Cómo elegir un buen jamón ibérico

Si eres amante del jamón querrás saber cómo elegir un buen jamón ibérico. En el artículo de hoy, Monouso te dará algunos tips para que sepas cómo elegir jamón ibérico perfecto. ¡Sigue leyendo y conviértete en todo un experto!
¿Qué encontrarás en este artículo?
¿Cuándo un jamón es ibérico?
¿Quieres saber cómo elegir un buen jamón ibérico? Si te gusta o te desenvuelves en la gastronomía, seguro que querrás saber. Este tipo de carne de cerdo es una joya en la gastronomía española, especialmente si es ibérico.
No obstante, hoy en día hay muchos tipos y dependen de la raza del cerdo, su alimentación y su tiempo de curación. No es ibérico todo lo que parece ser. Es por esto que Monouso te ayudará a no perderte y te dará las claves para que no te confundas.
1. Tipos de jamón según su alimentación
Para saber cómo elegir jamón ibérico, lo primero que tienes que aprender es que existen tres tipos, según la alimentación que ha recibido el animal. Estos son los siguientes:
- De bellota, cuando el cerdo en su fase final de crianza solo ha consumido bellotas y otros frutos de la dehesa.
- De cebo, cuando el animal solo ha consumido piensos elaborados con leguminosas y cereales.
- De cebo de campo, en este caso, el cerdo se ha alimentado de piensos procedentes de hierbas, cereales y frutos.
2. Tipo de jamón según su pureza
Otra forma de clasificar el jamón es según la pureza de su raza. Te puedes encontrar con estos tipos de cerdos:
- Cerdos 100% ibéricos procedentes de padre y madre 100% ibéricos.
- Cerdos 75% ibéricos que proceden de una madre pura raza ibérica y de un padre 50% ibérico.
Los últimos tipos son los cerdos 50% ibéricos. En este caso, la madre es 100% ibérica y el padre procede de cualquiera de las razas de cerdo blanco.
3. Su etiqueta
La etiqueta indica el porcentaje de raza de cerdo que contiene. En este caso hay 4 tipos de etiqueta: Si es blanca es jamón ibérico de cebo, alimentado por piensos de cereales y legumbres. Si es roja tiene un 50% a un 75% de ibérico de pura raza.
Si es negra es 100% ibérico, criado en las dehesas y alimentado de pastos naturales y bellotas. Y si es de precinto verde, es un jamón de cebo de campo ibérico que no ha comido bellotas y se ha alimentado con pastos naturales.
¿Cómo elegir jamón ibérico?
Un primer paso sería tocar la pieza, de ser posible. Si tus dedos se hunden con facilidad, sería un indicativo de que el jamón no fue curado lo suficiente. Si se siente muy duro, fue curado durante más tiempo del necesario. Así pues, busca un término medio.. Otros aspectos a considerar son:
1. El precio
Todo producto de calidad tiene su precio, incluyendo el jamón ibérico. Esto se debe a que el cerdo necesita varias hectáreas de dehesa para conseguir bellotas con las que engordar. Además, el proceso de curación es largo y laborioso, por lo que se incrementan los costos. Así que no confíes en las gangas.
2. Su aspecto externo
Otras características que identifican cuando es un jamón ibérico verdadero son algunos detalles en su cuerpo, como los siguientes: la uña de la pata debe ser de color negro, y el diámetro del tobillo, estrecho. También, debe tener una apariencia homogénea, tanto en la superficie como en el color.
3. La grasa
La grasa de cobertura de la carne es abundante y la que se concentra en el lado lateral de la pieza es fluida y brillante. Esto se debe a que la grasa del ibérico funde a temperaturas muy bajas.
4. Su peso
Otro detalle de gran relevancia es el peso del jamón. Los mejores tienen que pesar entre 7,5 a 8,5 Kilos.Es importante que sepas diferenciar entre la paleta y el jamón ibérico. La paleta puede pesar entre 4,5 kg a 5,5 kg y su parte gruesa tiene una forma más cuadrada. En cambio, un buen jamón ibérico tiene el peso que te mencionamos anteriormente.
FAQ:
¿Cómo saber si un jamón ibérico es bueno?
Por su etiqueta. Dichas etiquetas vienen con cada paleta e indican el tipo de jamón ibérico al que pertenecen. Pueden ser de color negro, que son jamones de bellota 100% de cerdos ibéricos. Y de color rojo, también son de bellota pero no 100% ibéricos.
¿Cómo se elige un buen jamón?
Para elegir un buen jamón crudo tienes que prestar atención al color. No tiene que ser rojo oscuro o un rosa pálido. Lo ideal es que oscile entre un bordó y un naranja oscuro.
¿Cómo se mide la calidad del jamón ibérico?
Su calidad se mide en su olor. Debe ser característico del jamón curado y no tiene que detectarse ningún olor extraño. Y también por su sabor. Tiene que ser dulzón, no salado.
Con los puntos clave que aquí te hemos dejado sabrás cómo elegir un buen jamón ibérico para no equivocarte en tu compra. Así disfrutarás de su auténtico sabor con total comodidad. Y si quieres conocer las diferencias entre el jamón serrano y el ibérico te dejamos este post.
INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS
Purpose: Gestionar las solicitudes realizadas a través del sitio web, enviar comunicaciones comerciales y, en su caso, compras en línea.
Rights: Acceso a, Corrección, cancelación, oposición y otros derechos como se explica en la “Información adicional”.
Recipients: Los datos sólo se transmiten a los proveedores que tienen una relación contractual con Monouso.
Legitimation: Consentimiento del interesado.
Responsible: Envalia Group, S.L.
Additional information: You can find additional information on data protection in our privacy policy