Traspaso de locales ¿una tarea sencilla?

Traspaso de locales: ¿Fácil o difícil? Descúbrelo acá

El sector de la hostelería es uno de los que genera mayor demanda y oferta. Es un negocio pujante, lleno de ofertas y mucha demanda.

Sin embargo, las negociaciones de traspaso de locales suelen verse retrasadas por no encontrar al comprador dispuesto a aceptar las condiciones del traspaso.

Para formalizar el traspaso de un local o negocio arrendado es necesario el consentimiento del propietario y firmar un contrato entre la persona que cede el negocio y quien lo recibe. Luego de esto, el propietario del local firmará otro contrato con el nuevo arrendatario.

Es importante aclarar las cláusulas y condiciones establecidas en el contrato con el propietario del local para evitar inconvenientes en el futuro.

¿Qué se conoce como traspaso de locales?

¿Qué se conoce como traspaso de locales?

Los traspasos de locales son convenios en los que los dueños de negocios ceden sus locales a otras personas a cambio de pagos.

En esta negociación se pueden incluir diversos bienes tangibles e intangibles, por ejemplo:

  • La venta o arrendamiento del local.
  • Los productos e insumos del negocio.
  • Mobiliario, máquinas y herramientas que forman parte del equipamiento del negocio.
  • La cartera de clientes.
  • La marca.
  • Los pasivos del negocio como: deudas, pérdidas económicas, problemas del local…

Recomendaciones al realizar un traspaso de negocio

Recomendaciones al realizar un traspaso de negocio

Cuando decides involucrarte en un emprendimiento donde no se incluya el tedioso inicio del proyecto, es momento de evaluar como opción el traspaso de un negocio.

Sin embargo, aunque este proceso parezca sencillo, no lo es. Esta operación incluye muchas cláusulas y condiciones que deben evaluarse con detenimiento para evitar complicaciones en el futuro.

Por ello, compartimos algunas recomendaciones que te ayudarán a tomar la decisión más acertada para lograr una negociación exitosa.

  1. Analiza tus intereses con relación a la oportunidad de negocio.
  2. Infórmate sobre el negocio, verifica las licencias y si ha habido alguna observación en las inspecciones oficiales.
  3. Busca información por internet sobre el negocio.
  4. Sácale el máximo provecho a tu experiencia.
  5. Evalúa tus habilidades, de esta manera podrás tomar decisiones acertadas sobre posibles cambios en el modelo de negocio.
  6. Verifica las condiciones del negocio, con la ayuda de un técnico para determinar el estado real de las instalaciones.
  7. Define cuál será tu inversión inicial para comenzar la negociación.
  8. Investiga el motivo real de traspaso del negocio, ya que en algunas ocasiones la razón de la negociación está relacionada con problemas de diversa índole.
  9. Asesórate con un profesional antes de fijar el precio de compra, de esta manera podrás establecer un monto razonable en el momento de cerrar el traspaso.

Ventajas y desventajas del traspaso de negocios

Ventajas y desventajas del traspaso de negocios

Cuando formamos parte de una negociación o traspaso de local es posible que la operación se realice sin ningún contratiempo, pero también es cierto que durante este proceso puede presentarse alguna dificultad que retrase el proyecto.

Entre las ventajas del proceso en el traspaso de negocios podemos mencionar:

  • El ahorro de trámites, tiempo y dinero para iniciar las actividades del negocio.
  • El local tiene una clientela y personal que maneja el ambiente y la atención al público.
  • Se cuenta con una red de proveedores.
  • Se tiene un modelo de negocio establecido que puede ser modificado para comenzar a trabajar.

Sin embargo, es importante evaluar las dificultades que ocasionarían inconvenientes al acceder a un negocio por traspaso:

  • El dueño no conoce el manejo del negocio.
  • La falta de experiencia en el sector donde se desarrolla el negocio.
  • La posibilidad de enfrentar el rechazo al cambio por parte de los clientes y del personal.
  • La falta de planificación y creación de estrategias de negocios que permitan impulsar el negocio.

Esperamos que este contenido te haya ayudado a aclarar el panorama.

Si deseas dejar alguna información que pueda ayudar a las personas que están buscando datos al respecto, déjalo en la sección de comentarios.

Dejar un comentario

Su dirección de correo electrónico no se publicará. Los campos obligatorios están marcados *

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS

Purpose: Gestionar las solicitudes realizadas a través del sitio web, enviar comunicaciones comerciales y, en su caso, compras en línea.

Rights: Acceso a, Corrección, cancelación, oposición y otros derechos como se explica en la “Información adicional”.

Recipients: Los datos sólo se transmiten a los proveedores que tienen una relación contractual con Monouso.

Legitimation: Consentimiento del interesado.

Responsible: Envalia Group, S.L.

Additional information: You can find additional information on data protection in our privacy policy

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.