Descubre cómo iniciar un negocio de entrega a domicilio
Es normal tener dudas sobre cómo iniciar un negocio de entrega a domicilio, pero en este artículo encontrarás una guía para conseguir el camino que te lleve a tener un negocio exitoso.
Antes de considerar abrir un servicio a domicilio, debes conocer las opciones para tener la documentación del negocio en regla y algunos consejos prácticos para alcanzar los objetivos que te plantees.
Conoce lo que esperan los clientes de las empresas de entrega a domicilio, la rentabilidad de los tipos de servicio a domicilio y las claves que te garantizan tener un negocio próspero.
¿Qué encontrarás en este artículo?
Abrir una empresa de entrega a domicilio
Al abrir una empresa de reparto a domicilio, hay que cumplir con ciertos requisitos legales para comenzar las operaciones.
El primer paso es acudir al Registro Mercantil Central para reservar el nombre que tendrá tu empresa de entrega a domicilio. Debes elegir una opción que no se encuentre registrada, con el fin de evitar multas o problemas legales a futuro.
Una vez culminado el proceso de registro del nombre de tu empresa, es momento de abrir la cuenta bancaria de la empresa. En esa cuenta se debe depositar el capital del negocio y los ingresos por los servicios prestados.
También se debe obtener la escritura pública del negocio, que indique la actividad a la que se dedica la empresa, el capital con el que cuenta, el domicilio en el que se desarrollará la actividad y el método de administración utilizado por la empresa.
La escritura pública es un proceso realizado por notarios, así que puede tardar unos días y debes pagar una tasa de hasta 60 euros.
Otro paso importante es cumplir con la inscripción en el Registro Mercantil. Ese registro indica la constitución de tu empresa y debe realizarse en el Registro Mercantil más cercano al domicilio de tu negocio.
Por último, se requiere la expedición del Número de Identificación Fiscal. Hacienda te otorgará un NIF provisional y en el transcurso de los días, se comunicarán para entregarte el documento definitivo.
No olvides que también necesitas registrarte en el Impuesto de Actividades Económicas, en Hacienda y en la declaración censal del IVA para facturar.
Lo que nadie te cuenta sobre las empresa de reparto a domicilio
Las empresas de reparto a domicilio están en auge desde hace unos años.
Con el propósito de facilitar las compras a los clientes y que no tengan que dirigirse a una tienda física, estas empresas ahorran el tiempo que los comensales destinan a otras actividades.
Las claves para crear empresas de reparto a domicilio están en la innovación, el servicio al cliente y la manera de ejecutar el servicio. Indaga sobre cada una de ellas.
Negocio en tendencia
Las empresas de servicio a domicilio, así como las tiendas que lo ofrecen al adquirir sus productos, están cada vez más dentro del mercado.
El reparto a domicilio permite que las personas no tengan que visitar las tiendas para comprar lo que necesitan. Sólo deben comprar por teléfono o Internet y esperar a que llegue el repartidor y se lo entregue.
Estas empresas de reparto a domicilio son una oportunidad de negocio en auge, por la gran demanda que cubren a diario y porque no necesitan una gran inversión para comenzar a trabajar.
Escucha a tus clientes
Al abrir cualquier tipo de negocio el objetivo principal debe ser ofrecer el mejor servicio a los clientes. El servicio de reparto a domicilio no es la excepción de esta regla..
Para ofrecer el servicio eficiente y de calidad que el cliente merece, es importante estudiar a la competencia y cuán viable es abrir la empresa de servicio a domicilio en el momento.
Haz que tu negocio se concentre en una propuesta diferente, que sea cómoda para el cliente y que ofrezca entregas a domicilios de cualquier producto.
En cuanto a la competencia, elabora una matriz FODA y ataca todas esas debilidades que tengan para proporcionar un servicio completo.
Foco en la acción
No esperes a que los clientes encuentren tu empresa de servicios a domicilio, haz que tu empresa llegue a ellos.
Utiliza publicidad convencional o decídete por el marketing en redes sociales.
Ambas estrategias permitirán que tu empresa sea reconocida por las personas y piensen en ti como la opción para el servicio a domicilio.
También puedes ofrecer promociones a través de las redes sociales. Espacio ideal para interactuar con los posibles clientes que atraigas.
Además, las redes sociales te ayudarán a ir ganando la confianza de tu audiencia y que no duden en que tu servicio es el mejor para lo que buscan.
Ve al futuro, no al pasado
Las empresas de servicio a domicilio deben estar en constante innovación y no quedarse estancados en el mismo concepto con el que se comenzó a ofrecer el servicio.
Amplía el rango de productos y zonas a los que les ofreces el reparto a domicilio.
Cada repartidor debe conocer las mejores rutas y atajos de la ciudad para efectuar entregas más rápidas.
¿Es rentable el servicio a domicilio?
El servicio a domicilio, durante la etapa más dura de la pandemia, se convirtió en la vía para mantener a flote una gran cantidad de empresas.
Por otro lado, muchas empresas están en teletrabajo o los trabajadores, desde sus casas, se quejan de no tener tiempo para salir a comprar los productos que necesitan y el servicio a domicilio llega para rescatar el día.
Con sólo tomar unos minutos para realizar las compras y confirmar el pago, el repartidor estará en camino a tu dirección para entregarte tu pedido.
Conoce las cualidades que hacen rentable el servicio a domicilio y anímate a abrir tu empresa de servicios a domicilio.
Mercado maduro
Las personas que integran un mercado maduro, que saben el tipo de servicio que desean encontrar en las empresas, dispuestas a pagar el coste de la atención a domicilio.
Estos clientes esperan tener un servicio personalizado según los productos que están adquiriendo y la urgencia del pedido.
Asimismo, esperan contar con un horario flexible para ordenar en los momentos que tengan libres o necesiten de tus productos.
Funciona sin local o con local
Las empresas de reparto a domicilio pueden funcionar con o sin un local, y esto es una gran ventaja.
Algunas empresas sólo se encargan de retirar los pedidos de otros establecimientos para llevarlos hasta la puerta de sus clientes.
En ocasiones es ventajoso sólo ofrecer el servicio a domicilio, pero las tiendas físicas tienen doble ingreso: las ventas en el local y las ventas con reparto a domicilio.
Nadie quiere salir de casa
La primera ventaja que se observa con el servicio a domicilio es que los clientes no tienen que acudir a los establecimientos para realizar las compras. Eso hace que sus rutinas sean más cómodas y ahorren tiempo.
Además, las personas pueden -con antelación- indicar dónde recibirán el pedido y la hora exacta en la que lo necesitarán.
De esta forma, brindarás la opción de que se planifiquen mucho mejor para sus compras.
Atención a los costes
Los precios son una bendición y una condena cuando se habla de empresas de reparto a domicilio.
Los clientes eligen las empresas de reparto que mejor se adapten a su economía. Por lo general, comparan los precios de cada empresa hasta elegir la que les favorezca.
La mejor manera de establecer los costes a los servicios de entrega es tomando en cuenta dos factores: distancia a recorrer y los productos que serán entregados.
Tipos de servicio a domicilio
Hay una variedad de tipos de servicio a domicilio que tu empresa de reparto a domicilio no puede dejar de lado.
Cada uno de estos servicios puede generar ingresos directos o por comisiones, todo depende del trato que se acuerde con cada negocio al que se le ofrezca el servicio a domicilio.
A continuación, mencionamos algunos de los rubros más rentables para ofrecer el servicio a domicilio, la idea es que analices la posibilidad de integrarlo a tus servicios.
Comida
El servicio a domicilio para restaurantes es uno de los negocios más invertidos en el mundo. Sin embargo, siempre hay espacio para innovar y entregar a domicilio con mejores estrategias que la competencia.
Los establecimientos gastronómicos apuestan por tener su propio servicio de reparto a domicilio o se unen a plataformas que ofrecen las entregas a domicilio de los productos de tu restaurante, a cambio de una comisión.
Para diferenciarse de otras marcas, se busca realizar entregas en corto tiempo, utilizar un sistema que conserve la temperatura de cocción de los alimentos y tener costes asequibles para cualquier cliente.
Compras de alimentos
Otro rubro importante que cubren las empresas de reparto a domicilio son las compras de alimentos en supermercados.
Hacer estas compras por Internet y ser llevadas hasta la comodidad del hogar de cada cliente les ahorra horas de cola para pagar y regresar a casa.
Como no todo supermercado tiene servicio a domicilio, tu empresa puede encargarse de gestionar ese servicio para ellos y recibir una comisión por cada compra realizada.
Farmacia
Si alguien está en casa o en un hospital y requiere de algún medicamento o artículo de primeros auxilios, el servicio a domicilio es una gran alternativa.
Sin embargo, las empresas de recados en España dedicadas al domicilio de medicamentos deben cumplir con la normativa que indica que sólo se pueden realizar repartos de productos libres de prescripción.
Entregas nocturnas
Las entregas nocturnas también son un rubro del servicio de reparto que vale la pena explorar.
Es común que las personas necesiten algún alimento o producto de higiene que se les haya olvidado comprar durante el día y es tedioso tener que salir a comprarlos.
El servicio a domicilio ahorra tener que cambiarse de ropa y salir de la casa a cualquier tienda en la noche o la madrugada, a cambio de sólo tener que esperar al repartidor para recoger los productos.
Comidas para trabajadores
En horas de la noche, es común encontrar trabajadores en distintas zonas de la ciudad.
El servicio de reparto a domicilio de comidas para trabajadores consiste en preparar tapas o bocadillos que se puedan ofrecer a las personas que cubren los horarios nocturnos y, por razones obvias, no tienen posibilidad de salir a comprar.
Cada tapa o bocadillo tiene un precio asequible, para que todo el que no llevó cena, pueda comprarlos.
Productos para empresas de reparto a domicilio
Para que los repartidores de las empresas de reparto a domicilio realicen sus trayectos con comodidad, nuestra tienda Monouso tiene un catálogo de productos que ayudan a cumplir su labor.
Entre la variedad de productos encuentras bolsas de papel y plástico, resistentes para almacenar cualquier producto que deba ser llevado al consumidor.
Si son de plástico o de papel, las bolsas tienen diferentes modelos que se adaptan a la cantidad de productos que necesites transportar.
Además, encuentras una gran diversidad de envases para take away, ideales para evitar que los alimentos se derramen antes de llegar a manos de tu cliente.
Visítanos y descubre todo lo que tenemos para ayudar a tu negocio.
INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS
Purpose: Gestionar las solicitudes realizadas a través del sitio web, enviar comunicaciones comerciales y, en su caso, compras en línea.
Rights: Acceso a, Corrección, cancelación, oposición y otros derechos como se explica en la “Información adicional”.
Recipients: Los datos sólo se transmiten a los proveedores que tienen una relación contractual con Monouso.
Legitimation: Consentimiento del interesado.
Responsible: Envalia Group, S.L.
Additional information: You can find additional information on data protection in our privacy policy