Claves para saber cuánto cuesta el seguro de un restaurante

¿Eres nuevo contratando pólizas y no sabes cuánto cuesta el seguro de un restaurante? No pasa nada, aquí tienes la información que necesitas.
Tener un seguro es un requisito para poner en marcha tu negocio, pero no solo por eso es fundamental para tu establecimiento hostelero, también te garantiza la protección de tu inversión ante situaciones no deseadas.
Conoce cuáles son las claves del precio de un seguro, los elementos que tienen en cuenta las aseguradoras para fijar el precio y algunos ejemplos de precios que pueden servirte para empezar con tu búsqueda.
¿Qué encontrarás en este artículo?
¿Por qué necesito un seguro de restaurante?

Si crees que porque la actividad económica de tu restaurante se desarrolla en tu propio local y eso te hace sentir tranquilo hasta el punto de pensar que no necesitas seguro, déjame que te digamos que es incorrecto.
Existen múltiples riesgos cuando se trata de operar un restaurante, como daños al establecimiento, reclamaciones de clientes o accidentes del personal del restaurante o proveedores.
Al contar con un buen seguro tienes la posibilidad de cubrir la atención médica en cualquiera de los casos, así como reponer el mobiliario afectado con el daño que sufrió el establecimiento. Y sobre todo el daño a terceros que puedas ocasionar.
Sumado a esto, los ayuntamientos exigen que los bares y restaurantes contraten un seguro de responsabilidad, como requisito para obtener la licencia para explotación de actividades y asegurar la protección de sus consumidores y trabajadores.
Elementos que definen cuánto cuesta el seguro de un restaurante
Las empresas de seguros ofrecen a bares y restaurantes diversas ofertas de primas para asegurar este tipo de negocios.
Sin embargo, saber a ciencia cierta cuánto cuesta el seguro de un restaurante depende de varios elementos que te explicaremos a continuación.
El número de empleados es determinante
Tener empleados en el restaurante influye en el coste total de la prima del seguro.
En este caso, debes incluir dentro de tu póliza un seguro de accidente obligatorio por convenio al que puedan recurrir para su atención médica, en caso de necesitarlo o sufrir un accidente.
Dependiendo de la cantidad de empleados, el coste del seguro de accidente puede ser bajo o alto.
Estado de tu local
Este aspecto es fundamental al contratar el seguro de un restaurante.
Las empresas enviarán a un corredor de seguros para evaluar las condiciones de las instalaciones, así como las medidas tomadas con respecto a seguridad y la salubridad de cada área del negocio.
Dependiendo de los resultados de dicha evaluación, el coste total de adquisición del seguro se reducirá o aumentará.
Aforo del negocio
El aforo para recibir a los clientes y la organización del mobiliario en el espacio son datos relevantes para establecer cuál será la prima del seguro de Responsabilidad Civil de daños a terceros.
Al contratar este seguro, tendrás la tranquilidad de ofrecer la atención médica necesaria a los clientes en casos de accidentes o intoxicaciones dentro de tu restaurante.
¿Cocina o sin cocina?
Ser un establecimiento con o sin cocina es otro elemento que las aseguradoras tienen muy en cuenta.
Al tener varios electrodomésticos, hornos, extractores, fogones y planchas funcionando al mismo tiempo, es mayor el riesgo de incendio o cortocircuitos en el local.
Por ende, tener cocina representa un aumento significativo en el coste de la prima del seguro de un restaurante, a fin de garantizar una correcta cobertura de reparación de daños y atención de heridos, en caso de tenerlos.
Las terrazas influyen en cuánto cuesta hacer seguro a un restaurante
Que el establecimiento tenga una terraza abierta para la atención al público aumenta el valor del seguro de Responsabilidad Civil.
¿Por qué? Debido a que también se debe garantizar atención médica adecuada -en caso de accidentes- a aquellos que disfruten del servicio al aire libre.
Seguro multirriesgo

A fin de ofrecer un servicio integral de protección, las empresas de seguros ofrecen un plan especial llamado seguro de comercio.
Este tipo de seguro garantiza la protección del mobiliario, el establecimiento y la Responsabilidad Civil del negocio.
Si al contratar este seguro deseas añadir coberturas adicionales, lo mejor es decantarse por un seguro multirriesgo.
Parte de los riesgos que cubre este seguro perfecto para restaurantes son:
Accidentes
Tal como lo indica su nombre, cubre la atención médica de los empleados que hayan sufrido algún accidente durante la jornada laboral.
Además, lo protege si sufre algún percance de camino a la casa o al trabajo.
Seguro de Responsabilidad Civil
El seguro de Responsabilidad Civil es de los más importantes al pagar una póliza.
La póliza de Responsabilidad Civil responde a los errores, accidentes y negligencias durante el servicio que afecten a cualquier persona dentro del establecimiento.
A su vez, este tipo de seguro se divide en varios tipos de coberturas. Cada una con un fin determinado.
Explotación
La Responsabilidad Civil por explotación se refiere a cualquier daño físico o material hacia un tercero.
Este tipo de pólizas protege a los visitantes del establecimiento.
Patronal
Por otra parte, la Responsabilidad Civil patronal protege al personal del restaurante.
Cuando algún trabajador tiene un accidente laboral y presenta una reclamación ante el dueño del restaurante, el seguro se encarga de cubrir el gasto.
Productivo
La Responsabilidad Civil productivo o del producto es aquella que cubre los daños por alimentos servidos en el establecimiento.
Esta póliza es vital en restaurantes y bares para indemnizar a los clientes que hayan sufrido una intoxicación alimentaria.
Defensa jurídica
Por último, la defensa jurídica abarca la asesoría de un abogado para proceder de forma correcta ante quejas y reclamaciones.
De esta manera, el restaurante sabrá cómo actuar en cuanto a demandas o indemnizaciones a sus clientes, trabajadores y proveedores.
Daños por agua
Los daños por agua suelen ser frecuentes en los restaurantes y en bares, a causa de daños en las tuberías, goteras o cañerías colapsadas.
Incluir una póliza referida a estos daños te permitirá costear los gastos de reparaciones al negocio y reemplazos del mobiliario y electrodomésticos afectados.
Daños eléctricos
Otra causa frecuente de daños en los restaurantes y bares son los eléctricos. Suelen ocurrir por malas instalaciones eléctricas o cortocircuitos.
Las pólizas cubren los costes de instalación de cableado eléctrico nuevo y reemplazos de mobiliario deteriorado por el daño eléctrico.
Daños en productos congelados
Si se guardan productos que requieren refrigeración dentro de una nevera o congelador averiados, es probable que se descompongan.
El seguro por daños en productos congelados es viable siempre que se demuestre la avería de los electrodomésticos, o según indique el contrato de la póliza.
De esa forma, podrás reemplazar los alimentos por unos nuevos y en buen estado.
Daños por fuego
El seguro de daños por fuego permite cubrir los gastos de reparación de daños materiales a causa de fenómenos como incendios.
Algunas empresas de seguros cubren los daños estructurales, el mobiliario y la mercancía, pero no todas cubren los tres inconvenientes.
Explosiones y rayos
Aunque los daños por explosiones o rayos no son habituales, es mejor prevenir que lamentar.
Contratar esta póliza te garantiza realizar las reparaciones necesarias para volver a abrir las puertas al público con toda seguridad.
Más sobre fenómenos naturales
El seguro contra fenómenos naturales tiene efecto sobre situaciones extraordinarias como sismos, lluvia, nieve, huracanes o pedrisco. Que últimamente no puedes descartar con tanta facilidad, entre DANAS, ciclogénesis y erupciones volcánicas.
Siempre que sea bajo las condiciones que indica el contrato del seguro.
Seguro por robo
Además de cubrir los daños por fenómenos naturales, fuego, electricidad o agua es necesario tener un seguro que cubra las pérdidas por robo.
Esta póliza está encargada de cubrir los daños materiales que sufra el restaurante, así como las pérdidas de lo sustraído.
Sin embargo, debes estar atento al plan de seguros que te ofrecen las empresas. Algunas incluyen el seguro por robo dentro de su cobertura para comercios, pero otras lo ofrecen como una cobertura adicional y supeditado a ciertos límites que van incrementando el precio del seguro.
Expoliación
El seguro por expoliación cubre los hurtos que sufran los miembros de tu personal, siempre que transporten productos para el restaurante.
Con la póliza se paga una indemnización al personal que vivió el atraco y se reponen los productos.
Infidelidad de empleados
Aunque es extraño que sucedan estos hechos, no está de más contar con la cobertura de la póliza de infidelidad de empleados.
El restaurante recurre a este seguro cuando sufren pérdidas por falsificaciones o robos por parte de algún empleado.
Garantía del seguro de un restaurante

Además de conocer cuánto cuesta el seguro de un restaurante es importante tener conocimiento sobre sus garantías.
En primer lugar, el seguro de un restaurante te da la tranquilidad que necesitas para enfrentar cualquier riesgo imprevisto.
Contratar una póliza de Responsabilidad Civil permite que te otorguen la licencia que requieres para comenzar a recibir clientes y ofrecer tu servicio.
Dentro del seguro que elijas, recuerda el seguro de Accidente Convenio para evitar incurrir en problemas administrativos y económicos.
Si tienes empleados a tu cargo, no tienes el seguro y sufren algún accidente laboral, invalidez o muerte, los gastos correrán por tu cuenta.
Cabe destacar que el seguro, no solo cubre los gastos por daños materiales o pérdidas, es también un alivio para tus finanzas y no debes esperar años para que tu restaurante vuelva a prestar servicio.
Por ende, asegúrate de que la póliza que elijas te ofrezca los mejores beneficios y coberturas ante cualquier riesgo.
Precios promedio de seguro de bares y restaurantes

Saber cuánto cuesta el seguro de un restaurante tiende a variar según el arrendamiento del establecimiento, dimensiones del local, ubicación, número de empleados, medidas de seguridad del restaurante, entre otros.
Un estimado del precio del seguro de comercio de un restaurante de 250 m², ubicado en Madrid, con cuatro empleados, local propio, con medidas de seguridad y coberturas extra tiene un coste que ronda los 640 € por año.
Por otra parte, si el establecimiento es alquilado y no requieres asegurarlo, puedes adquirir el seguro básico y de Responsabilidad Civil desde los 320 € por año o incluso menos.
Debes tener en cuenta que al asegurar el restaurante, también contratas la póliza de Responsabilidad Civil. Sin embargo, no siempre incluyen cada uno de los incidentes citados con anterioridad y de hacerlo, su precio aumenta.
Algunas aseguradoras solo ofrecen la Responsabilidad Civil de explotación y la patronal, aunque puedes elegir entre las que ofrecen las cinco pólizas por el mejor coste.
Un ejemplo de precio de una póliza de restaurante con cuatro empleados que tiene cobertura de Responsabilidad Civil de explotación, productos entregados y patronal va desde los 230 € por año.
Cuánto cuesta el seguro de un restaurante es primordial para plantear tu balance de gastos anuales. Repasa todas las coberturas que pueden ofrecerte para tu negocio de restauración y hostelería y elige las que más te interesen para poder tener un presupuesto a medida con lo que más te interesa.
INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS
Purpose: Gestionar las solicitudes realizadas a través del sitio web, enviar comunicaciones comerciales y, en su caso, compras en línea.
Rights: Acceso a, Corrección, cancelación, oposición y otros derechos como se explica en la “Información adicional”.
Recipients: Los datos sólo se transmiten a los proveedores que tienen una relación contractual con Monouso.
Legitimation: Consentimiento del interesado.
Responsible: Envalia Group, S.L.
Additional information: You can find additional information on data protection in our privacy policy