7 nuevas tendencias de alimentación en hostelería 2022
Como responsable de un restaurante es importante que estés siempre al día con las nuevas tendencias de alimentación para hostelería. 2022 viene cargado de novedades y ya conocemos las principales vanguardias gastronómicas que se avistan en el horizonte.
En las próximas líneas enumeramos las tendencias de alimentación más importantes que -según los analistas- debes tomar en cuenta para el próximo año.
La idea es que las conozcas, analices y estudies la posibilidad de incorporarlas a tu negocio.
¿Qué encontrarás en este artículo?
- 1 Real food entre las tendencias de alimentos
- 2 Nuevas tendencias de alimentación: productos con historia
- 3 Grasas vegetales, de moda
- 4 Todo lo que sea confort será una exigencia
- 5 “Todo para llevar”: se consolida el reparto entre las nuevas tendencias de alimentación
- 6 Cocina a la brasa: se consolida
- 7 La era de las terrazas
- 8 Monouso: un aliado para 2022
Real food entre las tendencias de alimentos
Aunque el real food no es una propuesta gastronómica nueva, se espera que en 2022 sus principios comiencen a consolidarse, sean más reconocidos y exigidos por los comensales.
Los realfoodies, como se conoce a los entusiastas de esta nueva tendencia de alimentación, son consumidores que optan por omitir productos ultraprocesados de sus dietas.
Si deseas incorporar este estilo de alimentación a tu restaurante, en respuesta a las tendencias de alimentos para 2022, debes eliminar refrescos, zumos envasados, snacks salados, salsas comerciales, galletas industriales, entre otros productos de tu oferta.
En cambio, deberás optar por incorporar productos naturales, como vegetales, pescados y mariscos frescos, carnes sin procesar, cereales de grano entero, huevos frescos, frutos secos, leche fresca, café e infusiones naturales.
Nuevas tendencias de alimentación: productos con historia
El storytelling es una práctica de escritura persuasiva que busca dar a conocer un producto o servicio contando un poco de su historia.
Este tipo de prácticas publicitarias tiene gran auge en diversos sectores económicos, en parte, por los resultados alcanzados y la buena acogida de la audiencia.
Por esta razón, los analistas estiman que durante el año 2022 los productos que tienen una historia sean más consumidos por los clientes en general. Así, es otra de las nuevas tendencias de alimentación que debes seguir muy cerca.
Para lograr el efecto deseado y obtener una reacción favorable del público, las historias deben ser verdaderas, expresando sentimientos y mostrando rostros humanos.
Algunas empresas se han dado cuenta de la efectividad de este tipo de promoción y han optado por mostrar -por ejemplo- a los trabajadores que se encuentran involucrados con las diversas etapas de producción.
En tu restaurante podrías contar la historia detrás de los alimentos que son cosechados en tu comunidad, dando a conocer quiénes hacen posible que ese alimento llegue hasta la mesa. O presume de huerta si cultivas tus propias hierbas aromáticas y vegetales.
Otra idea sería dar a conocer las personas que conforman tu equipo de cocina, los encargados de preparar cada una de las opciones que conforman tu oferta gastronómica.
Grasas vegetales, de moda
Aunque suene extraño, se espera que las grasas tengan protagonismo durante el año que viene.
Por supuesto, no nos estamos refiriendo a las grasas dañinas para nuestro cuerpo, sino a las grasas vegetales, productos que cada día suman más consumidores.
Aunque en España es más que reconocido el uso de este tipo de grasas, pues somos consumidores y productores de aceite de oliva, 2022 perfila como un año de expansión a otras variantes, como el aceite de coco o los aceites provenientes de frutos secos.
Estás a tiempo de comenzar a probar las diversas grasas vegetales que tienes en el mercado y adoptar alguna de ellas, para alguna de tus elaboraciones. O para algún nuevo plato.
Una vez lo adaptes a tu cocina, en respuesta a las nuevas tendencias de alimentación, es interesante que lo anuncies a tu cliente en el menú.
Todo lo que sea confort será una exigencia
El COVID-19 ha traído como consecuencia una revalorización del confort y la comodidad.
Tras pasar gran tiempo haciendo home office, confinados en nuestras casas, vistiendo la ropa más cómoda de nuestro armario, es lógico que la comodidad ganada no la queramos perder -al menos- a corto tiempo.
Tomando en cuenta este comportamiento, los analistas insisten que, durante 2022, los platos cómodos de cocinar y consumir serán los protagonistas del sector.
En este sentido, preparaciones como la lasaña, las pizzas, los sándwiches y los desayunos gourmet se encuentran en el centro de la mira de los consumidores.
Respetando las tendencias descritas con anterioridad, y teniendo en cuenta la personalidad de tu restaurante, estudia cuáles son los platos más cómodos de consumir y preparar que puedas incorporar a tu menú.
De esta forma, darás a tu consumidor una opción que le permita mantener la comodidad acostumbrada.
“Todo para llevar”: se consolida el reparto entre las nuevas tendencias de alimentación
No es un servicio novedoso, pero el auge que ha tenido tras los peores meses de pandemia, ha hecho que se consolide y crezca como nunca antes. Sus números se dispararon en 2020, siguieron creciendo en 2021. Y esta tendencia se mantiene, y cada vez son más los responsables de restaurantes que amplían sus servicios hacia el delivery.
¿Está preparado tu restaurante para dar el salto?
Si aún no formas parte de los restaurantes que ofrecen servicio a domicilio, te informamos que 2022 será un año en el que el reparto continuarán teniendo una gran demanda, incluso podrían incrementarse.
Analiza cuáles son las opciones que tienes para incorporarte o fortalecer este tipo de servicios y súmalo a tu oferta de atención al cliente.
Cocina a la brasa: se consolida
La comida a la brasa tiene sus seguidores, aunque solo está disponible en algunos tipos de restaurantes. ¡Y es una de las nuevas tendencias de alimentación que viene pisando con fuerza!
No todos los restaurantes cuentan con los medios para plantear esta alternativa, sin embargo, hay un movimiento entre los cocineros para preparar sus recetas con distintos tipos de maderas, que aportan humo, colores y sabores especiales a platos tradicionales de la comida nacional e internacional.
Dentro de lo posible, te recomendamos que estudies qué posibilidad tienes de incorporar distintas técnicas de cocina al fuego a tu cocina, por ejemplo: las barbacoas tailandesa o japonesa. Y si no, siempre te queda la opción de incorporar nuevos platos ahumados.
No te quedes en las recetas saladas, también puedes hacer un análisis de los distintos tipos de postres que se están cocinando al fuego, lo que aportaría un elemento novedoso e innovador a tu oferta gastronómica.
La era de las terrazas
Si bien es cierto que el confort y la comodidad están revalorizados estos días, el simple hecho de disfrutar de una velada al aire libre también tiene demanda en el comportamiento actual de nuestros clientes.
Los restaurantes con terrazas que permiten la preparación de ciertos platos al lado de la mesa y disfrutar de una buena comida en un espacio abierto serán parte de las nuevas tendencia en el sector de la alimentación para el año 2022.
Monouso: un aliado para 2022
En nuestra tienda en línea puedes encontrar una amplia variedad de consumibles para tu restaurante.
Platos, bandejas, vasos, cubiertos, servilletas, envases para llevar, bolsas, productos de higiene y protección; son algunas de las opciones que encuentras en nuestra tienda en línea. Entre ellas destacan todos los envases para el servicio delivery, una tendencia gastronómica en alza para 2022.
Para adaptarnos al estilo y decoración de tu restaurante, nuestros productos cuentan con certificados y controles de calidad, garantía de que tendrás lo mejor para tus clientes.
Si deseas potenciar tu marca y atender a tus clientes con productos de calidad, tanto dentro como fuera de tu restaurante, visita nuestra tienda y descubre todas las opciones que tenemos para que puedas seguir fácilmente las nuevas tendencias de alimentación.
INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS
Purpose: Gestionar las solicitudes realizadas a través del sitio web, enviar comunicaciones comerciales y, en su caso, compras en línea.
Rights: Acceso a, Corrección, cancelación, oposición y otros derechos como se explica en la “Información adicional”.
Recipients: Los datos sólo se transmiten a los proveedores que tienen una relación contractual con Monouso.
Legitimation: Consentimiento del interesado.
Responsible: Envalia Group, S.L.
Additional information: You can find additional information on data protection in our privacy policy