Mejores opciones de música para restaurante

Mejores opciones de música para restaurante

La música para restaurante es un elemento tan importante como un buen vino.

La ciencia ha demostrado que la música produce efectos positivos en nosotros. El fortalecimiento de la memoria, la reducción de los niveles de estrés y la rápida creación de recuerdos son algunas de sus bondades.

También ayuda a mejorar el estado de ánimo e impacta de forma positiva en el comportamiento diario. ¿Cómo no vas a tener música en tu negocio?

Sin embargo, no es lanzar música sin pensarlo. Pocos podrían comer de forma relajada si de fondo suena un rock pesado, tampoco si suena un fuerte reggaetón. Es música para otro momento.

Como sabrás es necesario hacer una elección consciente de la música para restaurante que colocarás en tu local.

Hay restaurantes que, al ser temáticos, tienen más claro el ritmo o tipo de música que deben reproducir en sus instalaciones; sin embargo, el resto de locales deben hacer una elección que apunte a la recreación de un ambiente calmado, relajado y agradable para disfrutar una buena cena en familia.

Para ayudarte en el proceso de selección te contamos los secretos de la industria para que te guíes y, al final, elijas la música para restaurante y tu público.

Música restaurante: opciones para motivar el ambiente

Música restaurante: Opciones para subirle volumen al ambiente

En los restaurantes, la música crea un ambiente cálido y de comodidad para los comensales a la vez que ayuda a reducir el ruido natural de un restaurante: cubiertos, conversaciones, personas comiendo, vasos chocando son algunos de los sonidos ambientales que se mitigan con música.

Con las plataformas digitales actuales como YouTube, Spotify o Deezer la selección de la música puede parecer tarea sencilla. Nada más lejos de la realidad.

Por si no lo sabías, tomar la vía fácil de colocar listas de reproducción desde plataforma digitales traerá consecuencias en tu restaurante, que incluyen multas por el uso indebido de derechos de autor. 

Para que evitar problemas hay muchas alternativas excelentes y con precios que se adaptan a las necesidades de tu establecimiento.

Sociedad General de Autores y Editores

Sociedad General de Autores y Editores

Antes de utilizar alguna herramienta para reproducir música para ambientar tu restaurante como la radio, YouTube o algún canal de televisión de música debes pensarlo dos veces si no quieres enfrentarte a problemas legales.

Como no tienes autorización de los dueños de los derechos de autor de las canciones, colocarlas en tu local es un delito por su uso fraudulento.

En España, para que utilices estas plataformas de reproducción de música gratis de manera legal debes pagar una membresía a la Sociedad General de Autores y Editores.

Pagando esta membresía, en base al tamaño del local, disfrutas de todo el repertorio de música y video que maneja la SGAE.

Los precios que se manejan en esta opción se calculan según los metros de construcción de tu restaurante. Miembros de la Sociedad General de Autores y Editores visitan los locales para asegurarse de que las licencias y los pagos estén al día. En caso de no estar al día, te podrán imponer una multa considerable.

Soundtrack Your Brand

Soundtrack Your Brand

Una opción más económica es Soundtrack Your Brand. Esta empresa se creó en el año 2013 con ayuda de Spotify para ofrecer un servicio de reproducción de música para negocios.

Soundtrack Your Brand tiene una gran biblioteca de artistas, canciones y listas de reproducción, que son actualizadas constantemente para no aburrir a los comensales con las mismas canciones.

Es una plataforma muy útil que te ayuda a elegir las mejores opciones musicales según las tendencias. Por otro lado, puedes seleccionar según los comensales a los que va dirigido el servicio de tu restaurante. 

Otra de sus funciones son la selección de canciones según los momentos del día, control de la música desde varios dispositivos, la programación de la música para toda una semana y la capacidad de importar listas de música desde Spotify.

Este servicio, a diferencia de la Sociedad General de Autores y Editores, tiene un precio fijo y no depende de los metros cuadrados del local.

Por tan solo 24,99 € al mes disfrutarás del servicio. Para que conozcas su potencial te ofrecen un mes de prueba 100% gratuito.

Cloud Cover Music

Cloud Cover Music

Cloud Cover Music es una herramienta de reproducción de música con fines comerciales, totalmente legal y sin publicidad.

La licencia de radio que ofrece esta plataforma te ofrece más de 120 emisoras para que coloques la música que desees y que vaya de la mano con la temática del restaurante.

A pesar de que sus precios se dividen en planes, ninguno de ellos es tan costoso como la suscripción de la Sociedad General de Autores y Editores.

A modo de test, la plataforma te otorga un periodo de prueba de 14 días gratis sin necesidad de registrar ningún método de pago en la plataforma.

Selecciona la música que va acorde al estilo de tu restaurante

Selecciona la música que va el estilo de tu restaurante

La música que suena dentro de tu establecimiento debe tener relación con factores importantes para recrear un ambiente ideal los comensales frecuentes y los clientes nuevos.

La decoración y temática de tu restaurante, el momento del día, la edad de los comensales frecuentes y el estilo de vida que tengan son solo parte de las características que debes tener en cuenta para elegir la música de tu negocio.

A continuación, te damos algunos consejos sobre la música, su proyección en los comensales cuando están consumiendo tus platos y cuáles son las mejores opciones según el tipo de negocio que administres.

Influencia de la música en nuestro consumo

Influencia de la música en nuestro consumo

La universidad de Oxford realizó estudios en los que se afirmó que, según la música que está sonando de fondo, los sabores de los alimentos incrementan su gusto un 10% sin importar si son salados o dulces. 

Si el restaurante coloca una música melodiosa el cliente se siente relajado y cómodo en el restaurante, por lo que su estadía es más larga y consume más productos.

Otros estudios, que fueron realizados por la universidad de Arkansas, afirmaron que los comensales tenían más hambre al escuchar jazz en el establecimiento que al escuchar hip hop de fondo.

En conclusión, los ritmos armoniosos hacen que el apetito aumente en los comensales y, como consecuencia, su consumo dentro del negocio.

Música para restaurante de lujo

Música restaurante de lujo

Los restaurantes lujosos colocan música clásica o jazz con el propósito de generar una sensación de elegancia en el comensal, al comer platos exquisitos y refinados. Esto también sucede con clásicos de piano.

En estudios realizados a clientes de estos locales, este tipo de música no sólo hace que incremente esa sensación de distinción; también hace que gasten un 20% más y quieran volver al establecimiento.

Mejores opciones para restaurantes temáticos

Mejores opciones para restaurantes temáticos

Los restaurantes que se dedican a ofrecer platos temáticos y tradicionales de un país o región tienden a colocar canciones o sonidos tradicionales de esos lugares.

Con la música autóctona de cada región la experiencia será mucho más real, complementando la comida con los sonidos para que sientan que están allí.

Canciones para restaurantes modernos

Canciones para restaurantes modernos

En la actualidad, existen muchos emprendimientos en restaurantes como cafés, ventas de comida vegetariana o vegana; que son visitados con frecuencia por un público joven.

Por eso, estos establecimientos tienden a colocar música popular del momento y no tanto música clásica. 

Aquí las reglas cambian, procura estar en tendencia y reproducir los temas más escuchados. Así recreará el ambiente que desean los jóvenes.

Música para restaurante familiar

Música para restaurante familiar

En los restaurantes familiares se acostumbra colocar listas de reproducción de música de años 70, 80 e incluso los años 90. Esos temas traen recuerdos de momentos del pasado, mientras degustan una deliciosa comida.

Es importante que el volumen de la música no sea muy bajo, evitando que todos los sonidos del restaurante se escuchen, pero tampoco alto para impedir una buena comunicación entre comensales.

Otras alternativas que presentan algunos negocios son las rocolas, donde los clientes pueden reproducir la música que desean según el repertorio que tiene incluido.

Dejar un comentario

Su dirección de correo electrónico no se publicará. Los campos obligatorios están marcados *

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS

Purpose: Gestionar las solicitudes realizadas a través del sitio web, enviar comunicaciones comerciales y, en su caso, compras en línea.

Rights: Acceso a, Corrección, cancelación, oposición y otros derechos como se explica en la “Información adicional”.

Recipients: Los datos sólo se transmiten a los proveedores que tienen una relación contractual con Monouso.

Legitimation: Consentimiento del interesado.

Responsible: Envalia Group, S.L.

Additional information: You can find additional information on data protection in our privacy policy

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Monouso Blog
Privacy Overview

This website uses cookies so that we can provide you with the best user experience possible. Cookie information is stored in your browser and performs functions such as recognising you when you return to our website and helping our team to understand which sections of the website you find most interesting and useful.