Covid-19: un problema para el comedor escolar

Hace demasiado tiempo que convivimos con la realidad del coronavirus y que somos conscientes de la necesidad de protegernos. Sabemos que la enfermedad se propaga por el contacto entre personas a través de las gotículas que se desprenden de la boca y la nariz de una persona infectada. Por lo tanto, evitar los contactos en la medida de lo posible, guardar la distancias, protegerse con mascarilla y la higiene continuada son prácticas necesarias.
Pero algunas de estas medidas, como el aislamiento y la necesidad de guardar las distancias, chocan directamente con el funcionamiento habitual de ciertos espacios en los que la alta concentración de personas era la tónica habitual. De ahí que se hable de problemas en el comedor escolar, en el aula o incluso en el transporte público, y que se hayan puesto en marcha medidas para paliarlos.
¿Qué encontrarás en este artículo?
Comedores colectivos escolares: control y gestión frente al Covid-19
En los comedores colectivos, la organización y la gestión ha cambiado sustancialmente. Hay premisas claras como el uso de mascarillas por parte del personal, la limpieza y desinfección o la ventilación, pero para los comedores escolares hay normativa específica desarrollada por las comunidades autónomas, a instancias del Ministerio de Sanidad.
Los centros han debido organizar grupos de niños que coinciden día tras día para limitar el contacto. Además, en algunos casos se ha instado a que los niños conserven su mesa y su asiento para todo el curso.
Estos agrupamientos han afectado a la entrada y la salida del comedor, así como al momento de ir al baño para lavarse las manos y no coincidir con otros grupos. Para evitar que los niños se levanten sin causa justificada, ha habido que reforzar las tareas de supervisión. En algunos centros, han dispuesto barreras temporales a modo de separación, como los biombos.
Se supervisan especialmente momentos clave como el de salir del comedor, para el que se disponen botes de gel hidroalcohólico a la vista para la desinfección. Además, en las zonas comunes siempre hay que llevar mascarilla, excepto durante el tiempo de comer y beber.
Consejos para un servicio de comedor escolar sin riesgos
Los esfuerzos han recaído sobre el personal del catering, es decir, sobre monitores y monitoras que, en algunos casos, se han sentido desbordados. A fin de evitar el contacto y ahorrar tiempo, tenemos algunos consejos que te pueden resultar útiles.
1. Disponer suficientes utensilios
Bandejas, platos, cubiertos, vasos, servilletas y otros deben estar bien preparados antes de comenzar el servicio de comedor, lo que evitará que los niños se levanten o que se intercambien utensilios entre ellos.
2. Espaciar bien los elementos comunes
Elementos comunes como las jarras se deben disponer en una cantidad suficiente, a fin de que no haya demasiados niños usando las mismas. De manera puntual se pueden usar jarras desechables, como las biodegradables que tenemos en Monouso. Se generan más residuos, pero en el centro de una localidad donde se están registrando muchos contagios, por ejemplo, su uso está justificado.
3. Servir para evitar contacto
Hay diferentes tipos de servicio de comedor, de manera que en algunos centros se dispone el autoservicio. Sin embargo, la normativa de las comunidades autónomas insta a dar ya preparada la bandeja de comida en el colegio para evitar el contacto. Son monitores/as quienes deben repartirlas, pues en las colas será muy poco probable guardar la distancia. Además, no es recomendable que pasen muchas manos por una superficie como la barra de las bandejas.
4. Ahorrar tiempo al limpiar y desinfectar
Cuando la presión sea alta porque hay muchos niños, pocos monitores y riesgo alto de contacto y contagio, habrá que usar métodos especiales. Por ejemplo, usar cubiertos biodegradables como los de Monouso, que se puedan desechar al final del día ahorrando tiempo de limpieza cuando esta no se puede ejecutar con todas las garantías.
Los nuevos problemas en el comedor escolar por el Covid son solo una muestra de cómo nos está afectando y cambiando la pandemia. Confiamos en que el momento de volver a la normalidad esté más cerca, pero mientras tanto habrá que redoblar esfuerzos y ser responsables. En Monouso dispones de todo lo que necesitas para cubrir la hora de las comidas con todas las garantías.
INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS
Purpose: Gestionar las solicitudes realizadas a través del sitio web, enviar comunicaciones comerciales y, en su caso, compras en línea.
Rights: Acceso a, Corrección, cancelación, oposición y otros derechos como se explica en la “Información adicional”.
Recipients: Los datos sólo se transmiten a los proveedores que tienen una relación contractual con Monouso.
Legitimation: Consentimiento del interesado.
Responsible: Envalia Group, S.L.
Additional information: You can find additional information on data protection in our privacy policy