¿Qué alimentos pueden ser envasados al vacío?

¿Qué alimentos pueden ser envasados al vacío?

El método de envasado al vacío permite que nuestros alimentos se conserven, por un tiempo prolongado, minimizando la pérdida de características y nutrientes.

Existen diferentes tipos de bolsas de vacío. En su mayoría, son fabricadas en distintos tamaños, pensadas para almacenar productos sólidos y líquidos.

Aunque es muy común observar el método de envasado al vacío en restaurantes, también es posible utilizarlo en tu hogar para preservar los productos que adquieras en el mercado y ayudar a tu economía.

Conoce un poco más sobre la técnica de envasado y conservación de alimentos, además de cuáles son los alimentos que pueden ser envasados al vacío.

¿A qué se refieren con envasado al vacío?

¿A qué se refieren con envasado al vacío?

Es común que, luego de hacer la compra, te veas en la necesidad de tirar algún alimento que se haya dañado antes de su consumo. Sobre todo sucede con los alimentos frescos como las frutas y vegetales.

Por ello, es común utilizar la técnica de envasado al vacío, es decir, almacenar los ingredientes en bolsas de vacío y eliminar el aire que se mantiene dentro, dando la oportunidad de almacenar durante periodos largos.

Este proceso es posible por la eliminación del oxígeno y los microorganismos que se encargan de degradar y dañar los alimentos.

Las bolsas para vacío son fabricadas con diferentes materiales, unos más gruesos y resistentes que otros, para que tengas la opción de almacenarlas en el congelador, la despensa o el frigorífico.

¿Qué alimentos se pueden envasar al vacío?

¿Qué alimentos se pueden envasar al vacío?

Las bolsas de vacío permiten el envasado al vacío de los alimentos, sin importar si son líquidos o sólidos.

Sin embargo, es importante tener precaución y respetar la capacidad de las bolsas para evitar derrames o que la bolsa no selle por completo.

A continuación, te dejamos una lista de productos para que sepas cuáles son los alimentos que pueden ser envasados al vacío.

Carnes y aves

Es ideal envasar las carnes al vacío, sin importar si se reserva un trozo completo o fileteado. En el caso del envasado de las aves al vacío, lo mejor es que haya sido deshuesada y separada por piezas.

Puedes aprovechar este método de almacenamiento para almacenar los cortes de carne ya marinados y que en el momento de cocinar sólo debas retirarlos de la nevera y cocinarlos en la sartén.

La carne que vas a introducir dentro de las bolsas de vacío puede estar fresca o congelada. Lo importante es que no va a perder su calidad y que se va a volver más tierna cuando la cocines.

Es recomendable que no guardes carne que tenga huesos bajo este método. Esto se debe a que, al retirar el aire de la bolsa, los huesos pueden romper la bolsa de vacío.

Pescados y mariscos

Si vas a conservar al vacío pescados pequeños como las sardinas, lo ideal es que estén congelados para que no se aplasten al retirar el aire.

Los pescados grandes como el pulpo, las gambas, el calamar y los langostinos se envasan completos al vacío para que tengas más opciones al prepararlos.

Sin embargo, es importante que intentes guardar el pescado completo sin las aletas e incluso sin la cola porque podrían abrir un pequeño agujero a la bolsa, evitando que se cree el vacío en su interior.

Verduras y legumbres

La mejor alternativa para envasar las verduras y las legumbres al vacío es cocinarlas para que no absorban la humedad, y luego congelarlas. Además, de esa forma se evita que los alimentos se estropeen durante el proceso de retiro del aire para generar el vacío.

Quesos

El queso que se va a envasar al vacío debe ser cortado en trozos medianos para utilizar sólo lo necesario y no someter todo el queso a un descongelamiento.

Si vas a congelar un queso blando debes hacerlo con mucho cuidado. Este tipo de quesos drena un líquido que debe permitir el sellado de la bolsa de vacío.

Frutas

Es importante cortar la fruta en trozos y congelarla antes de crear el vacío para evitar que se golpeen y aplasten.

Si vas a preparar zumos con las frutas, puedes sacarle la pulpa para congelarla y envasarla al vacío.

Líquidos

Para envasar un líquido debes servir menos de la capacidad de la bolsa de vacío para evitar derrames.

Además, debes tener cuidado cuando crees el vacío para evitar que el líquido no permita que la bolsa se selle o que, si estás utilizando una máquina de vacío, se descomponga.

Si quieres conocer un poco más sobre el proceso de envasar líquidos al vacío, te recomendamos el artículo: ¿Se pueden envasar líquidos al vacío?

Consejos para alimentos envasados al vacío

Consejos para alimentos envasados al vacío

Si tienes una máquina para generar vacío, sólo debes seguir sus instrucciones. Pero si deseas utilizar esta técnica sin ella, hay distintos métodos caseros para generar el vacío que puedes encontrar en el artículo Cocción al vacío: todo lo que debes saber.

Para conservar por mayor tiempo las carnes y pescados, lo ideal es cocinarlos. Y si utilizas bolsas de cocción al vacío, puedes cocinar los alimentos ahí.

Las verduras y legumbres tienen que ser cocidas para que no generen gases luego de eliminar el oxígeno para realizar el vacío.

¿Bolsas de vacío? Las tenemos para ti

¿Bolsas de vacío? Las tenemos para ti

Sin importar si tienes un negocio o las vas a destinar para almacenar los ingredientes de tu hogar, en Monouso tenemos las bolsas de vacío perfectas para ti.

Dentro de la variedad de bolsas de vacío que te ofrecemos encuentras las bolsas de vacío biodegradables, las bolsas para vacío gofradas, bolsas para conservar alimentos al vacío de plástico y bolsas de vacío para cocción.

Tienes diferentes tamaños para elegir y guardar desde el producto más pequeño al que más espacio ocupa dentro de tu nevera.

Dejar un comentario

Su dirección de correo electrónico no se publicará. Los campos obligatorios están marcados *

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS

Purpose: Gestionar las solicitudes realizadas a través del sitio web, enviar comunicaciones comerciales y, en su caso, compras en línea.

Rights: Acceso a, Corrección, cancelación, oposición y otros derechos como se explica en la “Información adicional”.

Recipients: Los datos sólo se transmiten a los proveedores que tienen una relación contractual con Monouso.

Legitimation: Consentimiento del interesado.

Responsible: Envalia Group, S.L.

Additional information: You can find additional information on data protection in our privacy policy

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.