cuentas, o recargar fondos. Todo se puede gestionar desde una aplicación central.
  • Protección de tus datos: es un servicio bajo el aval de la banca española, respaldado por sólidos sistemas que cuidan la información privada de tu negocio.
  • Amplia red de instituciones bancarias afiliadas: cualquier visitante con una cuenta bancaria puede usar la aplicación, siempre y cuando posea en el momento su teléfono móvil. A partir de allí, podrán disfrutar de un servicio que responde, prácticamente, a todas las entidades bancarias en España.

2. Orange Bank

En el último trimestre del 2019 se instaló en nuestro territorio Orange Bank, portador de un concepto novedoso en cuanto a banca digital. A partir de ahí, el servicio ha crecido hasta contar con más de 20 millones de clientes. Solo con abrir una cuenta corriente, tus clientes podrán hacer transferencias de fondos y pagos desde el smartphone. Además, es compatible con BIzum.

También, facilita otros movimientos como consulta de gastos, estado de tarjetas, fechas de corte, y otras interesantes estadísticas. Se trata de una iniciativa muy difundida en restauración, e impulsada por una famosa organización de telecomunicaciones.

Para hacerlo más llamativo, le ofrece a sus clientes incentivos por consumo y ahorros.

3. Zapper

Se trata de un software con amplio liderazgo en el uso de dispositivos móviles para efectuar pagos en bares, restaurantes y otros negocios. A pesar de ello, su instalación es completamente gratuita. Solamente, es necesario escanear la factura y el resto del proceso se reduce a aceptar el monto y confirmar la transacción. ¡Así de simple!

Posteriormente, el cobro se efectúa mediante una tarjeta previamente registrada en el sistema, o vinculada a tu cuenta de PayPal. De esta manera, tus visitantes pagarán el consumo en tiempo record, distribuyendo el monto entre varios compañeros si así lo desean. Y algo muy interesante, es que añade la tecnología One Touch para mayor velocidad y seguridad.

Por otra parte, tu negocio tendrá registrado los datos de cada consumo en una base de datos actualizada. De esta manera es posible analizar las preferencias, calcular promedio de gastos, horarios y proyecciones. Y finalmente, funciona como herramienta de marketing al incorporar opciones de promociones y descuentos.

4. PayCui

PayCui es una herramienta digital especialmente diseñada para restaurantes, bares, y otros negocios similares. Incluye módulos que te facilitan el entendimiento de comportamientos de consumo para mejorar la experiencia de tus clientes en futuras visitas. Por ello, aumentarás la efectividad de tu negocio hostelero al recibir pagos sin esperas, y con múltiples e interesantes alternativas.

Igualmente, PayCui incluye opciones que fortalecen su oferta como reserva de mesas, servicios por adelantado, y próximamente vinculación con empresas de transporte. Esto, libera al cliente de múltiples preocupaciones a fin de enfocarse solamente en el disfrute.

Permite que los clientes efectúen su pago sin llamar al camarero. Escaneen el QR correspondiente a su mesa, consulta su consumo y efectúan el pago cómodamente todo en la misma aplicación.

5. GourmetPay

Es otra alternativa digital reconocida para hacer pagos desde el móvil en bares, cafeterías y restaurantes. La aplicación de GourmetPay es completamente gratuita y se encuentra en versiones disponibles para Android E iOS. De esta manera tendrás un respaldo amplio para hacer tus cobros desde el móvil de manera rápida y confiable.

Es popularmente conocida como el PayPal de los bares y restaurantes, ahorra a tus clientes las molestias de TPV poco confiables, colas en caja, etc. Además, con esta herramienta de pago online los titulares recorrerán el historial de sus consumos desde una vista general de fácil entendimiento. En consecuencia, se evita la molestia de revisar individualmente cada gasto para obtener una relación confiable.

6. Caixabank Pay

Ahora es el turno de Caixabank Pay, una app desarrollada por algunas de las entidades financieras más serias del país. Esta empresa de pago digital está al tanto de la necesidad de innovación que caracteriza este tiempo. Por ello, se han enfocado en crear experiencias de consumo que se salen de lo común y han logrado una alta valoración.

Apartando las funcionalidades móviles más básicas, CaixaBank se destaca al incluir en sus servicios dispositivos móviles de baja gama. ¿Y cómo lo logran? Pues, incorporan la tecnología NFC para que puedan disfrutar su oferta a través de Sticker Contactless. Esto se trata de una tarjeta adhesiva incorporada en el teléfono móvil, y vinculada con la empresa bancaria del cliente.

Sus desarrolladores han logrado un procedimiento que se destaca por su seguridad y masificación en el número de usuarios. Este sólido servicio lleva el nombre de CaixaBankProtect, y protege tus datos ante posibles ataques digitales.

Así culminamos este interesante post sobre las formas de pago en un bar, y las alternativas digitales más recomendadas entre las que no debemos olvidar el cobro con criptomonedas, que cada día más restaurantes añaden. Suscríbete a nuestro boletín informativo para acceder a más información relacionada con los procesos administrativos en restauración. ¡Te esperamos!

Dejar un comentario

Su dirección de correo electrónico no se publicará. Los campos obligatorios están marcados *

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS

Purpose: Gestionar las solicitudes realizadas a través del sitio web, enviar comunicaciones comerciales y, en su caso, compras en línea.

Rights: Acceso a, Corrección, cancelación, oposición y otros derechos como se explica en la “Información adicional”.

Recipients: Los datos sólo se transmiten a los proveedores que tienen una relación contractual con Monouso.

Legitimation: Consentimiento del interesado.

Responsible: Envalia Group, S.L.

Additional information: You can find additional information on data protection in our privacy policy

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Monouso Blog
Privacy Overview

This website uses cookies so that we can provide you with the best user experience possible. Cookie information is stored in your browser and performs functions such as recognising you when you return to our website and helping our team to understand which sections of the website you find most interesting and useful.