Cuáles son los nuevos modelos de negocio de este 2022 en la hostelería

La hostelería es uno de los sectores que se encuentran en constante innovación en la actualidad. Y es que es cada vez más habitual encontrar nuevos modelos de negocios hosteleros. Aunque, como todo en la vida, se trata de probar diferentes variables de modelos y ver cuáles dan resultado y cuáles son un error garrafal.
¿Qué encontrarás en este artículo?
Los 3 nuevos modelos de negocio en la hostelería
Dentro de estas innovaciones, podemos destacar 3 modelos que actualmente están obteniendo una mayor aceptación por parte de los consumidores.
Delivery
Antes de la pandemia muchísimos negocios utilizaban este modelo pero, con la aparición del COVID-19, muchos decidieron introducirlo, consiguiendo ahora que gran parte de sus ventas provengan de ese canal.
El delivery consiste en enviar la comanda por parte del negocio al lugar donde el cliente haya especificado. Este punto puede ser tanto el propio establecimiento, su casa o cualquier otra parte.
Para poder emplear este modelo, basta con darnos a conocer mediante internet. Podemos emplear las propias redes sociales del negocio o emplear plataformas tales como “Just Eat”, “Uber Eats” o “Glovo”, entre otras.
Tras cumplir con unos pasos sencillos, como son la publicación del menú del establecimiento y los datos de contacto (en caso de que se quiera realizar un pedido a su negocio), podremos arrancar con nuestro proyecto.
Después, tan solo deberemos esperar a que lleguen las comandas o bien mediante el teléfono o mediante notificaciones en el dispositivo electrónico donde tengamos instaladas dichas aplicaciones.
Como recomendación, será bien recibido por parte de los consumidores algún detalle que marque la diferencia, haciendo que aumenten las probabilidades de que los consumidores repitan una comanda en ese negocio. También es aconsejable pedir a los clientes que dejen su valoración, opinión u reseña de su pedido, para poder mejorar en aquellos puntos “flacos”.
Food truck o gastronetas
Seguramente en los conciertos, mercados o cualquier evento que hayas acudido, habrás visto una camioneta donde en su interior se prepara y venden comidas. Son los que se conocen como gastronetas o Food truck y actualmente se encuentran en su época dorada.
Este es uno de los modelos habituales en América y llegó a Europa en plena expansión. Para emplear este tipo de modelo, es necesario de contar con una camioneta adecuada para poder ofertar comidas y bebidas, así como superar unas pruebas que certifiquen que es un lugar apto para la manipulación de alimentos.
Show Cooking
Para los propietarios de negocios hosteleros es considerado como un modelo con un gran auge durante este año. Por su parte, para los clientes se trata de una experiencia gastronómica que está de moda ahora mismo.
Se basa en un modelo donde los clientes pueden ver como se preparan uno o más platos que se encuentran en el menú, consiguiendo así que sean espectadores directos de la preparación de una elaboración concreta.
Como ventaja, este modelo se puede realizar en varios locales y no tiene que ser desarrollado exclusivamente en restaurantes.
INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS
Purpose: Gestionar las solicitudes realizadas a través del sitio web, enviar comunicaciones comerciales y, en su caso, compras en línea.
Rights: Acceso a, Corrección, cancelación, oposición y otros derechos como se explica en la “Información adicional”.
Recipients: Los datos sólo se transmiten a los proveedores que tienen una relación contractual con Monouso.
Legitimation: Consentimiento del interesado.
Responsible: Envalia Group, S.L.
Additional information: You can find additional information on data protection in our privacy policy