Restaurante ecológico: Tendencia en auge para 2022

Convertirse en un restaurante ecológico es una gran alternativa para todos aquellos profesionales de la restauración decididos a reducir la huella de carbono de sus negocios.
Este tipo de restaurantes están decididos a cuidar el medioambiente y para ello, y si quieres que el tuyo se adhiera a esta tendencia en auge, debes tomar decisiones y acometer cambios que te ayuden a convertir tu establecimiento en uno más sostenible: desde el consumo de luz y agua al material de los envases para llevar que utilizas para tu delivery. Todo suma.
Cada vez son más los negocios gastronómicos que están apostando por este modelo de negocio, sumándose a un cambio muy necesario para el planeta.
Descubre qué puedes hacer para transformar tu negocio en uno ecológico y cuáles son sus beneficios.
¿Qué encontrarás en este artículo?
¿Qué se considera un restaurante ecológico?

Los restaurantes ecológicos son establecimientos gastronómicos que gestionan su servicio de manear que generan el mínimo impacto posible en el medioambiente.
En cada restaurante denominado ecológico se utiliza materia prima que respete a la naturaleza, pero que al mismo tiempo sea de calidad. Por otra parte, existe una gestión inteligente de los servicios, como la luz y el agua, y se promueve una labor ecológica al tener sus propios huertos.
En definitiva, son muchas las iniciativas que se pueden implementar para conseguir un restaurante sostenible. Nuestro consejo es que vayas incorporándolas una a una según tus posibilidades. Empieza por las más sencillas y planifica las más complicadas o estructurales.
Requisitos mínimos para ser un restaurante ecológico

Para que se te pueda reconocer como restaurante ecológico, tu establecimiento debe tener unas cualidades que lo diferencien en relación con la gestión de la cocina y el servicio. Y por supuesto, un compromiso férreo por el cuidado al medioambiente.
Los restaurantes aspirantes a sostenibles pueden contemplar algunas (o todas) de estas iniciativas para transformar su organización, su consumo y su gestión en una más ecológica:
Huerto propio o productores cercanos
Tener tu propio huerto contribuye a una economía de proximidad que reduce a cero el transporte (y la contaminación que genera) de algunas materias primas.
Puedes empezar cultivando tus propias hierbas aromáticas y continuar con algunos vegetales.
Si el cultivo no es lo tuyo, apóyate en productores y cooperativas locales. De esta manera tendrás todo el año un producto fresco y sostenible.
Agua depurada en el negocio
Uno de los mayores problemas que vive el planeta es el uso desmedido de agua. Un restaurante ecológico, por su parte, ofrece una solución sostenible.
Para que tu negocio se considere un restaurante ecológico puedes utilizar agua depurada para la elaboración de las recetas, el riego de los huertos, etc.
El agua es sometida a un proceso de filtrado para eliminar microorganismos y bacterias y se convierte en un recurso útil para tu restaurante.
Antes de dar este paso, hay otras medidas que puedes tomar con respecto al ahorro de agua en tu restaurante: concienciar a tu equipo de su uso, reutilizar el agua de lavar las frutas y verduras, instalar grifos con temporizadores en los baños, etc.
Productos sostenibles
Todo restaurante ecológico respeta la supervivencia de las especies, así que estos solo compran productos a proveedores que garanticen la sostenibilidad.
Es decir, productos que durante su obtención no ocasionen daños al medioambiente, tanto a corto como a largo plazo.
Carne sin maltrato
Un restaurante ecológico no solo tiene opciones veganas o vegetarianas, su menú también ofrece platos con carnes rojas, aves o pescados.
Sin embargo, los restaurantes ecológicos se distinguen por comprar la carne a granjas que dan un trato digno a los animales.
Estas granjas están libres de maltrato animal, y en ellas los animales tienen una vida tranquila en la que no intervienen productos químicos.
¿Casero? ¡Mejor!
Hay productos que contienen muchos químicos y conservantes, así que los restaurantes ecológicos prefieren encargarse de su preparación.
Alimentos como el queso, la mermelada, el vinagre o las salchichas son elaborados con frecuencia por cuenta propia, para servir un producto saludable y de calidad.
Compost con tus desechos orgánicos
Los desechos orgánicos son increíbles para que los reutilices y fabriques el compost para tu huerto.
De esa manera, se reduce la cantidad de desechos que llegan al basurero. Además, se ayuda al medioambiente con un abono natural, lleno de nutrientes y sin daños colaterales.
¡Cuidado con el aceite!
El aceite de cocina suele tirarse una vez que ya no sirve para freír, pero tiene grandes utilidades fuera de la cocina.
Los restaurantes ecológicos colocan el aceite viejo en frascos de vidrio y los llevan a puntos verdes. Ahí son recolectados para utilizarlos en la elaboración de nuevos productos.
Por ejemplo, con el aceite de cocina se fabrican jabones, aceite para coches, pinturas, aceite para hornos o velas. Así que en lugar de terminar contaminando el ambiente, se le da una segunda oportunidad.
Menos vino de botella
Servir vino de botella deja cientos de botellas vacías a la semana que tardan años en descomponerse y que ocasionan un daño terrible al ecosistema.
Es por ello que -en cada restaurante ecológico- se ha sustituido el vino de botella por un vino servido directo desde su barril.
Asimismo, además de ayudar al medioambiente, es una alternativa más económica para comprar vino y no contamina porque los barriles se reutilizan.
Se prefiere lo biodegradable
En vez de utilizar vajilla de vidrio o de plástico, en un restaurante ecológico se aboga por el uso de menaje biodegradable.
Este tipo de productos son fabricados con materia prima de origen natural y pueden utilizarse como compostable o desintegrarse en semanas o meses.
¿Por qué elegir un restaurante ecológico para comer?

Los restaurantes ecológicos aportan múltiples ventajas en la salud, los costes y la calidad del servicio.
Asimismo, también son establecimientos que se encargan de proporcionar la mejor experiencia mientras se cuida el medio ambiente.
Alimentación saludable
La primera cualidad por la que deberías elegir a un restaurante ecológico es que la materia prima que utilizan es más saludable.
Esto se debe a que tienen proveedores ecológicos a los que les compran productos que no fueron sometidos a químicos y son de las cosechas más recientes.
Es más, algunos productos pueden ser propios de los huertos que tenga el restaurante bajo un cuidado ecológico.
En el caso de las carnes, son de granjas amigables con los animales y no sufrieron maltrato durante su cuidado.
Menor consumo de grasa
Los restaurantes ecológicos destacan por ofrecer un menú saludable, que no incluye opciones fritas.
Esto es una gran ventaja porque puedes comer lo que desees en el restaurante, sin preocuparte de tener problemas de salud relacionados con la grasa.
Decoración agradable
Los restaurantes ecológicos tienen una decoración enfocada en tonalidades verdes y marrones, que reflejan la naturaleza.
Esta gama de colores y el mobiliario crean un ambiente relajado y en el que cualquier persona disfruta de un momento agradable.
Variedad sin límites
A diferencia de los restaurantes tradicionales, un restaurante ecológico tiene un menú variado.
La variedad de los restaurantes ecológicos viene por las ganas de crear nuevas recetas y por los vegetales o legumbres que se cosechan según la estación del año.
Come mejor por menos
Al consumir en un restaurante ecológico encuentras mejores precios que en un restaurante común. Así que puedes comer mucho más que en cualquier otro lugar, al mismo precio.
Los precios son bajos porque la materia prima es ecológica y no necesita mayor inversión, a diferencia de los productos que requieren químicos.
Lo mejor es que todos los platos del menú son asequibles, deliciosos, de calidad y saludables.
Productos perfectos para restaurante ecológico

Si eres dueño de un restaurante ecológico, contar con vajillas, cubiertos y vasos biodegradables es un detalle que no puede escaparse de tus manos.
En Monouso, nuestra tienda virtual, te ofrecemos productos con características ecológicas, junto lo que necesitas para tu negocio gastronómico.
Dentro de nuestro catálogo encuentras platos, cubiertos, bandejas, bols, envases alimentarios, vasos, miniaturas biodegradables y demás productos que jamás pueden faltar en tu restaurante ecológico.
Estos se fabrican con bagazo de caña de azúcar, hoja de palma, pulpa de trigo, bambú, pulpa de celulosa y cartón.
Lo más importante es que cada producto es biodegradable, pero tienen diseños elegantes y que siempre resaltan en el servicio.
INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS
Purpose: Gestionar las solicitudes realizadas a través del sitio web, enviar comunicaciones comerciales y, en su caso, compras en línea.
Rights: Acceso a, Corrección, cancelación, oposición y otros derechos como se explica en la “Información adicional”.
Recipients: Los datos sólo se transmiten a los proveedores que tienen una relación contractual con Monouso.
Legitimation: Consentimiento del interesado.
Responsible: Envalia Group, S.L.
Additional information: You can find additional information on data protection in our privacy policy