Tendencias en Food Design para hostelería en 2023

Como sabrás, el Food Design se caracteriza por diseñar productos alimenticios, envases de alimentos, objetos, formas de presentación y de consumo de los productos gastronómicos. En este post podrás enterarte de cuáles son las tendencias para el próximo año en esta disciplina.
¿Qué encontrarás en este artículo?
¿Qué permite esta pluridisciplina?
Esta multidisciplina es capaz de brindar nuevas experiencias a los usuarios a través de la alimentación. Permite así a los usuarios disfrutar de nuevos significados cognitivos, sensoriales, emocionales y sociales en su relación con los alimentos. Por ejemplo, a través de una experiencia gourmet o mediante una cafetera que brinde una experiencia aesthetic al consumidor que la utilice.
El pilar fundamental de este tipo de diseño es el ser humano y sus múltiples facetas. Por eso el Food Design se determina por ser multidisciplinar. Y es que, a la hora de pensar en el diseño de los alimentos, desde sus ingredientes hasta su emplatado o envase, es fundamental tener en cuenta, entre otros, aspectos como:
- La economía del usuario.
- La sociología.
- La antropología.
- La geografía.
Como habrás podido advertir, esta disciplina permite dotar de valor tu empresa. Puesto que no solo podrás aportar belleza a los diferentes alimentos, igualmente tendrás la posibilidad de comprender el sector gastronómico a través de los ojos de los usuarios. Y, de este modo, podrás crecer en el mundo de la hostelería.
¿Cuáles son las tendencias de Food Design para el próximo año?
El 2022 ya está llegando a su fin. Por lo que es muy factible que te estés preguntando cuáles serán las tendencias de Food Design que estarán en la agenda del próximo año. No te preocupes, te pormenorizaremos cada una para que puedas innovar en el sector hostelero.
Una de las tendencias que entrará en auge el próximo año es el reduccionismo. En otras palabras, es proponer nuevas opciones en el menú para aquellos comensales que no son veganos ni vegetarianos pero que quieren probar nuevas opciones sin tantos ingredientes de origen animal para echar una mano al medio ambiente.
Otra innovación que deberías incluir son las sazones en la cocina que trascienden fronteras geográficas y permiten a los consumidores degustar variantes que les permitan conocer los sabores de otras etnias y culturas.
Otra idea que se volverá sumamente célebre, tanto en hostales como en restaurantes, es ofrecer a los usuarios diversas experiencias de comidas fuera de casa. Sin embargo, esta vez la atención no estará tan centrada en los platillos que ofrezcas. Más bien deberás poner el foco en lograr experiencias instagrameables y memorables.
Una pizca más
Por otra parte, el packaging y las formas de preservar y transportar los alimentos seguirán teniendo un rol protagónico en el 2023. Por lo cual, deberías asegurarte de prestar la suficiente atención a los envoltorios o los utensilios que empleas para servir los alimentos.
Asimismo, algunos ingredientes deberían volverse las estrellas de tu experiencia de hostelería. Los pimientos y las especias deberían volverse tus aliados favoritos para realzar los sabores de los platillos.
Una tendencia que goza de gran aceptación en España. Prueba de ello fue la celebración de Ftalks food summit el pasado mes de octubre en la ciudad de Valencia, un encuentro promovido por KM ZERO Food Innovation Hub, que incluso contó con una exposición de tendencias al respecto, capitaneada por el food designer Carlos Prada.
La cereza del pastel
En síntesis, como habrás podido notar a lo largo del post, el Food Design está a la orden del día y es imprescindible adaptarse a sus tendencias para poder destacar dentro del universo de la hostelería.
INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS
Purpose: Gestionar las solicitudes realizadas a través del sitio web, enviar comunicaciones comerciales y, en su caso, compras en línea.
Rights: Acceso a, Corrección, cancelación, oposición y otros derechos como se explica en la “Información adicional”.
Recipients: Los datos sólo se transmiten a los proveedores que tienen una relación contractual con Monouso.
Legitimation: Consentimiento del interesado.
Responsible: Envalia Group, S.L.
Additional information: You can find additional information on data protection in our privacy policy