Qué es el maridaje en un restaurante

¿Qué es el maridaje en un restaurante? Es una de las preguntas que se hacen con frecuencia los dueños de negocios gastronómicos.
Conocer los beneficios del maridaje a tu servicio, es fundamental para tu negocio, pues ofrecerás un servicio de calidad a tus clientes.
Toma nota sobre las claves necesarias para poner en marcha el maridaje en un restaurante, cuáles son las bebidas que se utilizan y los alimentos que acompañan.
¿Qué encontrarás en este artículo?
¿Qué es el maridaje en un restaurante?

El maridaje en un restaurante es la unión perfecta entre un tipo de vino y un plato o ingrediente.
El maridaje permite complementar la experiencia del comensal, al ofrecer vinos que realzan los sabores de cada opción de la carta.
Por otra parte, el uso del maridaje en los restaurantes representa más ingresos, puesto que los clientes tendrán una experiencia grata que los animará a regresar con amigos o familiares.
Solo se hace maridaje con vino ¿Y la cerveza?

El maridaje no sólo se realiza con vinos. De hecho, el maridaje con cerveza es una de las estrategias que están aplicando los restaurantes, con mucho éxito.
El uso de la cerveza en el maridaje se está volviendo tan notable que hay restaurantes realizando colaboraciones con marcas de cervezas o se han animado a elaborar cervezas artesanales que complementan platos en particular.
Al igual que el vino, existen distintos tipos de cervezas que -te aseguramos- son excelentes acompañantes de los platos que ofreces en tu restaurante.
Sabores predominantes, una clave para el maridaje en un restaurante

Al implementar el maridaje, es necesario tener presente -en todo momento- los sabores de cada ingrediente.
El dulce, agrio, salado, amargo, ácido, picante y sabores no tan conocidos en todo el mundo como el acre, umami, adiposo o astringente; son decisivos al comenzar a planificar el maridaje.
Identifica cada plato del menú, estudia los ingredientes utilizados y sus sabores, esto te facilitará la elección de la cerveza o el vino que mejor se relacione o adapte a ellos.
Claves para el maridaje en un restaurante

En la implementación del maridaje en un restaurante el sabor de los ingredientes es importante, pero existen otros aspectos que no pueden quedar atrás.
Aprende las claves para ofrecer el maridaje en tu restaurante de forma personalizada y adaptada a cada plato de tu menú.
Forma a tu equipo
Para comenzar a ofrecer el servicio de maridaje en un restaurante es importante contar con un personal capacitado en esta área.
Los cocineros, camareros y jefes de sala deben tener conocimiento en el maridaje ideal para cada plato. De esta forma, pueden sugerir a los clientes las opciones de bebidas acordes a su comanda.
También puedes optar en que el maridaje en un restaurante esté en manos de un sommelier, personal que cuenta con vasta experiencia en la selección de bebidas.
Motiva con incentivos
La motivación es el mejor método para realizar bien algún trabajo. Incentiva al personal de tu restaurante a participar en la elección del maridaje.
El conocimiento y algún estímulo económico son alternativas para que el personal dé lo mejor de sí, persuadiendo a los clientes a elegir el maridaje ideal para su orden.
No te quedes solo en el vino
No utilices sólo el vino como opción de maridaje. La cerveza -día a día- gana reconocimiento entre las opciones de maridaje en un restaurante. Además, su diversidad de sabores es igual de agraciada que la de un vino.
Aunque las cervezas son catalogadas como bebidas pesadas, puedes utilizarlas en el maridaje de un restaurante al combinarlas con platos ligeros y sin muchos ingredientes.
Sin importar que utilices el vino o la cerveza, sólo debes encontrar un equilibrio entre las bebidas y los platos de tu menú, que agrade a los comensales y los haga volver por más.
Procedencia como factor de maridaje
Dentro del maridaje en un restaurante, la procedencia del vino o la cerveza también deben ser tomados en cuenta.
¿Recuerdas el refrán que dice: lo que crece junto, va junto?
Es por esa razón, los sommeliers han propuesto a los jefes de cocina y cocineros servir las bebidas de un país o región, con platos o ingredientes característicos de esas zonas.
Cada vino con su plato
El vino en el maridaje de un restaurante es un clásico. Los distintos tipos de vino han permitido crear maridajes inigualables, con un sabor que marca la diferencia entre la competencia.
Puede que los clientes no vayan a tu restaurante buscando el maridaje, pero tu equipo debe encargarse de recomendar a los clientes sobre cuál es el tipo de vino ideal con su plato.
Chardonnay
El Chardonnay es el tipo de vino que se sirve a los comensales para degustar pescados en salsa o grasos.
Este vino es ideal para el consumo de mariscos y pescados, como el salmón.
Pinot Noir
El vino Pinot Noir es perfecto para acompañar platos elaborados con ingredientes como trufas u hongos, o ingredientes con sabores terrosos en general.
En cuanto a sabor son ligeros, pero tienen un sabor marcado y profundo.
Champán
El champán es la alternativa perfecta cuando se consumen platos salados.
Esta bebida tiene un toque dulce en su sabor y resulta refrescante al servirlo cuando se consumen ingredientes salados, muchos lo prefieren al comer sushi y ensaladas frescas.
Sauvignon Blanc
El Sauvignon Blanc es ideal para consumirlo cuando los platos tienen salsas o aderezos.
Si las salsas o los aderezos son agrios o picantes, el Sauvignon Blanc es perfecto porque el sabor de las salsas no opacan el sabor del vino.
Cabernet Sauvignon
A diferencia del Sauvignon Blanc, el Cabernet Sauvignon es el tipo de vino que se complementa a la perfección con las carnes rojas.
La cualidad más destacable del Cabernet Sauvignon es que ayuda a reconocer mejor los sabores de las carnes, mientras se sacia la sed con el consumo de cada trozo.
Rosado Seco
El vino rosado seco es una buena opción para acompañar los platos fuertes o aperitivos con queso.
En el caso de los quesos, cualquiera de ellos puede complementarse con el vino rosado seco.
Eso se debe a que el rosado seco es la combinación del sabor frutal que ofrece el vino tinto, con la acidez características del vino blanco.
Así es el maridaje con cerveza

Tal como ocurre con el vino, los distintos tipos de cerveza pueden ser el maridaje de ciertos alimentos, tomando en cuenta sus características y sabor.
La cerveza clara se plantea como un excelente maridaje para platos de ensaladas o pescados.
Otro tipo son las cervezas con sabor pálido. Aunque son pesadas, combinan con una variedad de platos, mientras que no sean muy condimentados.
Por otra parte, la cerveza con cuerpo es una alternativa de maridaje que suele acompañar mariscos, platos picantes o que contengan proteínas ligeras.
Los tipos de cerveza Stout y Porter son bebidas que se sirven con carnes rojas cocidas a la parrilla o ahumadas. También forman una buena combinación con platos con especias o salsas con sabores fuertes.
La cerveza más compleja de utilizar en el maridaje en un restaurante son las cervezas IPA. Su sabor es tan amargo que es difícil que complementen otros alimentos sin opacarlos.
Vasos y copas para el maridaje en un restaurante

Para servir la cerveza o el vino que forman parte del maridaje en un restaurante, se necesitan vasos y copas con la capacidad y calidad adecuadas.
Te invitamos a visitar nuestra tienda virtual Monouso.
Contamos con un catálogo con vasos y copas fabricados en diversos materiales, como el plástico o cristal, para que sirvas las bebidas con comodidad y acorde a las necesidades de tu negocio.
Por otra parte, las copas están diseñadas según el tipo de vino que vayas a servir, como copas para champagne.
Para finalizar, te comento que tenemos una gran diversidad de vasos, los cuales tienen la capacidad ideal para servir la cerveza que corresponda al maridaje de cada plato.
INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS
Purpose: Gestionar las solicitudes realizadas a través del sitio web, enviar comunicaciones comerciales y, en su caso, compras en línea.
Rights: Acceso a, Corrección, cancelación, oposición y otros derechos como se explica en la “Información adicional”.
Recipients: Los datos sólo se transmiten a los proveedores que tienen una relación contractual con Monouso.
Legitimation: Consentimiento del interesado.
Responsible: Envalia Group, S.L.
Additional information: You can find additional information on data protection in our privacy policy