Beneficios de usar la ficha técnica de un plato

Usar una plantilla ficha técnica de plato es una excelente opción para organizar y documentar las características de cada plato que sirves en tu restaurante.
¿Qué contiene una ficha técnica de plato? ¿Para qué emplearla? ¿Es necesaria para tu restaurante?
Detalla cada una de las características que componen a estas fichas técnicas y decídete a sumarte en tu restaurante.
¿Qué encontrarás en este artículo?
¿Qué es una ficha técnica de plato?

La ficha técnica de un plato es un documento en el que se registran -con absoluto detalle- cada uno de los elementos de las recetas que se preparan en el restaurante.
Los ingredientes, el tiempo de preparación, el menaje que se necesita para la elaboración y las cantidades de cada ingrediente, tomando en cuenta la cantidad de comensales, son algunos de los datos que de la planilla ficha técnica de plato.
Al crear la ficha de un plato, cada uno de los miembros del personal de tu cocina sabrá cuál es la receta que se maneja en el restaurante y la versión que mejor ha funcionado desde su apertura.
Datos básicos de la plantilla ficha técnica de plato

Toda plantilla ficha técnica contiene aspectos relevantes sobre cada plato del menú, para facilitar su preparación a cada miembro del personal de cocina.
Toma nota de los datos que componen estas fichas técnicas para que no se te escape algún elemento, así harás el trabajo ideal en tu restaurante.
Nombre
El nombre es el primer elemento que se debe colocar en la ficha técnica de plato, para distinguirlo del resto.
El nombre que aparezca en la ficha técnica del plato debe ser el mismo que se colocó en la carta del restaurante.
Grupo
Dependiendo del ingrediente principal del plato, coloca a qué grupo pertenece.
El grupo en que lo coloques debe estar acorde a los grupos en los que se divida la carta.
Por ejemplo: vegetales, pescados, postres, carnes, pastas o aves.
Ingredientes y cantidades
En la plantilla ficha técnica del plato también se deben especificar los ingredientes y las cantidades que se necesitan para preparar la receta.
De igual forma, se debe destacar la cantidad de personas que pueden comer de ese plato.
Menaje
Las fichas técnicas de los platos deben señalar cuáles son los elementos del menaje que se van a utilizar para servir.
También es importante colocar los cubiertos, vasos o copas que complementarán las fuentes utilizadas para llevar el plato a la mesa.
Salsas que lo acompañan
En cada ficha técnica de plato se debe indicar si incluye alguna salsa y cuáles son las que mejor combinan.
A su vez, cada salsa debe tener su propia ficha técnica.
Guarniciones correspondientes
En otra de las secciones de la plantilla ficha técnica de plato se colocan las guarniciones que acompañan esa receta.
Al igual que las salsas, cada guarnición debe tener su ficha técnica para que siempre se utilice la receta original y no se cambie la esencia del restaurante.
Emplatado
Para que el emplatado sea igual que la primera vez que se preparó el plato, toma fotos y anéxalas en la ficha técnica.
Un consejo para las fotos: Tómalas desde distintos ángulos para conocer la posición de cada elemento y puedas calcular características como la altura y el volumen.
Consideraciones generales
La plantilla ficha técnica de plato también incluye advertencias para evitar los errores más comunes al preparar una receta.
También indica qué hacer si hace falta algún ingrediente o herramienta de cocina.
¿Te preocupa un comensal alérgico? Incluye los alérgenos en la ficha y cuáles son los ingredientes que pueden sustituirlos en caso de que un comensal no pueda o quiera consumirlo.
Otros datos de la plantilla ficha técnica de plato

Al igual que los primeros datos que componen a la plantilla ficha técnica del plato, hay tres elementos que no pueden quedar por fuera.
Si no se añadieran a la ficha técnica, el plato podría tener diferencias en su sabor, textura, color y consistencia, a diferencia de la receta original
Tiempo
El tiempo es un factor fundamental en la cocción de cada plato. Pasar más o menos tiempo en el proceso de cocción cambia por completo la receta.
Así que, en cada una de las plantillas ficha técnica, deja un espacio para colocar el tiempo total o aproximado que debe usarse para obtener un plato.
Personal necesario
Dependiendo de la complejidad del plato, se requiere a más o menos cocineros para preparar los elementos que lo componen.
En cada plantilla ficha técnica de plato debes colocar cuántos miembros del personal de cocina se dedicaron para su elaboración y de ser posible, qué preparaba cada uno de ellos.
Equipamiento a utilizar
En cuanto al equipamiento, la plantilla ficha técnica de plato indica qué herramientas de cocina deben estar disponibles para su preparación.
De no contar con esas herramientas en el momento, se deberán comprar o alquilar para no dejar de ofrecer esa opción de la carta.
Ficha técnica de plato y receta ¿En qué se diferencian?

La ficha técnica de plato y las recetas son herramientas indispensables dentro de la cocina. Sin embargo, no son lo mismo.
Por un lado, encontramos a las recetas, que contienen los ingredientes, las cantidades y los pasos que se deben seguir para elaborar un plato.
Mientras que, la ficha técnica engloba más detalles sobre la preparación de un plato, como el tiempo de cocción, los utensilios de cocina que se deben utilizar, el emplatado, su nombre, la cantidad de personas que lo pueden comer, entre otros.
Podríamos decir que la ficha técnica busca estandarizar tus preparaciones, de este modo, cada vez que un cliente vaya a tu restaurante obtendrá el mismo sabor que recordaba.
Compra el menaje necesario para tu restaurante

Para servir los platos que preparan en tu restaurante, siguiendo las fichas técnicas, necesitan un menaje de calidad que haga honor al emplatado.
Para ayudarte a conseguir lo que necesitas para triunfar al momento de servir tus recetas, te invitamos a visitar nuestra tienda online Monouso.
En nuestra página web, encuentras productos como platos, vasos, cubiertos, bols, envases para llevar y más.
Para facilitar tu proceso de compra, todos los productos están catalogados de forma sencilla e intuitiva por lo que encontrarás -justo lo que buscas- con tan solo un par de clics.
INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS
Purpose: Gestionar las solicitudes realizadas a través del sitio web, enviar comunicaciones comerciales y, en su caso, compras en línea.
Rights: Acceso a, Corrección, cancelación, oposición y otros derechos como se explica en la “Información adicional”.
Recipients: Los datos sólo se transmiten a los proveedores que tienen una relación contractual con Monouso.
Legitimation: Consentimiento del interesado.
Responsible: Envalia Group, S.L.
Additional information: You can find additional information on data protection in our privacy policy