Productos para personalizar: una estrategia clave
Los productos para personalizar se han convertido en una de las estrategias clave de millones de empresas en todo el mundo. ¿Por qué? Porque es una de las formas más efectivas de crear una conexión emocional con los clientes y, a la vez, ayuda a construir una identidad de marca sólida a través del tiempo.
¿Estás interesado en conocer más acerca de esta poderosa estrategia de marketing? Entonces has llegado al artículo correcto, en el que te hablaremos de las tendencias actuales de productos personalizables y cómo estos ofrecen un valor añadido a tus clientes.
¿Qué encontrarás en este artículo?
Beneficios de personalizar productos para empresas
Atraer la atención de los potenciales clientes es uno de los principales beneficios de los productos personalizados. Pero los beneficios no acaban aquí. ¡Te los contamos!
- Fidelización: cuando un cliente recibe un producto personalizado se sentirá valorado y cuidado, por lo que hay más posibilidades de que mantenga su lealtad con la marca.
- Reconocimiento de la marca: al entregar productos personalizables, los clientes se convierten en embajadores de la marca. Aquellos vasos, bolsas, envases… que tengan impreso tu logo transmitirán tu imagen de tu marca a todo aquel que lo vea. Sin duda, ayudarán a promover tu identidad sin que tengas que hacer demasiado esfuerzo.
- Más ventas: la mayoría de las personas perciben estos productos como exclusivos y, por tanto, más deseables. Esto ayuda a que se interesen en conocer tu marca y a incentivar las compras.
- Percepción de calidad: si el producto cuenta con un diseño cuidado y una impresión impecable, los consumidores lo relacionarán con un producto de calidad y te percibirán como una marca profesional y sofisticada.
Además, ayudan a diferenciar tu compañía de la competencia y, con esto, a posicionarla en las mentes de los clientes, por lo que se acordarán de ti. En un mercado repleto y saturado de alternativas, la personalización es esencial para lograr el éxito y mantenerlo en el tiempo.
Tipos de productos personalizados
Si quieres personalizar productos tienes todo un horizonte de posibilidades, ya que hay cientos de objetos a los que podrías imprimirle el logo de tu marca. Sin embargo, estos son los más comunes y los más recomendables, ya que se encuentran en constante movimiento y utilidad.
Vasos personalizados
Muchas personas llevan al trabajo, al gimnasio, de compras y, simplemente, por la calle sus vasos y tazas por lo que son productos de gran visibilidad y, por ende, conviene que tengan el logo de tu marca. Además, si personalizas vasos reutilizables o vasos de cartón procedente de bosques sostenibles, contribuirás al cuidado del medio ambiente.
Bolsas personalizadas
Millones de personas utilizan a diario bolsas de TNT y bolsas de papel reutilizables para hacer sus compras con el propósito de contribuir al cuidado del medio ambiente. Por lo que una buena idea es imprimir en estas bolsas el logo o lema de tu marca. Esas bolsas se encontrarán en constante movimiento en tiendas, calles, medios de transporte… semana tras semana y ayudará a que más consumidores se familiaricen con tu marca.
Envoltorios de papel personalizados
Incluyendo el logo de tu marca en los envoltorios de papel facilitas que este sea recordado en el futuro. ¿Por qué? Porque estos se utilizan principalmente para envolver regalos y ver el nombre de tu marca se asociará a emociones positivas y buenos momentos a través del tiempo. Sin olvidarnos de las conversaciones que se crearán acerca del diseño y del logo.
Envases personalizados
Los envases son uno de los productos más versátiles, pues, debido a su tamaño, permiten incluir más detalles en su diseño: logo, llamadas de acción, lemas, mensajes corporativos… No se tratará simplemente de servir comida, sino de hacer que tus clientes te recuerden.
Tendencias actuales en personalización de productos
Gracias a la evolución de las tecnologías de impresión, ahora se pueden lograr efectos mucho más atractivos y persuasivos. Esto ha contribuido a generar una serie de tendencias de personalización de productos, entre las que destacan:
- Impresión: es el método más sencillo, ya que, normalmente, solo tienes que mandar un pdf u otro documento con el diseño que quieres y la empresa lo imprimirá en tus productos.
- Diseño a través de plataformas digitales: algunas empresas motivan a los usuarios a que, a través de aplicaciones o páginas web, elijan los colores, las frases y las formas que desean para sus productos. Esto eleva la experiencia de usuario, ya que toma en cuenta las opiniones de cada persona.
- Personalización sostenible: personalizar productos fabricados a base de materiales reciclados o compostables posiciona la marca como una entidad preocupada por el cuidado del medio ambiente. Esta tendencia de sostenibilidad sigue en constante crecimiento, llegando a ser, más bien, una necesidad. Tenerlo en cuenta asegurará un impacto positivo en la audiencia.
Como verás, la tecnología y la preocupación por el cuidado del medio ambiente forman parte de las tendencias más destacadas en cuanto a los productos personalizables.
Consejos para elegir el producto personalizado perfecto
Ahora que ya tienes una perspectiva más amplia de los productos para personalizar, vamos a mostrarte una serie de consejos que te ayudarán a elegir el producto idóneo según la entidad de tu marca.
- Identifica a tu público objetivo: si, por ejemplo, tu público objetivo es joven, lo ideal será que personalices productos que ellos más utilizan con un diseño moderno y juvenil.
- Compatibilidad con los valores de tu marca: nunca olvides mantener la coherencia de los valores que tu marca representa. Por ejemplo, si promueves la sostenibilidad, no olvides utilizar productos ecológicos.
- Funcionalidad: es importante que los productos sean atractivos y útiles; de lo contrario, quedarán en desuso y habrás desaprovechado esta herramienta de marketing.
- Calidad: asegúrate de personalizar vasos, bolsas, envases, papel, etc. de gran calidad. ¡No querrás que la imagen de tu marca se vea plasmada en un producto que se deteriora fácilmente!
Con estas recomendaciones, podrás seleccionar el producto adecuado. Pon mucha atención, ya que, como hemos dicho anteriormente, una vez que estos productos salen a la calle y comienzan a circular, comenzarán a asociarse directamente con lo que representa tu marca.
¿Estás listo para crear una gama de productos personalizados en tu empresa? Esperamos que toda esta información te sirva para crear piezas que estén alineadas con tu marca y que sean lo suficientemente atractivas para el público.
INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS
Purpose: Gestionar las solicitudes realizadas a través del sitio web, enviar comunicaciones comerciales y, en su caso, compras en línea.
Rights: Acceso a, Corrección, cancelación, oposición y otros derechos como se explica en la “Información adicional”.
Recipients: Los datos sólo se transmiten a los proveedores que tienen una relación contractual con Monouso.
Legitimation: Consentimiento del interesado.
Responsible: Envalia Group, S.L.
Additional information: You can find additional information on data protection in our privacy policy