¿Es eficaz la mascarilla desechable contra los virus?
Conocer si es efectiva la mascarilla desechable es una cuestión de suma importancia para prevenir no solo la propagación de virus e infecciones, sino también el alto nivel de contaminación. El uso de mascarillas no es una novedad, especialmente en las grandes ciudades y países como China donde es habitual su utilización. Más si cabe en estas semanas en la que se ha extendido el llamado Coronavirus: una familia de virus que pueden provocar desde un resfriado hasta un síndrome respiratorio grave.
Con respecto a este aparato, los virólogos se muestran escépticos ya que no se han llevado a cabo suficientes investigaciones científicas como para determinar su eficacia, y los resultados no son concluyentes. Sin embargo, los expertos sugieren que hay alguna evidencia de que pueden prevenir contra la salpicadura de un estornudo o una tos y proporcionar cierta protección contra las transmisiones de mano a boca y de boca a boca.
Recuerda que la mejor manera de evitar contraer un virus es:
- Lavarse las manos regularmente con agua y jabón
- Evita tocarte las manos y los ojos siempre que sea posible
- Mantener un estilo de vida saludable
Si además de tomar estas precauciones decides utilizar una mascarilla, a continuación te damos respuesta a las preguntas más frecuentes sobre el tema.
¿Qué encontrarás en este artículo?
¿Cuándo es necesario utilizar mascarilla desechable?
- Cuando haya contaminación en el aire. Se puede utilizar cuando la calidad del aire pronosticada está en el rango de Peligros (PSI >300). En caso de las personas vulnerables deberán evitar o minimizar la actividad al aire libre cuando la calidad del aire pronosticada sea muy poco saludable (PSI >200).
- Cuando estás enfermo. El uso de mascarilla evita la transmisión de gérmenes al toser o estornudar.
- Cuando otros están enfermos. Si tienes un sistema inmunológico debilitado, este dispositivo puede ayudar a evitar que inhales gérmenes dañinos y que desarrolles futuras complicaciones.
En Monouso puedes consultar una gran variedad de mascarillas desechables y gorros integrales con mascarilla.
¿Qué tipo de mascarilla es la correcta?
Máscara para el polvo
Este tipo de máscaras tienen la función de captar los propios fluidos corporales del usuario, como la saliva y la secreción nasal, y evitar que cualquier gota de líquido infeccioso se propague a otros.
Se clasifican según tres clases de FFP o “máscara filtrante” (filtering facepiece). Hay tres tipos:
- FFP1. Protección contra el polvo fino no tóxico. Se suelen utilizar en casos en los que puede haber riesgo de irritación de las vías respiratorias y causar olores desagradables.
- FFP2. Especialmente efectivas contra fluidos nocivos de polvo, humo y aerosoles. Estas mascarillas protegen las vías respiratorias contra el polvo, las partículas finas y tóxicas y los virus gripales.
- FFP3. Protegen las vías respiratorias contra el polvo, humo y aerosoles. Esta mascarilla ofrece el más alto nivel de protección contra las partículas finas.
Respirador desechable
Los respiradores, también conocidos como respiradores de partículas, son dispositivos diseñados para proteger de la inhalación de polvos, humos, vapores o gases nocivos.
Hay de dos tipos: desechables y reutilizables. Las mascarillas desechables son de un solo uso, ya que sus filtros no pueden ser limpiados ni reemplazados, de modo que deben ser reemplazados regularmente.
A diferencia de las reutilizables que, además de adaptarse mejor a las curvas de la cara (lo que garantiza una mejor protección), sus filtros duran más tiempo. Esto se traduce en que se pueden utilizar varias veces y reemplazarse fácilmente.
A su vez podemos encontrar tres tipos de mascarillas desechables según su finalidad:
- De protección contra las salpicaduras o microorganismos.
- De respiración. Limpia el aire según se respira, evitando la inhalación de cualquier tipo de sustancia irritante o contaminante.
- Especializadas contra enfermedades infecciosas, vapores orgánicos y químicos o malos olores.
¿Con qué frecuencia debo cambiar la máscara por una nueva?
Por razones de higiene, es recomendable usar mascarilla desechable y reemplazarla cuando se humedezca, se ensucie o dañe. Las mascarillas solo pueden usarse durante un máximo de ocho horas y deben cambiarse regularmente para que sigan siendo efectivas.
INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS
Purpose: Gestionar las solicitudes realizadas a través del sitio web, enviar comunicaciones comerciales y, en su caso, compras en línea.
Rights: Acceso a, Corrección, cancelación, oposición y otros derechos como se explica en la “Información adicional”.
Recipients: Los datos sólo se transmiten a los proveedores que tienen una relación contractual con Monouso.
Legitimation: Consentimiento del interesado.
Responsible: Envalia Group, S.L.
Additional information: You can find additional information on data protection in our privacy policy