11 mejores tapas según los españoles


Las mejores tapas son tan españolas como la roja: Nos identifican. Además, son un excelente producto de importación que -poco a poco- se ha abierto un espacio en el mundo gastronómico mundial.
La historia de las tapas es muy pintoresca, aunque nada precisa. Se apuntan a varios periodos de nuestra historia y casi siempre se mete a algún rey en el momento exacto del nacimiento.
Más allá de todo eso, sería injusto negar su aporte al turismo nacional, toda la movida que se ha generado en torno a ellas y la contribución a la gastronomía mundial.
Por ello, hoy decidimos traeros una selección de las once tapas preferidas por los españoles.
¡Nos vemos en el tapeo!
¿Qué encontrarás en este artículo?
Gazpacho

Si queréis probar el mejor gazpacho de toda España debéis volar hasta Andalucía, específicamente hasta su capital: Sevilla.
El gazpacho significa, en voz grecorromana, desecho y la tradición oral indica que nació en Sevilla.
Es una sopa fría que contiene tomate, hortalizas, aceite, vinagre y pan.
Cuando lo pidáis en un bar de tapas, seguramente os lo traerán acompañado de trozos de pan picado en cubo, lonchas de jamón e incluso huevos duros.
Una exquisitez muy solicitada en días de verano ya que es muy refrescante.
Calamares a la romana

¿Quién no salta cuando este plato llega a la mesa?
Los calamares a la romana, también conocidos como rabas o calamares fritos según la región española donde os encontréis, son anillas de calamar, rebosados en harina y fritos en aceite.
Popularmente se acompañan con mayonesa y limón.
El secreto está en la frescura del calamar y en freírlos en aceite muy caliente. Solo así encontraréis el punto exacto.
Este platillo se ha desplazado a otras latitudes, donde son adaptadas al comerlas con salsas tradicionales de cada país.
Gambas al ajillo

Otro plato que figura como una de las mejores tapas y que os pondrá a combatir durante el tapeo son las gambas al ajillo.
Es una tapa que se acompañada con una cerveza muy fría y refrescante.
Es un platillo muy popular entre los bares de la zona Sur de España que se sirve en cazuela de barro.
Para realizar este plato necesitas gambas peladas, aceite de oliva y ajo.
Como casi todos los platos de la gastronomía, esta tapa tiene sus variantes. En algunas zonas le agregan vino de jerez, en otras, guindilla para subirle la temperatura con un picante suave y divino.
Puntillas

También los podéis pedir como chipirones (txipirones) si estáis en el País Vasco. Dignos de entrar en cualquier listado de las mejores tapas de España.
Son calamares pequeños que se realizan siguiendo el mismo procedimiento de los calamares a la romana.
Comúnmente se acompañan con mayonesa y limón. Se comen, preferiblemente, calientes.
Patatas bravas

Lo primero que debemos aclarar: ¡Esta receta no lleva kétchup! Y, para sorpresa de muchos, la receta más tradicional tampoco lleva tomate.
Es de preparación sencilla y muy económica. Las bravas son patatas fritas cortadas en cubos acompañadas con una salsa compuesta por pimentón dulce y picante, cebolla, harina y aceite.
La salsa roja, que muchos piensan que se debe a que tiene tomate, realmente es producto de la mezcla de pimentones.
Esta es una receta con picante suave, aunque siempre se puede ajustar al gusto del comensal.
Boquerones en vinagre

Para muchos, el dúo perfecto de las papas bravas.
Es un plato de fácil preparación, pero con un proceso que se toma su tiempo.
Consiste en lomos de boquerones cocinados, durante unas 9 horas, entre aguasal y vinagre. Para incrementar su sabor, se agrega ajo y perejil.
Se pueden comer solos, con pan o con papas bravas.
Debido a su alto nivel de acidez, se recomienda beber cerveza cuando se ingiera este plato.
Cabe destacar que este plato guarda mucha similitud con el ceviche peruano, donde se cocina el pescado en zumo de lima.
Papas arrugás

Si estáis dando una vuelta por las Islas Canarias, las papas arrugás deben estar en vuestra próxima ruta de tapeo.
Las patatas conocidas como bonitas se cuecen sin pelar es agua muy, muy salada. ¿Os preguntáis por qué agua tan salada? Pues es que tradicionalmente este plato se cocinada con agua de mar.
Listas las papas se sirve con la piel, que tendrá una divina costra producto del nivel de sal en el agua.
Las papas arrugás se sirven como acompañantes de otras tapas, aunque también os la servirán con algún moho.
Tortilla de patatas

¡La reina de las tapas españolas!
En eso no hay discusión, aunque este plato tiene una discusión que suma horas y horas durante las tapas: ¿Con cebolla o sin cebolla?
Villanueva de la Serena figura como la cuna de la tortilla española. En esa localidad, perteneciente a la provincia de Badajo, organiza la feria anual de la tortilla de patatas.
La receta original es papatas, huevos, sal y aceite. Para los que deseen, se le agrega cebolla.
A esta receta, se le han incluido nuevos ingredientes para potencia su sabor: Chorizos, pimientos, calabacín, quesos, entre otros.
Normalmente se come fría y combina muy bien con vino.
Gilda
FOTO10

Volviendo al País Vasco, Gilda es una tapa típica de esta región.
Debe su nombre a la película homónima de 1946, protagonizada por Rita Hayworth y Glenn Ford.
Es una tapa realmente sencilla. Anchoa, guindilla y aceituna unidos como pinchos.
Se atribuye la invención a un cliente de bar de tapas que decidió unir los ingredientes por un palillo para comerlos al unísono.
Pulpo a la gallega

Cuando andáis por tierra gallegas no puedes dejar de probar el polbo á feira, como se llama a este platillo en gallego.
Una receta que encierra mucho misticismo en su preparación y está repleta de trucos, todos apuntando en una misma dirección: Obtener un plato perfecto.
Esta tapa se sirve muy caliente. Se prepara asustando al pulpo, sacándolo y metiéndolo repetidas veces en agua hirviendo, y dejándolo cocinar por 30 o 40 minutos.
Una vez cocido, se cortan los tentáculos, se colocan en un cuenco con pan, aceite de oliva y pimentón en polvo.
Se dice que el mejor pulpo a la gallega se come en la Fiesta del Pulpo de Carballiño, celebración de interés turístico que se realiza el segundo domingo del mes de agosto en Orense.
Ensaladilla rusa

Otra tapa que os encontraréis con frecuencia durante una noche de tapeo es la ensaladilla rusa.
Una tapa fresca y divina, además de muy económica, que contiene patatas, zanahorias, huevos cocidos y atún o pollo, todo perfectamente unido por una generosa cantidad de mayonesa.
Existen tantas variantes como bares de tapas. Algunos incluyen gambas, aceitunas, cangrejo, pimientos, entre otros ingredientes.
Como historia curiosa, esta tapa debe su nombre al chef francés que la presentó por primera vez en Moscú. La receta original, que incluía otros ingredientes, nunca se dio a conocer con precisión.
Croquetas

¡Calientes y crujientes! Un tapeo exitoso debe haber probado una divina ración de croquetas.
Son un plato mejorado en España de origen francés. Hay de todo tipo y con diferentes ingredientes.
Sin reparar en sus ingredientes, todas las recetas se componen de una masa, comúnmente de salsa bechamel, con algún relleno especial.
Luego de pasar un tiempo por la nevera, para que mantengan su forma, se rebosan y fríen en aceite a alta temperatura.
Preferiblemente, se sirven calientes y se pueden comer solas o en compañía de alguna salsa.

Además de estos platillos elaborados, en una noche de tapas también encontraréis lonchas de jamón serrano, quesos, aceitunas, salchichas, y mil platillos que os guiarán por un momento diferentes y digno de recordar.
¿Tenéis alguna tapa favorita? Cuéntanos cuál es y dónde crees que la cocinan mejor.
INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS
Purpose: Gestionar las solicitudes realizadas a través del sitio web, enviar comunicaciones comerciales y, en su caso, compras en línea.
Rights: Acceso a, Corrección, cancelación, oposición y otros derechos como se explica en la “Información adicional”.
Recipients: Los datos sólo se transmiten a los proveedores que tienen una relación contractual con Monouso.
Legitimation: Consentimiento del interesado.
Responsible: Envalia Group, S.L.
Additional information: You can find additional information on data protection in our privacy policy