Reciclable

Que un producto sea reciclable significa, grosso modo, que puede someterse a los procesos de reciclado para aprovechar las materias primas que lo forman. Es decir, lo son todos aquellos objetos cuyo material permite ser reutilizado para la elaboración de otro.
¿Qué encontrarás en este artículo?
¿De qué depende que un producto sea reciclable?
Básicamente, de los materiales que han sido empleados para su fabricación. Por norma general, cuanto más puros sean, más fácil será su reciclaje. El más complicado es el de los plásticos, ya que solo el PET, el HDPE, el LDPE y el PP son reciclables.
Estándares para considerar un producto como reciclable
Siempre recomendamos que, antes de reciclar, te plantees si el material puede ser reutilizado. Pero, a la hora de reciclar, debemos tener en cuenta algunas cuestiones:
- El producto en sí debe ser reciclable. Asegúrate de conocer su composición para poder, de ese modo, optimizar el proceso.
- Asegúrate de que no contiene ningún componente orgánico o de otros productos. Es decir, que los envases están vacíos y sin alimentos, los vasos sin líquidos, las bolsas sin restos…
En resumen: limpia, reduce y separa.
¿Existe algún producto infinitamente reciclable?
Realmente, existen algunos productos que podríamos considerar así. Incluiríamos en esa categoría materiales como el vidrio, cuyas propiedades no se pierden durante el proceso, por lo que puede reciclarse al 100% siempre.
Respecto al papel y al cartón, se trata de uno de los materiales que más desgaste presenta durante este proceso. De media, puede soportar unos 6 ciclos de reciclado como máximo, para evitar el uso de recursos naturales.
Y, si hablamos del plástico, debemos tener claro que este derivado del petróleo tampoco es infinitamente reciclable. Aun con todo, es imprescindible pensar que reciclar es siempre la mejor opción, por la que debemos apostar para asegurar la sostenibilidad del planeta.
Diferencia entre reciclable y reciclado
En suma, si un producto es susceptible de poder entrar en el ciclo del reciclaje, consideraremos que es reciclable y, en el caso de estar fabricado a partir de materiales reutilizados, nos encontraremos con un producto reciclado. Por otra parte, no debemos confundirnos respecto al símbolo de reciclaje. Este indica que está hecho con materiales que pueden volver a ser utilizados, pero no que ese producto en sí mismo sea reciclado.
La importancia de apostar por productos reciclables
A la hora de asegurar la sostenibilidad y mantenimiento de nuestros ecosistemas, es imprescindible realizar una apuesta clara por el reciclaje. Ya no solo primando el uso de este tipo de productos en nuestro día a día, sino también en los negocios y empresas. Al fin y al cabo, el volumen de residuos crece año tras año, lo que nos coloca en una situación realmente dañina para el medio ambiente y los ecosistemas que sostienen la Tierra.
Conoce mucho más sobre otros términos relacionados en nuestro Diccionario de Hostelería y Restauración.
Preguntas frecuentes
¿De qué depende que un producto sea reciclable?
Básicamente, de los materiales que han sido empleados para su fabricación. Por norma general, cuanto más puros sean, más fácil será su reciclaje. El más complicado es el de los plásticos, ya que solo el PET, el HDPE, el LDPE y el PP son reciclables.
¿Existe algún producto infinitamente reciclable?
Podríamos incluir en esa categoría materiales como el vidrio, cuyas propiedades no se pierden durante el proceso, por lo que puede reciclarse al 100% siempre.
¿Cuál es la diferencia entre reciclable y reciclado?
En suma, si un producto es susceptible de poder entrar en el ciclo del reciclaje, consideraremos que es reciclable y, en el caso de estar fabricado a partir de materiales reutilizados, nos encontraremos con un producto reciclado.
INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS
Purpose: Gestionar las solicitudes realizadas a través del sitio web, enviar comunicaciones comerciales y, en su caso, compras en línea.
Rights: Acceso a, Corrección, cancelación, oposición y otros derechos como se explica en la “Información adicional”.
Recipients: Los datos sólo se transmiten a los proveedores que tienen una relación contractual con Monouso.
Legitimation: Consentimiento del interesado.
Responsible: Envalia Group, S.L.
Additional information: You can find additional information on data protection in our privacy policy