Pagar por el reconocimiento facial: Disponible en la industria hotelera

Pago por reconocimiento facial: Disponible en la hostelería

Hace unos años, en 2018, el pago por reconocimiento facial se consideraba el futuro. Una tecnología que nació para ayudarnos en nuestras transacciones comerciales.

En 2019, hace apenas un año, los chinos estaban haciendo titulares por el uso masivo de este método de pago para gran parte de su comercio.

Hoy, con buen impulso, el pago por reconocimiento facial ya está disponible en España. Se trata de un impulso que cuenta con el apoyo de varios bancos, instituciones públicas y empresas de diferentes sectores del tejido económico español.

Según los datos proporcionados por varias instituciones bancarias, el pago por teléfono móvil es común en el 31% de los españoles . Esto demuestra que estamos listos para adoptar nuevos métodos de pago más rápidos y convenientes.

Descubre cómo funciona esta tecnología de pago móvil, cuáles son las ventajas y dónde puedes probarla y vivir la experiencia.

Soluciones ideales en tiempos de pandemia

Soluciones ideales en tiempo de pandemia

La nueva realidad, como llaman al mundo que aparece después de Covid-19, incluye medidas que nos alejan un poco de lo que somos, pero que – por el momento – nos mantienen vivos y a salvo del contagio.

Entre estas medidas tenemos el pago a través de plataformas que no contemplan el ir y venir de las tarjetas, lo que significa una brecha de seguridad que podría pasar el virus de una mano a la otra, haciendo que cientos de personas se enfermaran en un día de trabajo.

Esto ha puesto de relieve la necesidad de adoptar nuevos métodos de pago en el sector de la hostelería y la restauración. Algo que se ha estado desarrollando con una velocidad similar a lo que el trabajo remoto significaba para las empresas.

Porque, en el mundo de hoy, es algo que los clientes podrían exigirte.

Veamos qué acciones concretas se están utilizando para proteger a los clientes, mediante el pago por reconocimiento facial y otras alternativas.

Reconocimiento del rostro y pago móvil

Reconocimiento facial y pago móvil

El primer caso que abordaremos es la propuesta de Panasonic y PopID, que consiste en un sistema de pago para el reconocimiento facial en los restaurantes.

La solución presentada por esta alianza está compuesta por una aplicación móvil que identifica a los clientes de su restaurante para enviarles automáticamente la factura de su consumo a la aplicación de pago móvil de su elección.

Este sistema, que también se incluirá en varias regiones de los restaurantes, como las zonas de comida para llevar, permitirá la seguridad de los comensales y los trabajadores.

Además, ofrecerá una experiencia de usuario memorable y una clara reducción de los tiempos de espera.

Otro éxito para el reconocimiento de la cara en España

Otro éxito del reconocimiento facial en España

En nuestro país, CaixaBank se unió al Polo de Innovación de Paument y a Nestlé Market para lanzar la primera red de pagos de reconocimiento facial en España.

El piloto para el uso de esta tecnología se probó en Barcelona en el Mercado Nestlé de Esplugues de Llobregat, demostrando que -además de ser un sistema seguro- mejora la experiencia del usuario y acelera el proceso de compra.

El uso del sistema de pago por reconocimiento facial es tan sencillo que puede ser utilizado por cualquiera, independientemente del nivel de conocimientos tecnológicos del usuario.

Pago paso a paso por reconocimiento facial

Lo primero que tienes que hacer es descargar la aplicación Face to Pay de Nestlé Marketplace para tu teléfono. Está disponible en las tiendas oficiales de Android o iOS.

Después de instalar la aplicación, deberá registrarse en ella, proporcionar todos sus datos bancarios y cargar una imagen de su rostro, que se utilizará cuando se utilice el pago por móvil.

Una vez en el Nestlé Marketplace, tendrás un cajero exclusivo para los usuarios de pago con reconocimiento facial. Hará su pedido como de costumbre y todo seguirá el camino habitual hasta que se haga el pago.

En la caja encontrará una píldora que, cuando pague su compra, le permitirá capturar una imagen de su cara.

La tableta, que tiene una conexión a Internet, se comunicará con la base de datos del cliente y si su foto coincide con la imagen que tomó cuando se registró en el sistema, se procesará el pago y podrá disfrutar de su compra sin tener que hacer nada más.

Otras pruebas exitosas de reconocimiento facial para el pago

Otras pruebas exitosas de reconocimiento facial para pagar

Los pagos móviles son cada vez más comunes en nuestro mundo, por lo que la adopción del reconocimiento facial es sólo un paso en el proceso.

En Madrid, la Empresa Municipal de Transportes de Madrid (EMT) se unió a Mastercard para llevar a cabo un proyecto piloto que revolucionaría el uso del transporte público en el país.

Los usuarios del sistema de transporte de Madrid deben descargar una aplicación en su teléfono móvil. Como en el caso anterior, deben introducir todos sus datos personales y una fotografía de su rostro en la solicitud.

Cuando el usuario esté dentro del autobús, pagará su billete simplemente mirando la cámara que se instalará en el interior del vehículo. Esta cámara se encargará de la búsqueda y validación del rostro del usuario , pagando el consumo.

¿Este sistema es seguro?

¿Es seguro este sistema?

Cuando se lanza una nueva tecnología de este tipo, lo primero que viene a la mente son las dudas sobre la seguridad que ofrece el sistema.

Las empresas que forman parte de la tecnología completa que ha estado desarrollando esta tecnología han pensado en todo.

Lo primero que tenemos que entender es que el pago no es sin ayuda, es decir, siempre habrá una persona en la caja para interactuar con nosotros.

De esta manera, evitamos la posibilidad de fraude con una impresión a tamaño real del rostro de una persona, el uso de máscaras 3D o el uso de una peluca para parecerse a alguien.

Además, si el sistema detecta cualquier intento de fraude, solicitará reconocimiento de voz, que también se examinará durante nuestra suscripción a la aplicación de pago.

Si no se puede comprobar ninguno de los formularios, el cajero entrará en el juego y procederá a cobrar el consumo como de costumbre.

Sin duda, cuando la tecnología se generalice y consolide, el pago por reconocimiento facial será uno de los métodos más seguros y menos propensos al fraude.

Pago por móvil en España ¿Cómo va?

Pago móvil en España ¿Cómo va eso?

Como dijimos al principio del correo, el pago por móvil es usado frecuentemente por más del 30% de la población española. Cada vez menos personas utilizan tarjetas de plástico y empiezan a utilizar su dispositivo móvil como medio de pago.

Pero el sistema de pago por reconocimiento facial es una tecnología que está empezando a implantarse, que todavía tiene detractores que pueden estar dando tumbos, retrasando su adopción masiva.

Sin embargo, es necesario que usted, como dueño de la industria, estudie las diferentes posibilidades de pago sin contacto que puede presentar a sus clientes.

La recomendación es que analice las opciones y adopte, en el menor tiempo posible, el método que mejor se adapte a sus necesidades, de modo que pueda mostrar el cambio a sus clientes antes de que se convierta en un requisito.

Recuerde que la atención excepcional es uno de los factores que los clientes tienen más en cuenta al seleccionar un restaurante.

Dejar un comentario

Su dirección de correo electrónico no se publicará. Los campos obligatorios están marcados *

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS

Purpose: Gestionar las solicitudes realizadas a través del sitio web, enviar comunicaciones comerciales y, en su caso, compras en línea.

Rights: Acceso a, Corrección, cancelación, oposición y otros derechos como se explica en la “Información adicional”.

Recipients: Los datos sólo se transmiten a los proveedores que tienen una relación contractual con Monouso.

Legitimation: Consentimiento del interesado.

Responsible: Envalia Group, S.L.

Additional information: You can find additional information on data protection in our privacy policy

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.