Beneficios de utilizar cucharas de madera

cucharas de madera

Casi tan antigua como el mismo ser humano, este utensilio fue forjado en madera desde sus orígenes. Su uso en la cocina ha sido muy versátil y hay muchos que aún proclaman los beneficios de utilizar cucharas de madera, en vez de otros tipos de utensilios.

¿Por qué mezclar con cucharas de madera?

Cuando se prepara alguna receta dulce, la cuchara de madera es la mejor protagonista para mezclar. Los motivos para usarla son:

  • Conserva el sabor de los ingredientes porque no reacciona de forma negativa ante otros químicos.
  • Evita que se dañen los recipientes de teflón.
  • Al no transmitir calor como el metal, no corres riesgos de quemarte las manos.
  • Son anti resbalantes aunque estén mojadas.
  • Son higiénicas y antibacterianas.

¿Por qué usar cucharas de madera en la cocina?

Las cucharas de madera todavía son las preferidas como instrumentos de cocina, por tradición y practicidad. Las virtudes de esta herramienta son:

La madera no causa rayones

La madera es suave con las superficies delicadas de los recipientes antiadherentes. Las cacerolas de acero inoxidable o hierro fundido se conservan mejor. Además, son agradables y no hacen ruido.

No transmiten calor

Puedes tomar el mango de la cuchara sin riesgo aunque haya permanecido un buen rato dentro de una olla caliente. Una gran ventaja en comparación con el material plástico que se daña o el metal, que te quema.

La madera es inerte

La madera como material no lixivia con productos químicos dañinos y no reacciona con alimentos ácidos, así que no modifica el sabor de los mismos tal como sucede con cucharas de metal.

Fáciles de manejar

Permiten un mejor agarre, son más livianas, no son resbaladizas. Generalmente, su diseño de mango redondeado aporta más comodidad.

Elegancia tradicional

Un cucharón de metal, plástico, melanina o cerámica jamás superará la belleza de una cuchara de madera. Este material ofrece muchas posibilidades para decorar y adornar tu cocina. Tal como lo observas en el siguiente video:

https://www.youtube.com/watch?v=UubV1M0XR1Y

Básicamente, estas paletas se consiguen en diferentes tamaños o medidas. Algunas son verdaderas obras de arte, ideales como regalos.

Resistencia

Son más duraderas y difíciles de romper si les das el cuidado apropiado. También, sirven para remover mezclas pesadas o cantidades grandes de alimentos. Soportan el calor intenso.

Libres de gérmenes

Contrario a la creencia popular, las investigaciones avalan que las propiedades naturales de la madera evitan los gérmenes y bacterias. Mientras que, las cucharas de metal y plásticos son más susceptibles de contaminación.

Material amable con el medio ambiente

Las cucharas de madera como utensilio de cocina generan confianza, ya que es un producto fabricado con material renovable, biodegradable y no tóxico.

Cómo curar cucharas de madera

Es conveniente hacer un tratamiento para curar cucharas de madera, especialmente cuando no se les ha dado el primer uso. De igual manera, el proceso de curado sirve para sellar las partes porosas propias de la madera y evitar que absorban los olores y sabores de las comidas. Para ello necesitas:

  • Manteca vegetal
  • Una cacerola para el horno

El procedimiento es sencillo: Cubre totalmente la cuchara de madera con la manteca, especialmente la parte que entra en contacto con la comida. Luego, coloca el utensilio en la cacerola y llévala al horno a 200 ºC durante 15 minutos. Por otra parte, es natural que la madera desprenda un poco de resina. Este proceso es como una especie de impermeabilización.

cucharas de madera

Cómo conservar las cucharas de madera

Este utensilio básico es muy usado para batir, mezclar y remover variedad de preparaciones. Como la madera es porosa, puede sufrir grietas con el tiempo. Por lo tanto, para evitar que la cuchara de madera albergue microorganismos y humedad se debe lavar o limpiar de la siguiente forma:

  • Limpiar la cuchara enseguida después de usarla.
  • Se debe lavar a mano, evitar el lavavajillas.
  • Usar agua tibia y jabón líquido no abrasivo.
  • No dejarlas en remojo, porque la madera absorbe agua y se deteriora.
  • Secarla con un paño. Es preferible dejarla al aire y no guardarla en gabinetes.
  • Ocasionalmente se les puede frotar aceite de oliva para mejorar su aspecto.

La cuchara de madera es un utensilio ancestral que sigue vigente en la cocina actual. Además, sus propiedades a la hora de cocinar están por encima de sus pares hechos con otra materia prima. Por otra parte, los beneficios de usar cucharas de madera hacen que la labor de cocinar sea más fácil y agradable.

Dejar un comentario

Su dirección de correo electrónico no se publicará. Los campos obligatorios están marcados *

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS

Purpose: Gestionar las solicitudes realizadas a través del sitio web, enviar comunicaciones comerciales y, en su caso, compras en línea.

Rights: Acceso a, Corrección, cancelación, oposición y otros derechos como se explica en la “Información adicional”.

Recipients: Los datos sólo se transmiten a los proveedores que tienen una relación contractual con Monouso.

Legitimation: Consentimiento del interesado.

Responsible: Envalia Group, S.L.

Additional information: You can find additional information on data protection in our privacy policy

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Monouso Blog
Privacy Overview

This website uses cookies so that we can provide you with the best user experience possible. Cookie information is stored in your browser and performs functions such as recognising you when you return to our website and helping our team to understand which sections of the website you find most interesting and useful.