fbpx

10 tips para un restaurante exitoso

10 tips para un restaurante exitoso

¿Pensando en abrir un restaurante? Sabemos que es una aventura difícil, pero gratificante, sobre todo cuando las cosas funcionan. Hemos reunido 10 tips para un restaurante exitoso, una lista de consejos con los que queremos acompañarte en esos primeros pasos porque, ya lo dice el dicho castellano, empezar mal y terminar bien, pocos ojos lo ven.

Aunque sabemos que abrir un restaurante no es una tarea sencilla, estos consejos te facilitarán los pasos a seguir para tener un buen restaurante y una campaña de lanzamiento excepcional para el gran día. También son buenos consejos si tu negocio está pasando por horas bajas.

Cada uno de estos tips serán de gran ayuda para garantizar que tu negocio abra sus puertas sin problemas y te encamines a lograr las ventas que esperas.

Inclúyelos dentro de tus estrategias de lanzamiento de restaurante para que tu camino en el mundo gastronómico sea una aventura llena de éxito.

Antes de abrir analiza tu competencia

Antes de abrir, analiza tu competencia

Visitar los establecimientos de tu competencia es una de las estrategias de lanzamiento de un restaurante que permite conectar con lo que buscan los clientes, viviendo su experiencia. 

Entra en el negocio como cualquier cliente, prueba parte de su oferta gastronómica, observa el trato de los camareros a los clientes y el servicio en general.

De esta forma, tendrás una visión sobre virtudes y errores, así como de cuáles son los detalles que marcan la diferencia para generar ganancias.

Otro punto importante de la visita es informarte sobre las preferencias de los clientes preguntándole al camarero de forma sutil o conversando con personas en el local.

Toda la información sobre fortalezas, debilidades y preferencias será de gran ayuda para mejorar las estrategias de tu negocio antes de abrir sus puertas al público.

Identifica a tu cliente ideal

Identifica a tu cliente ideal, tips para un restaurante exitoso

Dentro del plan de lanzamiento de un restaurante se encuentra la identificación del cliente ideal o potencial.

Debes conocer quiénes son las personas que te gustaría atraer a tu restaurante de acuerdo con tu oferta gastronómica y el estilo del negocio.

Para armar el perfil del cliente ideal debes definir su edad, preferencias gastronómicas, género, filosofía de vida, nivel adquisitivo y sus necesidades.

Gracias a esta información, será sencillo aplicar estrategias de marketing y cambios dentro del establecimiento para atraerlos a visitar tu restaurante.

Plan de negocios enfocado al objetivo

Plan de negocio enfocado al objetivo

Establecer el plan de negocios del restaurante permite tener claros los objetivos y cumplirlos con éxito.

En primer lugar, debes tener un control estricto sobre los gastos del restaurante referentes a los trámites para abrir el negocio.

Estas inversiones incluyen el coste de los permisos y licencias de funcionamiento del restaurante, así como las remodelaciones realizadas en el local para cumplir con los requisitos de seguridad e higiene.

Por otra parte, es necesario establecer cuál es la capacidad real de aforo que tiene el local (según el tamaño y la distribución del espacio).

De esta manera, sabrás cuántos clientes puedes atender y cuánto personal debes contratar para mejorar tu capacidad productiva y ofrecer el mejor servicio.

El tercer y último punto importante dentro de tu plan de negocios está relacionado con los precios.

Los precios que manejes en la carta de tu restaurante deben estar definidos según su coste de producción, almacenamiento y cualquier otra variable que consideres pertinente.

Al considerar esos aspectos, lograrás que tus ventas dupliquen o tripliquen el dinero invertido para su elaboración.

Ubicación: fundamental para el éxito

Ubicación: fundamental para el éxito

Otro de los tips para un restaurante exitoso es abrir tu local en una ubicación de fácil acceso. Si está muy lejos de las zonas céntricas de la ciudad no será fácil que los clientes te visiten con frecuencia.

Visita establecimientos en venta o alquiler que se encuentren cerca de estaciones de metro, calles transitadas, paradas de buses y cerca de edificios empresariales o sitios de interés.

También puedes tener en cuenta el perfil de tus clientes ideales para conocer las zonas que frecuentan y estar cerca de ellos.

Tener la posibilidad de hacer el lanzamiento de un restaurante en locales fáciles de visitar permite recibir una mayor cantidad de clientes por día.

Sin embargo, esos locales comerciales suelen ser costosos. Para evitar problemas por el coste del lugar, asesórate con profesionales que te indiquen si tienes la capacidad de invertir en esos espacios.

Si al final adquieres un establecimiento en una zona que no es tan concurrida, aprovecha al máximo la publicidad para que tu restaurante se dé a conocer.

El marketing ayuda, pero no es todo

El marketing ayuda, pero no es todo

El marketing debe ser el último punto dentro de la lista de pendientes de la campaña lanzamiento restaurante.

Que tu restaurante tenga una propuesta gastronómica rentable y un servicio excelente son aspectos que generarán ganancias al negocio. Sin embargo, las estrategias de marketing pueden ayudar a mejorar las ventas. Estar en plataformas de reservas online también, como Tripadvisor (no te pierdas nuestra Guía de Tripadvisor para restaurantes)

A pesar de crear campañas para atraer clientes, no significa que estén resueltos todos los problemas del restaurante.

Es posible que aquellas personas para las que has resultado atractivo con el marketing no regresen a tu negocio por una ubicación difícil de acceder, precios nada razonables, mal servicio, un concepto poco comprensible o una carta disparatada.

Siéntate a analizar cuáles son los posibles inconvenientes que generan trabas en las ventas de tu restaurante y resuélvelas con ayuda de un profesional.

Una vez solucionados los problemas, notarás cómo el marketing le da el empujón que necesita tu restaurante y recuperas las ventas perdidas.

Contrata personas que sientan pasión por este negocio

Contrata personas que sientan pasión por este negocio

Contratar personas apasionadas por el negocio gastronómico es otro de los tips para un restaurante exitoso.

Varios restaurantes suelen contratar personas que solo trabajan por el salario y se ven afectados por una frecuente rotación del personal y una pésima atención al cliente.

Para evitar que suceda en tu restaurante, asegúrate de hacer una elección detallada de personal para las vacantes del negocio.

Sé riguroso al leer los currículos de los postulantes a los cargos y tómate tu tiempo para hacerles una entrevista donde te cuenten sus motivaciones para optar al trabajo.

Como resultado, contratarás personas motivadas para el puesto y dar lo mejor de sí en el servicio.

Analiza cómo se comportan tus clientes

Analiza cómo se comportan tus clientes

Estar atento al comportamiento y las necesidades de tus clientes ayudará a mejorar tu servicio.

Echa un vistazo a cómo disfrutan del servicio y cuáles son las necesidades que tus clientes tienen, pero que no puedes atender.

Por ejemplo, si algún cliente desea una copa de vino y no forma parte de tu menú, el cliente se decepcionará. 

Presta atención a estos pequeños detalles para identificar y atajar los fallos en el servicio.

Aprovecha los momentos más rentables

Aprovecha los momentos más rentables

No te limites a un buen servicio y comida deliciosa. Las estrategias de venta de un restaurante exitoso se enfocan en los momentos más rentables del día, no en los que menos ganancias generan.

En vez de promocionar ofertas y descuentos con las visitas como tu principal estrategia de venta, debes enfocar tu negocio en la excelente atención de los clientes que te visitan.

Trabaja en una entrega rápida de los platos, hacer ventas sugestivas a los clientes y organizar una rotación de las mesas funcional.

Enfocarse en la solución de los problemas de gestión del restaurante te asegura el aumento de las ventas hasta en un 15 %, mucho más de lo generado con las ofertas y descuentos.

Presenta un menú corto, pero potente

Presenta un menú corto, pero potente

Tener un menú conciso, pero potente, es de los mejores tips para un restaurante exitoso. Sobre todo en los primeros compases del negocio o si detectas que algo no funciona. Recuerda que menos es más.

Ofrecer más de 30 opciones de platos no ayuda a aumentar las ventas; al contrario, abruma al cliente e incrementa su indecisión.

Para evitar esos inconvenientes es importante revisar los platos de la carta y analizar cada uno haciendo énfasis en su demanda, coste de elaboración, rentabilidad y facilidad de preparación. Selecciona las opciones más demandadas y rentables para elaborar tu nuevo menú, sin abarcar más de una página.

Notarás cómo mejoran las ventas y la rentabilidad del negocio. 

La decoración como estrategia de lanzamiento de restaurante

La decoración como estrategias de lanzamiento de restaurante

Uno de los principales elementos para atraer nuevos clientes y tener un buen restaurante es la decoración.

Infórmate sobre las tendencias en decoración que están vigentes en el mundo gastronómico y no dudes en aplicarlas en tu restaurante.

Un ejemplo de la decoración popular del momento es el uso de materia prima orgánica para crear un ambiente natural.

La madera, piedras, hojas secas y el bambú son algunos materiales que puedes emplear para darle a tu negocio esa apariencia natural y relajante que buscan los clientes.

También puedes optar por un estilo minimalista o industrial, también populares entre los restaurantes.

Otra idea que puedes aplicar en tu negocio es una cocina abierta, donde los clientes observen el proceso de elaboración de sus platos.

Con estos tips para un restaurante exitoso esperamos haberte ayudado a aclarar algunos conceptos importantes de cara a abrir o mejorar tu negocio de restauración. Sobre todo, a afrontar algunos aspectos que siempre son más dudosos, como la contratación de personal, la carta o identificar el cliente ideal.

Dejar un comentario

Su dirección de correo electrónico no se publicará. Los campos obligatorios están marcados *

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS

Purpose: Gestionar las solicitudes realizadas a través del sitio web, enviar comunicaciones comerciales y, en su caso, compras en línea.

Rights: Acceso a, Corrección, cancelación, oposición y otros derechos como se explica en la “Información adicional”.

Recipients: Los datos sólo se transmiten a los proveedores que tienen una relación contractual con Monouso.

Legitimation: Consentimiento del interesado.

Responsible: Envalia Group, S.L.

Additional information: You can find additional information on data protection in our privacy policy

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.