Restaurante pet friendly: cómo atraer clientes con mascotas

¿Es tu restaurante pet-friendly? Cada vez es más habitual que los clientes quieran acompañarse de sus mascotas en sus ratos de ocio. Por eso, no es de extrañar que los hoteles ya dispongan de habitaciones especiales para usuarios con perros, que haya horarios para ir a la playa o coger el metro si estás acompañado de mascotas y, por supuesto, que se hayan multiplicado los bares y restaurantes que aceptan perros y otros animales de compañía.
Esta tendencia extendida por media Europa, ha demostrado ser muy rentable ya que son muchas las personas que desean disfrutar de experiencias gastronómicas acompañados de sus mascotas. Sobre todo si se encuentran haciendo turismo. ¿Quieres ser un restaurante de referencia cuando se pregunta “dónde puedo ir a comer con mi perro”?
Si buscas nuevas alternativas para captar clientes potenciales convertir tu establecimiento en un restaurante pet friendly puede ser una gran opción para llamar la atención de muchos comensales que necesitan bares amigables con las mascotas.
¿Qué encontrarás en este artículo?
Restaurantes pet-friendly… exactamente, ¿qué son?
La expresión pet-friendly proviene del inglés y significa, literalmente, “amigable con las mascotas”. Si nos llevamos esta expresión al sector hostelero, un restaurante o bar pet-friendly es aquel en el que se permite el acceso a mascotas. También se dan casos en los que se especifica que es un restaurante dog-friendly, es decir, que se admiten perros.

Servicios que debes ofrecer en tu negocio de hostelería pet-friendly
Ya te contamos que lo primero es permitir el ingreso de mascotas al negocio, dejándolos utilizar espacios y mobiliario especial. Adicionalmente, los locales pet-friendly que cuentan con una visión más amplia, ofrecen diversos servicios añadidos.
Partiendo de esto, te presentamos algunas alternativas fáciles de implementar para iniciar tu proyecto de restaurante pet-friendly:
Menús especializados para tiendas Friendlypet
Acondiciona una zona especial, donde las mascotas puedan probar platos elaborados especialmente para ellos, como pollo con arroz, croquetas de verduras y otros. Ten en cuenta que estos menús son sencillos de preparar y muy rentables.

Para elaborar tu menú perruno, solo debes acceder a los sitios web de las principales marcas de alimentos para mascotas. Ya que en estos portales hay información valiosa que te ayudará a elaborar una carta nutritiva y balanceada.
Bebederos con agua fresca adaptados al bar dog-friendly
Ofrecer agua a los animales es un servicio básico y una manera barata de enfocar la estrategia de tu restaurante pet-friendly. Solo debes incluir un par de bebederos limpios, y mantenerlos llenos de agua fresca para saciar la sed de las mascotas. De esta manera, se sentirán cómodos y manifestarás con hechos tu nueva visión, orientada a la buena atención de humanos y animales. No solo es que son bienvenidos en tu local, ¡es que en tu restaurante no les faltará de nada!
Aprovecha la oportunidad para personalizar el área con pegatinas y mensajes que promuevan el cuidado y protección animal. Estas tareas son fáciles de gestionar y le dan a tu marca unas características llamativas para diferenciarte de tus competidores.
Centro de tapas animal-friendly
Debes acompañar los platos de tus comensales humanos con tapas para las mascotas que los acompañan. Dicha dinámica está de moda en bares dog-friendly, y favorece un ambiente agradable para convivir entre ambos tipos de usuarios (animales y humanos).
Además, este tipo de aperitivos son económicos y si las ofreces sin coste adicional, fidelizarás a los amantes de los animales. No olvides colocar rotulados especiales para indicar las características del servicio. De esta manera, incluso los usuarios habituales difundirán tu nuevo concepto gastronómico.
Ten en cuenta que hay mascotas con distintas necesidades nutricionales por lo que debes tener varias opciones para que sus dueños elijan la que mejor conviene a su mascota en tu restaurante pet-friendly.
Cómo promover digitalmente tu negocio de hostelería pet-friendly
Como te hemos explicado, el pet-friendly es un modelo de negocio fácil de adaptar, y del agrado de muchos usuarios. Ellos agradecerán la oportunidad de disfrutar sus preparaciones favoritas, sin tener que dejar a sus mascotas en la casa. Sin embargo, toda idea con potencial debe ser precedida por una adecuada promoción.

Por ello, seguidamente te presentamos algunas sugerencias de marketing para difundir tu negocio pet-friendly
Regístrate en las bases de datos pet-friendly de tu localidad
A diario se suman más plataformas para amantes de las mascotas destinadas a alojar publicidad y difundir locales pet friendly. El propósito de estos espacios web es que los dueños de perros y gatos urbanos puedan disfrutar de más tiempo juntos. ¿Y qué momentos más significativos que aquellos que apartamos para la comida?
El trabajo consiste en ofrecer a los restaurantes y bares que admiten perros, la oportunidad de registrarse en sus bases de datos. De esta manera, los interesados podrán utilizar herramientas online para hallar servicios de restaurante pet friendly cerca de sus residencias. Entre las páginas web de este tipo, resaltan servicios como Sr. Perro, donde puede dar de alta tu negocio fácilmente o la app Mascotas bienvenidas.
Participa en las actividades mascoteras de tu comunidad
Es importante recordar que los amantes de los animales integran una comunidad muy unida. Esto los convierte en un bloque de consumidores potenciales. Y lo interesante, es que se caracterizan por apoyar masivamente los eventos de su sector.
Solo es cuestión de aprovechar estas particularidades a tu favor y difundir tu imagen corporativa en cada actividad donde participe tu restaurante pet-friendly. Lleva flyers y mechandising a las jornadas y ferias de adopción, campañas de esterilización, concursos de belleza, etc. Solo es cuestión de hacerte presente y socializar con los miembros de esta interesante comunidad. Además, si estás pensando en abrir las puertas de tu establecimiento a los más peludos de las casas, es porque te encantan los animales, así que no te costará relacionarte en este tipo de eventos.
En las redes sociales es muy fácil ver el volumen de actividades que giran en torno al mundillo de las mascotas. No puedes dejar fuera a tu marca comercial y los servicios de alimentos y bebidas que ofreces. Por ello, publica contenidos con frecuencia en Instagram, Facebook o Pinterest con imágenes de clientes con sus mascotas.
Incluye vídeos de YouTube donde expliques el concepto de bar y restaurante pet-friendly y sus ventajas para la comunidad. Y no olvides planificar la periodicidad de las publicaciones, garantizando textos optimizados para mayor impacto.
Establece alianzas con organizaciones pet-friendly
Otra gran idea es ubicar un espacio de tu negocio para dar a conocer a las organizaciones protectoras de tu comunidad. Reúnete con ellos y solicita sus datos. Después publica sus contactos en alguna cartelera especial, o entrega sus tarjetas para facilitar que los interesados los contacten. No olvides colocar de tu restaurante pet-friendly en los comercios especializados, clínicas veterinarias, y guías locales.
Igualmente, llega a acuerdos con los proveedores de alimentos o artículos para perritos u otras mascotas establecidos en la zona. Ofréceles la oportunidad de colocar su publicidad en la fachada del local a cambio de ofertas en sus productos. Esto te permitirá mayor identidad del restaurante pet-friendly con este movimiento y un ahorro sustancial en los costes de las preparaciones del menú mascotero.
5 requisitos para ser restaurante pet-friendly
Si decidiste agregar un lugar para que tus clientes compartan con sus mascotas, debes cumplir con los siguientes requisitos:

- Debes garantizar un trato especial para tus nuevos clientes mascotas con chuches o golosinas aptas para su consumo. Estos detalles son valorados por sus propietarios mientras disfrutan de la oferta culinaria de tu local. Además, utiliza la carta para añadir sugerencias diferenciadas para gatos o perros, y seguro que te ganarás su simpatía.
- Debes consultar a tu asesor de seguros para conocer las diferentes opciones que te proponen sus compañías para establecimientos en los que comer con mascotas. Es necesario cubrir cualquier eventualidad que pueda afectar a tus clientes o mascotas.
- Publica en un sitio visible de tu restaurante pet-friendly un decálogo de convivencia para mascotas, indicando lo que en tu negocio hostelero se considera aceptable. Establece las reglas del juego de entrada para evitar situaciones incómodas para tus clientes y sus animales. No olvides redactarlo en un tono cordial, con colores llamativos y publicarlo en un lugar a la vista de todos.
- Debes incluir en el calendario de actividades de tu restaurante pet-friendly celebraciones o fiestas para mascotas, como el día del perro. Los dueños suelen aprovechar estas ocasiones para relacionarse con otras personas que comparten sus gustos y aficiones. Además, es una buena idea destinar parte de las ganancias a las asociaciones protectoras de animales para fortalecer tu imagen en la comunidad.
- Nunca descuides a tus clientes habituales y recuerda que no todos desearán compartir un espacio de comida con mascotas. Anticípate investigando si cuentas con un lugar adecuado para esa zona especial, destinada a los perros y gatos. Igualmente, planifica la posibilidad de restringir la entrada de animales a algunos sitios del local e identifica en cuáles son bienvenidos.
Ahora que sabes de qué se trata la estrategia pet-friendly, solamente te queda aplicar los cambios necesarios para convertirte en un restaurante donde pueden entrar perros. De esta manera, tendrás un restaurante pet-friendly diferente y con el potencial necesario para sumar a muchos clientes amantes de los animales.
INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS
Purpose: Gestionar las solicitudes realizadas a través del sitio web, enviar comunicaciones comerciales y, en su caso, compras en línea.
Rights: Acceso a, Corrección, cancelación, oposición y otros derechos como se explica en la “Información adicional”.
Recipients: Los datos sólo se transmiten a los proveedores que tienen una relación contractual con Monouso.
Legitimation: Consentimiento del interesado.
Responsible: Envalia Group, S.L.
Additional information: You can find additional information on data protection in our privacy policy