Las nuevas tendencias alternativas biodegradables para hostelería del próximo 2023

A punto de finalizar el año 2022, muchos son los negocios que se encuentran ahora en pleno proceso de creación de ideas para estrenar el nuevo año.
Una de las ideas, actualmente en boga, es la utilización de más materiales biodegradables.
Conoce las 7 tendencias biodegradables para tu negocio hostelero
Actualmente, bares y restaurantes son los mayores productores de desechos plásticos. Esta situación ha empeorado aún más con el uso habitual del modelo de delivery.
Para reducir y controlar esta situación, la Unión Europea se ha visto obligada a establecer unas normas. El pasado 3 de julio de 2021 entró en vigor una nueva normativa cuya principal finalidad es la prohibición del empleo de materiales plásticos de un solo uso.
Los establecimientos ya se han puesto manos a la obra para adaptarse a esta ley. Algunas de las tendencias que están optando son las siguientes:
- Envases: Son los mayores contribuidores de desechos, ya que el principal material con el que están hechos es el plástico.
En la actualidad, se han fabricado envases de otros materiales, principalmente con almidón de maíz o PLA (ácido poliláctico que proviene de la utilización de los restos del almidón de maíz) y que cumplen con las condiciones necesarias y adecuadas para cumplir sus funciones, eso si, de una manera más sostenible.
- Pajitas: Seguro que recuerdas las tradicionales pajitas de colores que te traían los camareros para que bebieras tu zumo cuando eras pequeño. Sin embargo, desconocías que el material principal para su fabricación era el plástico.
Ahora, podemos encontrar opciones mucho menos negativas para el medio ambiente. En el actual mercado, podemos encontrar cañas biodegradables fabricadas con diferentes materiales tales como bambú, alimentos o paja de trigo. El uso de un ingrediente u otro da lugar a distintas variantes de este producto, que pueden ofrecer diferentes olores, sabores o incluso dando lugar a pajitas comestibles.
- Utensilios de madera: La mayoría de los envíos de delivery suelen ir acompañados de cubiertos de plástico desechables. Una manera de convertir este servicio más sostenible es mediante la utilización de utensilios de madera.
- Desechables de cartón y papel: Se trata una gran solución para tu negocio, ya que abarcan desde servilletas hasta vajillas, e incluso las propias bolsas.

Además, uno de los aspectos a destacar de esta tendencia es que podrás añadir el logo de tu local.
- Recipientes de hoja de palmera: Las hojas de palmera se pueden usar para la elaboración de bandejas.
- Utensilios de caña de azúcar: Otro de los materiales que pueden servir para fabricar sustitutos son los restos de las cañas de azúcar.
- Bolsas de basura biodegradables: Aunque pensemos que por llevar la palabra biodegradable puede parecer que sea un producto más caro, es lo contrario, ya que cuenta con un precio similar y unas características idénticas a las normales.
INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS
Purpose: Gestionar las solicitudes realizadas a través del sitio web, enviar comunicaciones comerciales y, en su caso, compras en línea.
Rights: Acceso a, Corrección, cancelación, oposición y otros derechos como se explica en la “Información adicional”.
Recipients: Los datos sólo se transmiten a los proveedores que tienen una relación contractual con Monouso.
Legitimation: Consentimiento del interesado.
Responsible: Envalia Group, S.L.
Additional information: You can find additional information on data protection in our privacy policy