El actual Real Decreto-Ley 24/2021 y las reseñas falsas en hostelería

Ley contra cualquier reseña falsa en hostelería

Seguramente estás harto de escuchar o leer en los informativos, periódicos, plataformas y medios digitales o en las redes sociales noticias acerca de la avalancha de reseñas que ha habido durante estos meses de verano.

Aunque como consumidores de información podemos encontrar cierto interés en este contenido e incluso encontrar un punto divertido, las reseñas falsas suponen un verdadero problema para los propietarios de los negocios de hostelería.

¿Qué cambios supone la actualización de esta ley para la hostelería?

Muchos consumidores a la hora de decantarse por un restaurante u otro, deciden hacer uso de páginas y plataformas de reseñas y puntuación de locales como pueden ser Tripadvisor, The Fork o el propio buscador de Google.

Pero lo que se desconoce de estas plataformas es que un porcentaje de los supuestos clientes nunca ha llegado a acudir a dicho negocio y sus reseñas son totalmente falsas. Si bien este porcentaje suele ser reducido, en la gran mayoría de plataformas de este estilo, para que una reseña sea aprobada, debe pasar por un largo proceso de filtros hasta que finalmente es pública. Sin embargo, siempre hay personas que se saltan las normas.

Muchos hosteleros se han quejado de que este sistema no es efectivo ya que, aunque representen un porcentaje ínfimo, siguen encontrando reseñas falsas que afectan mucho a sus negocios. Para evitar esto, la Unión Europea ha redactado una ley que sanciona aquellas reseñas y opiniones que sean falsas. Se trata de la Directiva Europea 2019/2161.

Sin embargo, son las naciones las que deben velar por que se cumpla dicha ley. Por ello, en España se ha implementado otra ley. El Real Decreto Ley 24/2021 es el encargado de garantizar que se cumplan las normas establecidas a nivel europeo.

¿Qué cambios supone la actualización de esta ley para la hostelería? Que las reseñas publicadas deben haber sido realizadas por consumidores o usuarios que han utilizado o adquirido realmente el bien o servicio. La empresa es la responsable de “facilitar información clara a los consumidores y usuarios sobre la manera en que procesan las reseñas”.

Este pequeño apartado es la modificación que se ha introducido en la ley en el actual año y con ella se persigue el objetivo de eliminar las reseñas falsas.

Lo que se pretende con esta ley es que, para poder publicar una opinión o reseña en cualquier plataforma regulada, deberás de acreditar mediante algún medio que has acudido y has usado los servicios que ofertan en dicho negocio, pudiendo utilizar una factura de los costes del servicio. De esta manera, se verificará que la información que se está dando es real independientemente de que sea buena o mala para nuestro negocio.

Sin embargo, los propietarios y dueños tendrán una responsabilidad que cumplir. Serán los encargados de facilitar a sus propios usuarios la información que verifique que hayan acudido a nuestro negocio y hayan consumido alguno de sus servicios.

Sin duda, la aplicación de esta ley hace que la información sea real y transparente, queriendo poner fin a una de las principales quejas que hay actualmente en nuestro sector.

https://www.youtube.com/watch?v=83mRrHJrz5o
Juan Merodio, experto en Marketing Digital, reflexiona acerca de las novedades de esta ley.

Dejar un comentario

Su dirección de correo electrónico no se publicará. Los campos obligatorios están marcados *

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS

Purpose: Gestionar las solicitudes realizadas a través del sitio web, enviar comunicaciones comerciales y, en su caso, compras en línea.

Rights: Acceso a, Corrección, cancelación, oposición y otros derechos como se explica en la “Información adicional”.

Recipients: Los datos sólo se transmiten a los proveedores que tienen una relación contractual con Monouso.

Legitimation: Consentimiento del interesado.

Responsible: Envalia Group, S.L.

Additional information: You can find additional information on data protection in our privacy policy

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Monouso Blog
Privacy Overview

This website uses cookies so that we can provide you with the best user experience possible. Cookie information is stored in your browser and performs functions such as recognising you when you return to our website and helping our team to understand which sections of the website you find most interesting and useful.