¿Ha llegado el fin de las “cocinas fantasma”?

Los permisos para una dark kitchen están siendo vigilados muy de cerca por las autoridades competentes debido a la proliferación de estos negocios. Las “cocinas fantasma” dejan al descubierto una realidad, su cierre dependerá del cumplimiento o no, de la normativa legal.
Es importante tener en cuenta que estas no están permitidas en algunas ciudades españolas. Además, su sede no podrá funcionar en una casa particular, pues las leyes sanitarias no lo autorizan.
¿Qué encontrarás en este artículo?
Situación legal de las cocinas fantasma en España
En la actualidad los permisos para una dark kitchen se otorgan solo en algunas ciudades de España previo el cumplimiento de normativas que rigen la materia.
En fecha reciente el tribunal contencioso administrativo Nº 30 de Madrid admitió un recurso interpuesto por los vecinos contra las licencias otorgadas por el ayuntamiento. Los llamados “restaurantes fantasma” se han convertido en un gran negocio “clandestino” desde la pandemia del coronavirus hasta ahora.
En sus escritos los miembros de la comunidad, representados por Edil Marta Higueras, presumen que estas licencias fueron otorgadas en forma irregular. Consideran que estos locales roban espacios públicos, vulneran la tranquilidad madrileña, generan malos olores y ruidos molestos.
Ahora bien, si la decisión es favorable a los vecinos de Madrid, el fallo del tribunal se haría efectivo para todos los dark kitchen en general. El tribunal considera además que se han incumplido las normas sanitarias y de urbanismo. A la par de este recurso, continuarán requiriendo más información administrativa al ayuntamiento.
Barcelona: cerco a las “cocinas fantasma”
En la ciudad de Barcelona se han prohibido drásticamente los permisos para una dark kitchen. Esta medida plantea que no serán otorgadas licencias para negocios de comida que se reparta a domicilio y sin sitio para la estadía de los comensales. Esta prohibición no surtirá efecto en el polígono industrial de la zona franca.
Cabe indicar que esta normativa, impuesta directamente por el ayuntamiento de Barcelona a través del departamento de urbanismo, regula también a los supermercados. Los funcionarios municipales han advertido que en las calles de Barcelona no habrá ni cocinas ni supermercados fantasmas sin estar abiertos a la ciudadanía.
¿Qué licencias son necesarias para abrir una cocina fantasma en España?
En el caso de otras ciudades del país, los restaurantes fantasma no están prohibidos. Así que, si deseas abrir uno, deberás buscar los permisos para un dark kitchen. Para optar a una licencia debidamente certificada por el ayuntamiento, es necesario que el establecimiento cuente con las condiciones físicas siguientes:
- Queda expresamente prohibido que las cocinas fantasma puedan instalarse en una vivienda normal. Esta especificación tiene su fundamento en que las condiciones físicas y sanitarias de una vivienda no son las mismas y además las dark kitchen son cocinas industriales.
- Las cocinas fantasma deben poseer una chimenea de extracción de humos y ventilación. En este sentido, la normativa vigente establece que estos dispositivos deben sobresalir a más de 1 metro hacia el exterior y ubicarse en la parte superior del techo.
- Si se trata de un edificio, es pertinente que los demás dueños autoricen por unanimidad al propietario de la cocina a la colocación de la chimenea.
Permisos relacionados con la licencia
Ahora bien, con respecto a los permisos que se relacionan con la licencia, es necesario indicar que las regulaciones legales no son claras y precisas. En todo caso deberás contar con los documentos que se citan seguidamente:
- Licencia de actividad expedida directamente en el ayuntamiento en el que se encuentra el domicilio fiscal del negocio.
- Obtención de los certificados de salubridad e higiene.
- Seguro de responsabilidad civil, ya que deben tomarse las previsiones en caso de que ocurra un siniestro en el que se involucren bienes materiales y personas.
- Alta en el Impuesto sobre Actividades Económica (IAE) y en el respectivo registro de empresas.
- Obtención del certificado de manipulación de alimentos debidamente expedido por la autoridad sanitaria.
- Contar con el certificado de compatibilidad urbanística. Para tal fin deberá contarse con planos y títulos de propiedad.
- Presentar un proyecto de actividades y de instalaciones. Este tipo de proyección deberá estar refrendada por profesionales colegiados que conozcan de la solicitud de licencias.
Una vez cumplidos estos pasos, el ayuntamiento procederá a la expedición de la licencia definitiva para la apertura de una dark kitchen. Para la decisión final podrán transcurrir más de 7 meses y generará un coste que puede fluctuar entre los 65.000 y 115.000€.
Lo cierto es que si ya tienes o estás pensando en abrir una dark kitchen, lo más recomendable es que cumplas con los requisitos anteriores para obtener tus permisos.
INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS
Purpose: Gestionar las solicitudes realizadas a través del sitio web, enviar comunicaciones comerciales y, en su caso, compras en línea.
Rights: Acceso a, Corrección, cancelación, oposición y otros derechos como se explica en la “Información adicional”.
Recipients: Los datos sólo se transmiten a los proveedores que tienen una relación contractual con Monouso.
Legitimation: Consentimiento del interesado.
Responsible: Envalia Group, S.L.
Additional information: You can find additional information on data protection in our privacy policy