Medir gramos sin báscula de forma efectiva

¿Qué haces cuando vas a hornear las deliciosas galletas de la abuela y no tienes báscula para medir los ingredientes? Cualquier error puede significar una tragedia gastronómica, por lo que es necesario saber medir gramos sin báscula.
Sí, como lo lees. Existen varias técnicas, comprobadas, que te permiten calcular los gramos de un ingrediente, sin utilizar báscula.
Toma nota de los métodos para que calcules peso sin báscula, con otros utensilios que tienes en casa. Ya sea para un apuro en tu restaurante o catering, o para salvar una receta en casa, estos trucos te serán muy útiles.
¿Qué encontrarás en este artículo?
- 1 Consideraciones básicas del cálculo sin báscula
- 2 Medir gramos con una cuchara para postre
- 3 ¿Cucharada sopera? Así puedes meditar gramos sin báscula
- 4 Calcular gramos con una vaso de agua
- 5 Medir cantidades con tazas de café
- 6 Calcula gramos con una copa
- 7 Medir con puñados: El método de la abuela
- 8 Cantidades al medir sin báscula
- 9 Productos para medir gramos sin báscula
Consideraciones básicas del cálculo sin báscula

Para calcular el peso sin báscula se utilizan algunas herramientas indispensables de la cocina como cucharas, tazas e incluso con copas.
Es importante tener en cuenta que -aunque el objeto medidor es el mismo- las cantidades son diferentes, ya que dependen de la textura y consistencia de cada ingrediente.
Medir gramos con una cuchara para postre

Cuando nos encontramos ante la necesidad de calcular el peso de líquidos, sin báscula, una opción es utilizar una cuchara de postre.
Una cuchara de postre, como la que todos tenemos en casa, equivale a 5 mililitros. En el caso de líquidos menos densos, como el aceite de oliva, una cuchara es igual a 4 mililitros.
También se puede calcular el peso de alimentos en polvo, como harinas, azúcar glas, levadura, cacao en polvo. En este caso, una cucharada de postre equivale a 3 gramos de ingrediente en polvo.
Si necesitas calcular, sin báscula, la cantidad de productos como azúcar, sal, mermeladas o mantequilla, debes calcular que una cuchara de postre de estos ingredientes pesa unos 5 gramos.
Ingrediente | Medida cuchara de postre |
---|---|
Aceite de oliva | 4 ml |
Líquidos menos densos que aceite | 5 ml |
Harina | 3 g |
Azúcar glas | 3 g |
Levadura | 3 g |
Cacao en polvo | 3 g |
Azúcar | 5 g |
Sal | 5 g |
Mantequilla | 5 g |
Mermelada | 5 g |
Arroz | 7 g |

¿Cucharada sopera? Así puedes meditar gramos sin báscula

Una cuchara sopera es equivalente a tres cucharaditas. Por tanto, es más sencillo calcular 100 gramos de arroz o 100 gramos de azúcar con una cuchara sopera.
En el caso de los ingredientes líquidos, una cuchara sopera equivale entre 10 y 12 mililitros, dependiendo de la densidad.
Por otra parte, los gramos de los alimentos en polvo varían. Una cuchara sopera de harina son 12 gramos, una de azúcar glas son 5 gramos, una de cacao en polvo tiene 8 gramos y el almidón equivale a 8 gramos.
Una cucharada sopera de mantequilla equivale a 15 gramos, mientras que una de miel o mermelada contiene 20 gramos.
Ingrediente | Medida cuchara sopera |
---|---|
Líquidos | 10-12 ml |
Harina | 12 g |
Azúcar glas | 5 g |
Cacao en polvo | 8 g |
Almidón | 8 g |
Miel | 20 g |
Mantequilla | 15 g |
Mermelada | 20 g |
Queso rallado | 10 g |
Azúcar | 10 g |
Sal | 10 g |
Zumo de un limón | 3 cucharadas |
Calcular gramos con una vaso de agua

Los vasos medianos para servir agua tienen sus capacidades marcadas en la parte inferior del vaso. Sin embargo, en la mayoría de los modelos tienen una capacidad de 180 mililitros.
En ese caso, medir gramos sin báscula de ingredientes líquidos en muy sencillo. La capacidad del vaso será tu guía.
Cuando deseas saber el peso sin báscula del arroz o azúcar, calcula que cada vaso de agua pesa 180 gramos de estos ingredientes.
También puedes utilizarlo para medir 40 gramos y 130 gramos, en el caso de emplear harinas.
Ingrediente | Medida vaso de agua |
---|---|
Líquidos | 180 ml |
Arroz | 180 g |
Azúcar | 180 g |
Harina | 130 g |
Mantequilla | 100 g |
Medir cantidades con tazas de café

Las tazas de café también son una buena opción para medir cantidades sin báscula.
Una taza de café equivale a 60 mililitros de líquido y 50 mililitros de aceite.
Una taza de café para pesar azúcar, sal y arroz equivale a 60 gramos. Por su parte, una taza de café con harina equivale a 35 gramos.
Ingrediente | Medida vaso de café |
---|---|
Líquidos | 60 ml |
Aceite | 50 ml |
Azúcar | 60 g |
Sal | 60 g |
Arroz | 60 g |
Harina | 35 g |
Mantequilla | 100 g |
Calcula gramos con una copa

Otra alternativa para medir sin báscula son las copas. Una copa grande contiene 250 mililitros de cualquier ingrediente líquido. Aquí puedes encontrar copas de plástico irrompible.
Una copa de harina equivale a 140 gramos y una de almidón a 120 gramos.
En el caso de la pasta corta -sin importar el tipo de pasta- una copa son unos 80 gramos.
Para medir granos, es importante anotar que una copa equivale a 220 gramos.
Por último, una copa de azúcar o de sal tiene un peso de 200 gramos.
Ingrediente | Medida copa |
---|---|
Líquidos | 250 ml |
Aceite | 50 ml |
Azúcar | 200 g |
Sal | 200 g |
Almidón | 120 g |
Harina | 140 g |
Pasta corta | 80 g |
Arroz | 220 g |
Medir con puñados: El método de la abuela

Tus manos también son buenas herramientas para calcular el peso de los ingredientes sin báscula.
Un puñado de pasta corta equivale a 40 gramos, mientras que un puñado de espagueti son 80 gramos.
En el caso del arroz y otros tipos de granos, un puñado equivale a 45 gramos. Por su parte, un puñado de cualquier tipo de harina son 30 gramos.
Ingrediente | Medida 1 puñado |
---|---|
Pasta corta | 40 g |
Espagueti | 80 ml |
Arroz | 45 g |
Harina | 30 g |
Está claro que cada persona tiene una mano de un tamaño diferente, por lo que, estas medidas son una aproximación media.
Cantidades al medir sin báscula

Lo mejor que puedes hace, al medir ingredientes sin báscula es crear tu tabla con las cantidades de cada ingrediente según el utensilio utilizado para medir. Es decir, elige tu taza, vaso, cuchara y copa favoritas y dedica una tarde a hacer pruebas con la báscula. Puedes usar nuestras referencias como partida.
De esta forma, no tendrás que detener el proceso de cocción de la receta para buscar alguna medida de un ingrediente que falta por añadir.
Te dejamos aquí el resumen por tipos de ingredientes:
Arroz
- 7 gramos: una cucharadita
- 30 gramos: una cucharada sopera
- 45 gramos: un puñado
- 60 gramos: una taza de café
- 180 gramos: un vaso de agua
- 220 gramos: una copa
- 1/4 kilo: 2 tazas grandes
Harinas
- 3 gramos: una cucharadita
- 12 gramos: una cucharada sopera
- 25 gramos: una cucharada grande
- 30 gramos: un puñado
- 35 gramos: una taza de café
- 130 gramos: un vaso de agua
- 140 gramos: una copa
Azúcar y Sal
- 3 gramos: una cucharadita
- 10 gramos: una cuchara sopera
- 60 gramos: una taza de café
- 180 gramos: un vaso de agua
- 200 gramos: una copa
Mantequilla
- 5 gramos: una cucharadita
- 15 gramos de mantequilla: una cucharada sopera
- 30 gramos: una cucharada grande
- 100 gramos: una taza
Jugos
- El zumo de un limón equivale a tres cucharadas soperas
Quesos
- 10 gramos de queso rallado equivalen a una cucharada sopera llena
Productos para medir gramos sin báscula

Si no cuentas con los utensilios adecuados para medir gramos sin báscula, puedes visitar nuestra tienda online Monouso.
Dentro de nuestro catálogo de productos, encuentras el menaje que necesitas en tu cocina, desde vasos hasta tazas, para poder medir sin báscula de forma sencilla. Además, algunos modelos de vasos de plástico reutilizables cuentan con marcas de medida que te facilitarán el trabajo:
Vaso reutilizable graduado

Conocido como vaso medidor o de medición, puede ayudarte cuando no tienes una báscula a mano o no quieres cargar con una. Estos vasos de polipropileno transparentes tienen una medida de 35 ml.
Cada producto, está fabricado con materiales de calidad y ofertados a los mejores precios del mercado.
Realiza tu pedido, coloca la dirección de envío más cómoda para ti y en un máximo de 48 horas lo recibirás.

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS
Purpose: Gestionar las solicitudes realizadas a través del sitio web, enviar comunicaciones comerciales y, en su caso, compras en línea.
Rights: Acceso a, Corrección, cancelación, oposición y otros derechos como se explica en la “Información adicional”.
Recipients: Los datos sólo se transmiten a los proveedores que tienen una relación contractual con Monouso.
Legitimation: Consentimiento del interesado.
Responsible: Envalia Group, S.L.
Additional information: You can find additional information on data protection in our privacy policy