Pasos para realizar una mascarilla casera

A día de hoy el único método efectivo para contrarrestar el contagio del Covid-19 es la protección personal y el distanciamiento social. Por eso, el equipamiento de protección como guantes, mascarillas o tapabocas entre otros, son considerados artículos de primera necesidad.
Debido a la demanda de este producto se ha hecho necesaria la elaboración de mascarillas caseras, como vía para suplir el material homologado para el uso personal, fabricado según los estándares de la industria.
Pero no estamos hablando de confeccionar una pieza de ropa, son implementos que deben protegerte. De lo contrario, no tiene sentido que los utilices.
Por ello, es importante considerar el material elegido para la elaboración las mascarillas, de esta manera sabrás si es el más adecuado.
¿Qué encontrarás en este artículo?
Cómo hacer una mascarilla casera de tela

Elaborar una mascarilla casera de tela es una manera práctica de protegerte a ti y a tu familia del contagio por coronavirus. Es una manualidad sencilla de realizar, y en pocos minutos está lista para su uso.
Estos son los materiales que necesitas para hacer una mascarilla casera de tela:
- Tela.
- Tiras elásticas o de tela.
- Aguja.
- Hilo.
- Tijeras.
Aquí te dejamos el paso a paso para que puedas hacer tu propia mascarilla casera de tela:
- Recorta dos rectángulos de tela de 25 cm de largo por 15 cm de ancho, se recomienda utilizar tela de algodón.
- Hacer un dobladillo de 0,6 cm en los bordes más largos de la tela y de 1,25 cm en los bordes anchos.
- Fijar los dobladillos con hilo e introducir las tiras elásticas o de tela en el dobladillo más ancho. Atar los extremos.
- Mover con cuidado las tiras elásticas o de tela hasta que los nudos estén dentro de cada dobladillo.
- Juntar los extremos de la mascarilla para ajustarlos al tamaño adecuado de su rostro o coserlos para fijarlos a la tela.
Otros tipos de mascarillas caseras

Ante la escasez de mascarillas y la necesidad de usarlas, la creatividad y el ingenio se han hecho presentes.
La idea es utilizar materiales ideales para convertirlos en cubrebocas y reducir las posibilidades de contagio.
Entre los diversos materiales que se pueden utilizar para hacer diferentes tipos de mascarillas caseras tenemos:
Mascarillas con filtro de café
Los filtros de café se han convertido en una solución práctica para elaborar mascarillas caseras de un solo uso.
Para ello es necesario contar con gomas elásticas, una grapadora y cinta adhesiva.
Elaborar las mascarillas con filtro de café es muy sencillo, solo debes colocar las gomas elásticas en cada extremo del filtro y fijarlas con la grapadora. Luego cubres con cinta adhesiva cada grapa para evitar hacerte daño en el rostro.
Mascarillas con filtro de aspiradora
Otra opción ingeniosa es la mascarilla realizada con filtro de aspiradora, que puedes hacerla a mano o con la ayuda de la máquina de coser.
Solo debes realizar un molde en papel antes de cortar el filtro de la aspiradora para luego cortar las piezas, colocarle las gomas en cada lado y coser para sujetar bien la mascarilla.
Mascarillas con fundas de traje
Una idea creativa compartida por una firma sevillana a través de las redes sociales, en las que explican como elaborar mascarillas con fundas de traje.
Las mascarillas con funda de traje, a diferencia de las mascarillas comerciales, cuentan con una capa en lugar de tres debido al grosor del material.
Son elaboradas con tejido no tejido (TNT), un material resistente que puede ser lavado con agua caliente y soporta el calor de una plancha a baja temperatura.
Mascarillas con tetra-brick
Sugeridas por el Instituto Andaluz de Domótica y Eficiencia Energética (IDEE), estas mascarillas se elaboran a partir del cartón tetra-brick.
Combinando la efectividad de cinco capas de materiales entre los que se encuentran: cartón, plástico y aluminio.
Las mascarillas elaboradas con tetra-brick cuentan con un filtro que permite la respiración, esta parte de la estructura del envase es la boquilla por donde sale el líquido.
Otra ventaja de esta mascarilla es que puede ser reutilizada luego de desinfectarla y de cambiar el filtro.
Mascarillas hechas con bayeta
Otro material usado para fabricar mascarillas son las bayetas de limpieza tradicional, que pueden elaborarse usando hilo para fijar las gomas o una grapadora para mayor practicidad.
Para reforzar su efectividad puedes colocarle un filtro en el interior.
Las mascarillas hechas con bayeta pueden ser reutilizadas, estas pueden higienizarse en la lavadora usando agua caliente.
Mascarillas con papel de cocina
Son consideradas como una opción práctica que no necesita ningún tipo de costura.
Sin embargo, su efectividad no es comparable a los diversos materiales con los que se realizan mascarillas caseras.
Las mascarillas con papel de cocina se realizan usando goma elástica y celo o una grapadora para sujetarla al papel de cocina.
Este tipo de mascarilla es de uso provisional, ya que debe ser reemplazada una vez que comience a humedecerse.
Mascarilla casera para niños

Durante una pandemia, el uso de mascarillas y otros mecanismos de protección no se limita a los adultos, también deben ser utilizadas por los niños.
Sin embargo, debe ser considerado como un aspecto primordial el tamaño las mascarillas, ya que estas deben ser adaptadas al tamaño del rostro del niño.
Es importante verificar que las mascarillas caseras para niños estén higienizadas y, de lo contrario, lavarlas durante un ciclo completo con agua caliente.
Otra recomendación para asegurar la protección de los niños es realizar varias mascarillas para reemplazarlas de inmediato en caso de ser necesario.
En este enlace, podrás conocer un vídeo con el paso a paso para hacer una mascarilla para niños, de forma sencilla y con materiales accesibles.
Mascarillas con garantía de protección

Ante la preocupación por la escasez y desabastecimiento de mascarillas desechables, los ciudadanos han tomado la iniciativa y empezado a fabricar sus propios cubrebocas con materiales fáciles de encontrar en sus hogares.
No obstante, el CDC ha querido dejar claro que en ningún momento pueden sustituir a un producto sanitario, ya que las mascarillas caseras no cumplen con una garantía de protección.
Por lo tanto, aquellas fabricadas en casa pueden utilizarse de forma voluntaria como medida higiénica que, junto al lavado de manos, va a favorecer una mayor higiene y barrera contra el virus.
En caso de que no desees correr ningún tipo de riesgos o las manualidades no sean lo tuyo, siempre está la opción de comprar mascarillas fabricadas siguiendo los estándares de la industria médica.
De esta forma, garantizas la seguridad del equipamiento ante el coronavirus.
En la categoría de vestuario desechable de nuestra tienda online podrás echar un vistazo a los tipos de mascarillas y equipos de protección que disponemos.
INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS
Purpose: Gestionar las solicitudes realizadas a través del sitio web, enviar comunicaciones comerciales y, en su caso, compras en línea.
Rights: Acceso a, Corrección, cancelación, oposición y otros derechos como se explica en la “Información adicional”.
Recipients: Los datos sólo se transmiten a los proveedores que tienen una relación contractual con Monouso.
Legitimation: Consentimiento del interesado.
Responsible: Envalia Group, S.L.
Additional information: You can find additional information on data protection in our privacy policy