Psicología del menú: Claves para crear una carta irresistible

Psicología del menú: Claves para crear una carta irresistible

¿Sientes que la carta de tu restaurante no tiene la misma efectividad de antes? ¿Deseas cambiarla, pero te sientes inseguro con los cambios? La psicología del menú te da las claves para poner solución a tus dudas.

Sí, como lo lees, la psicología del diseño del menú es una herramienta que logra un cambio de 180 grados entre tu diseño actual y uno atractivo e innovador.

Con solo aplicar los principios que propone esta estrategia, tendrás lo necesario para cambiar tu menú y -en menos de lo que piensas- comenzar a apreciar cómo aumentan las ganancias del restaurante.

Psicología del diseño del menú

Psicología del diseño del menú

La psicología del diseño del menú se utiliza para conectar con las personas e influir en ellos durante su consumo en el establecimiento.

Para ello, se hace uso de algunos principios psicológicos que permiten cambiar la perspectiva que tiene el cliente sobre los precios del menú, haciendo su estancia más placentera y menos reactiva al cobro.

Veamos cuáles son las acciones que puedes desarrollar, desde la mirada de la psicología del diseño del menú de tu restaurante.

Cómo leemos el menú

Antes de rediseñar tu menú, es recomendable que conozcas la forma cómo -según estudios realizados- se comportan tus comensales al leer el menú de un restaurante.

Al tener una carta de restaurante entre las manos, lo primero que hacen es abrirla y posar su mirada en el centro del menú. Luego leen las opciones que están en la parte superior de la carta, en un movimiento de derecha a izquierda.

Ese recorrido visual sobre la carta es conocido como el triángulo del oro, y es fundamental utilizarlo en tu menú.

Como el centro y la parte superior de tu menú es lo primero que lee tu cliente, se considera una zona de alta rentabilidad y debes aprovecharla para colocar las opciones de platos más rentables de tu negocio.

Tu triángulo de oro puede estar formado por más de un plato. Eso sí, recuerda que las primeras opciones suelen ser las más vendidas, para que no pierdas la oportunidad de ubicar tus platos estrella.

No olvides hacer un seguimiento a la rentabilidad de tu triángulo de oro. En caso de que alguna de las opciones no tengan los resultados deseados, sustitúyela por un nuevo plato.

Revisa tus alternativas y quédate con lo mejor

En la psicología del menú están implicadas algunas teorías, como la reconocida paradoja de la elección.

Dicha paradoja consiste en que mientras más opciones tenga una persona, tomará una decisión desde el estrés y para salir de paso. Por ende, elegirá la primera opción que le parezca familiar.

Para evitar que tus clientes se vean envueltos en esta situación, se recomienda que cada categoría dentro del menú tenga siete platos. Asimismo, complementarlo con una segmentación por rango de precios.

Atento a los detalles de color e imagen

El color y la imagen son importantes para llamar la atención del cliente. Por ende, la psicología del menú lo toma como un aspecto obligatorio.

Si tienes un menú simple y básico, tus comensales no se sentirán muy motivados a elegir entre las opciones de platos que ofrece tu restaurante.

En cambio, si ofreces un menú con un diseño inteligente y colores que complementan la decoración del local o hacen alusión a una festividad, captará su atención con mayor rapidez.

Otro detalle que debes cuidar de la imagen del menú es la manera en la que nombras o describes los platos. Colocar solo el nombre del plato no es tan emocionante como utilizar algunos adjetivos que lo adornen. Recuerda: llama la atención sin pasarte de pretencioso.

Publicalo en tus canales digitales

Parte de los clientes de un restaurante visitan el establecimiento teniendo noción de su oferta gastronómica.

Publica el menú de tu restaurante en tu página web y redes sociales para que aquellos que visiten tus cuentas conozcan lo que tienes para ofrecer.

Eso sí, en caso de que realices rotaciones de menú, asegúrate de tener la información de los platos y precios actualizados para evitar inconvenientes con los clientes.

Signo de la moneda… ¿Sí o no?

Los precios del menú y el signo de la moneda también son elementos que influyen dentro de la psicología del menú.

Lo mejor es no colocar el signo de la moneda junto a los precios de los platos. De esta forma, los clientes no prestan atención al valor real de la comida y no sienten que su consumo en el restaurante es bajo o elevado.

Esto puedes complementarlo cambiando los precios del menú de números a su forma escrita, para que los clientes consuman más productos.

Pero si no te convence colocar los precios escritos, termina los precios con múltiplos de 5. Si utilizas 5.95 en vez de 6, a los clientes les parecerá que el producto es asequible.

Aunque es una práctica controvertida, muchos restaurantes colocan opciones cuyos precios sean costosos. No importa que no los sirvas en el restaurante, solo se busca dar una apariencia económica al resto de los platos.  

¿Qué pasa si alguien lo ordena? Si lo piden con frecuencia, estudia la posibilidad de incluirlo en tus preparaciones, si es esporádico tu camarero puede decir que se terminó.

Utiliza carnada para pescar clientes

En la psicología del diseño del menú es válido el uso de carnadas para que los clientes ordenen los platos más rentables para tu negocio.

Un ejemplo de carnada es colocar el plato más costoso del restaurante como la primera opción del menú. Así, todas las opciones que se encuentren por debajo se verán más económicas y darán sensación de ahorro.

De todas formas, los clientes terminarán consumiendo más de lo que gastarían con ese plato señuelo.

Prueba tu menú y estudia los resultados

Otro detalle que debes considerar al aplicar la psicología del menú es su puesta a prueba y análisis de los resultados obtenidos.

Analiza qué reacción tienen tus comensales hacia tu carta, es una buena manera de conocer si las opciones de platos son bien recibidas.

Pide que dejen sus opiniones y sugerencias escritas en la página de puntuación del restaurante o que dejen una reseña en sus redes sociales, para republicarla en la cuenta de tu negocio.

Esas opiniones honestas motivarán a posibles clientes a visitar el restaurante y ellos lo recomendarán a más personas.

Otros consejos sobre la psicología del menú

Otros consejos sobre la psicología del menú

El menú va más allá de mostrar cuáles son los platos y los precios de cada uno.

La carta de tu restaurante es una herramienta que funciona como un vendedor, motivando a quien lo tenga en sus manos a comprar algún producto que forme parte de la oferta de tu negocio.

Asegúrate de contar con una correcta planificación del menú, y que en tu carta se puedan leer y comprender todos los elementos de los platos. 

Además, tiene que tener una chispa de astucia para convencer al comensal de comprar productos adicionales a lo ordenado en su comanda.  

Monouso: Productos que aportan a tu psicología del menú

Monouso: Productos que aportan a tu psicología del menú

Además de un menú cautivador, la presentación de los platos debe ser perfecta tal y como la describes. 

En nuestra tienda virtual, Monouso, te ofrecemos una variedad de productos para servir los platos de tu restaurante y envases para el servicio de take away.

Para complementar la psicología del menú puedes servir tus platos en los bols, platos, miniaturas y bandejas disponibles en nuestra página web. ¿Tienes ya las bandejas de imitación de pizarra tan de moda?

Lo mejor es, que acorde al tipo de restaurante que manejas, puedes adquirirlos con características reutilizables, desechables o biodegradables, en colores y modelos que se adaptan a tu estilo.

Dejar un comentario

Su dirección de correo electrónico no se publicará. Los campos obligatorios están marcados *

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS

Purpose: Gestionar las solicitudes realizadas a través del sitio web, enviar comunicaciones comerciales y, en su caso, compras en línea.

Rights: Acceso a, Corrección, cancelación, oposición y otros derechos como se explica en la “Información adicional”.

Recipients: Los datos sólo se transmiten a los proveedores que tienen una relación contractual con Monouso.

Legitimation: Consentimiento del interesado.

Responsible: Envalia Group, S.L.

Additional information: You can find additional information on data protection in our privacy policy

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.