Pajitas de papel, la nueva alternativa a las de plástico

Tras la entrada en vigor de la nueva directiva europea que prohíbe, entre otros, la venta de pajitas de plástico de un solo uso, el mercado se ha llenado más que nunca de opciones que puedan sustituir a este producto. Entre ellas destacan las pajitas de papel o cartón, que han tomado la alternativa a las de plástico.
No es el único material que aparece con fuerza. O mejor dicho, reaparece. Y es que, no es que antes no existieran otras opciones, pero el mercado tenía una claras favoritas en las pajitas de plástico. Ya sea porque no se deshacían, ya sea porque no agregaban ningún sabor a la bebida, o quizá por su precio, lo cierto es que eran una comodidad muy extendida.
Pero no es menos cierto la problemática que presentaba que no se reciclaran. Las pajitas, como tantos otros objetos de plástico pequeños, no se reciclan. Aunque técnicamente se pueden reciclar, la tasa de reciclaje es muy baja puesto que su ligereza y su tamaño lo hace muy difícil.
¿Qué encontrarás en este artículo?
Pajitas de plástico: de su patente a su prohibición
Las pajitas de plástico fueron patentadas en Washington en 1888 por Marvin C. Stone. Harto de los canutillos de trigo o centeno, ideó la forma de fabricarlas en papel con una capa de cera y la característica forma con la que hoy las reconocemos. Con la llegada del plástico a las vidas estadounidenses, este material cogió el relevó y se hicieron muy populares durante los 50 y los 60 del siglo XX.
Desde entonces, son un complemento que podíamos encontrar en casi cualquier rincón del mundo junto a nuestra bebida favorita.

Solo en Estados Unidos se han llegado a utilizar más de 500 millones de unidades al día. Cada ciudadano estadunidense gasta una media de 1,6 pajitas por día, lo que en un año supone unos 175.000 millones de canutillos, que en su gran mayoría no se reciclaban.
Seattle las prohibió en 2018 y en 2019 le ha llegado el turno a Washington, ciudad a la que no le ha temblado el pulso para suprimirlas a pesar de ser allí donde fueron patentadas.
El caso estadounidense es de resaltar debido a su gran consumo, pero son muchos los países donde o están prohibidas o están en proceso de prohibirlas, entre ellos los estados miembros de la Unión Europea.
En otros muchos lugares se ha apostado por la concienciación para que desde los establecimientos de hostelería no se ofrezcan si no se piden.
En España, por ejemplo, antes de su prohibición se utilizaban 13 millones de pajitas al día (2018), un número que nos valía para tener el récord europeo en consumo de este complemento.
Alternativas de reciclaje para las pajitas de plástico
La reutilización en manualidades con pajitas y el reciclaje parecían alternativas viables para las pajitas de plástico, pero en última instancia ha ganado la prohibición.

Las alternativas a las pajitas de plástico son de dos tipos: reutilizables o biodegradables. Por un lado, las reutilizables son de materiales resistentes con la capacidad de poder lavarse una y otra vez sin que se deterioren o absorban sabores. Las más populares son las fabricadas en acero inoxidable, vidrio, silicona o bambú.
Por el otro, las biodegradables son de materiales sostenibles como el papel, con una degradabilidad mucho mayor.
Las pajitas a menudo no son realmente necesarias cuando se toma una bebida, así que simplemente rechazar una pajita es la elección más ecológica que una persona puede hacer. Pero si necesita usar o le gusta usar una pajita, hay alternativas.
“Hay muchas opciones para sorber sin basura. Todos tenemos un cajón de cubiertos reutilizables en casa, así que, ¿por qué no tirar unas cuantas pajitas reutilizables?”. Nick Mallos, director del programa de mares sin basura de Ocean Conservancy, escribe en el blog de la organización sin fines de lucro Ocean Current.
Aquí están algunas de las mejores alternativas:
Las mejores alternativas: pajitas de papel
Pajitas de paja
Antes de la invención de las pajitas de plástico y papel de hoy en día, la gente bebía bebidas a través de tallos de grano como el trigo y la hierba de centeno, que eran populares en el siglo XIX.
Las pajitas hechas de paja, o granos naturales, todavía están disponibles, y aunque suenan extrañas, son alternativas biodegradables y ecológicas a las pajitas de plástico.
Pajitas de papel
Como apuntábamos antes, las pajitas de papel fueron creadas por Marvin Stone de Washington, D.C., quien odiaba los residuos arenosos de las pajitas de pasto de centeno que quedaban al descomponerse (según el Centro Lemelson para el Estudio de la Invención y la Innovación de la Institución Smithsonian).
Su primer acercamiento fueron unas tiras de papel envueltas en piedra alrededor de un lápiz y pegadas entre sí después de retirar el lápiz. Cambió al papel manila recubierto de parafina para evitar que las pajitas se empaparan y patentó el producto en 1888. Las pajitas de papel siguieron siendo populares hasta que fueron reemplazadas en gran medida por el plástico en la década de 1960.
Ahora, las tornas han cambiado y se han convertido en la gran alternativa de un solo uso a las pajitas de plástico. Además, estos canutillos acostumbran a estar imprimidas en llamativos colores y con resultones dibujos, por lo que son muy atractivas a la vista.
Sin duda, son la mejor alternativa para abastecer tu negocio de hostelería con pajitas:
Pajitas de papel para beber
Pajitas rectas de diferentes colores: lisas, a rayas, con puntos u ondas. Son perfectas para el consumo de todo tipos de bebidas frías y calientes, desde refrescos con hielo a chocolate caliente.
Ecológicas: 100% biodegradables y reciclables.
Pajitas de papel enfundadas
Pajitas rectas de papel enfundadas para un servicio totalmente higiénico, sobre todo para los pedidos a domicilio.
Disponibles a rayas, negras, kraft o blancas.
Pajitas flexibles de papel
Surtido colorido de pajitas de papel flexibles para un uso más funcional y cómodo. Son perfectas para cualquier bebida fría o caliente.
Pajitas de bambú
Las pajitas hechas de bambú totalmente natural procedente de bosques sostenibles son una alternativa ligera y reutilizable a las pajitas de plástico.
Después de cada uso deben lavarse bien y dejarse secar hasta el próximo uso.
Pajitas de vidrio
El vidrio es otro material que se puede utilizar para hacer una alternativa reutilizable y duradera al plástico. Una ventaja de una pajita de vidrio es que se puede ver a través de ella para asegurarse de que está limpia. Una desventaja es el riesgo potencial de rotura.
Pajitas de acero inoxidable
Otro material que ha surgido con fuerza en la fabricación de pajitas para beber es el acero inoxidable. Al ser de este material, son reutilizables y pueden lavarse tras cada uso.
INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS
Purpose: Gestionar las solicitudes realizadas a través del sitio web, enviar comunicaciones comerciales y, en su caso, compras en línea.
Rights: Acceso a, Corrección, cancelación, oposición y otros derechos como se explica en la “Información adicional”.
Recipients: Los datos sólo se transmiten a los proveedores que tienen una relación contractual con Monouso.
Legitimation: Consentimiento del interesado.
Responsible: Envalia Group, S.L.
Additional information: You can find additional information on data protection in our privacy policy