¿Contratar motos para delivery o bicis? Qué elegir para tu servicio de reparto

La popularidad del servicio de reparto a domicilio está haciendo que muchos emprendedores como tú se planteen añadir un servicio de delivery para su negocio de restauración y hostelería. Entre las muchas decisiones que debes tomar para aprovechar esta tendencia, nos hemos fijado en la de contratar motos para delivery.
Si estás pensando en crear tu propia flota de repartidores, una de las primeras cosas que debes tener muy claras es si repartirán en moto o en bicicleta. Muchos factores intervienen en esta elección, como el territorio a cubrir o el presupuesto para este servicio.
Vamos a analizar los pros y los contras de cada opción para resolver qué opción podría ser más rentable para tu negocio: contratar motos para delivery o decantarte por bicicletas.
¿Qué encontrarás en este artículo?
Diseñar tu estrategia delivery: ¡un reto para la restauración!
Hoy en día, el servicio de delivery está ganando más terreno en el sector de la restauración. Tanto, que estamos en un punto donde no disponer de este servicio implica perder clientes potenciales.
Esto es algo que no debes permitirte si tu objetivo es que tus operaciones gastronómicas sigan creciendo.
Entre todos los aspectos a considerar para trazar tu estrategia de reparto a domicilio, debes pensar cómo prefieres realizar las entregas. Tienes dos opciones principalmente: o bien se puede encargar de los repartos una tercera empresa especializada o bien ofreces este servicio mediante tus propios empleados.
En el primer caso, el servicio sufriría un aumento de precio de los productos y no se podría monitorizar al personal. Esta sería la mejor alternativa para un negocio con gran demanda de entregas o repartos muy lejanos a tu local de restauración.
Si estás pensando en introducirte de nuevas en este servicio, podría ser una buena idea decantarse por la segunda opción para empezar (con uno o dos repartidores).
En ese caso, es importante tener en cuenta que una buena entrega dependerá del medio de transporte usado por los repartidores. Por tanto, debes pensar si te conviene contratar motos para delivery o es mejor que tus repartidores vayan en bicicleta.
Ambas opciones cuentan con ciertas ventajas, pero solo una se ajustará mejor a las necesidades y capacidades de tu local. Sabemos que hay mucho que pensar, y por eso te ayudaremos a despejar tu mente con nuestro análisis de cada una de las opciones.
Moto o bici: ¿qué opción es más rentable para tu delivery?
Muchos restaurantes han optado por ofrecer el servicio de entrega a domicilio. Su propósito es adaptar sus operaciones comerciales a las nuevas tendencias del mercado y mantener vigente su competitividad.
Algunos envían sus productos en bicicleta, mientras que otros prefieren contratar motos para delivery gracias a que es un medio de transporte más veloz. Pero, ¿cuál es la mejor alternativa para tu restaurante?
Delivery en bici
Lo primero que hay que tener en cuenta es que una bici para reparto de comida a domicilio es más económica que comprar o contratar motos para delivery. Además, su mantenimiento te supondrá menos gastos, ya que no requieren de costes de combustible o impuestos de circulación.

¿Qué debes tener en cuenta?
- En caso de crear una flota propia, será más barato
- No necesitan combustible
- Su circulación no conlleva impuestos (de circulación)
- Es un medio de transporte ecológico, que no contamina
- Aporta valores de sostenibilidad a tu empresa
- En las grandes ciudades, puede aprovechar los carriles bici para circular sin riesgos
- El área de reparto será limitado (dentro de ciudad, algunas zonas de la ciudad)
- Los días de mal tiempo (viento, lluvia) puede ser más difícil cumplir con las entregas
- No es obligatorio, pero deberías tener seguros específicos que cubran accidentes, robos, etc.
Delivery en moto
Con respecto a las motos, se trata de un medio de trasporte más rápido para hacer los repartos de comida. Esta es seguramente la mayor ventaja que presentan frente a las bicicletas, por lo que necesitas tenerla en cuenta antes de tomar una decisión.

Pero no es lo único que debes valorar:
- Es seguramente el medio más rápido para hacer las entregas
- Se puede mover con facilidad por el tráfico durante las horas punta
- El área del reparto puede ser de varias decenas de kilómetros (incluso entre pueblos)
- Puede circular en, prácticamente, cualquier circunstancia climática
- Necesita seguros específicos para poder circular, pero además es interesante que cubra el robo
- Se debe pagar impuestos de circulación
- Supone gastos de combustible
Algunas de las anteriores ventajas/desventajas no deberías tenerlas en cuenta si en lugar de comprar (o por leasing) tus propias motocicletas, contratas a repartidores con moto propia.
En ese caso, el incentivo a pagar será superior, ya que además de emplearle, estás alquilando su vehículo.
En conclusión
Con tus empleados en moto correrás menos riesgos de que las entregas lleguen tarde a la vivienda del cliente. Además, el repartidor no llegará sudado por tener que pedalear, así que tendrá una mejor presentación a los ojos del comprador.
Sin embargo, las bicicletas son una opción eco-friendly que permitirá a tu empresa contribuir con la conservación del medioambiente.
Ahora bien, ha quedado claro que el principal punto negativo de la moto es el hecho de que comprar o contratar motos para delivery es más caro que la inversión que representa una bici. Pero debes tener en cuenta también que su mantenimiento es más costoso, requiere de un seguro obligatorio y deberás pagar los impuestos de circulación. ¡Y el combustible!
Por tanto, con todos los beneficios e inconvenientes de ambas opciones planteados, es turno de que valores tú qué opción es más rentable para tu negocio: si contratar motos delivery o repartidores en bicicleta.
INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS
Purpose: Gestionar las solicitudes realizadas a través del sitio web, enviar comunicaciones comerciales y, en su caso, compras en línea.
Rights: Acceso a, Corrección, cancelación, oposición y otros derechos como se explica en la “Información adicional”.
Recipients: Los datos sólo se transmiten a los proveedores que tienen una relación contractual con Monouso.
Legitimation: Consentimiento del interesado.
Responsible: Envalia Group, S.L.
Additional information: You can find additional information on data protection in our privacy policy