Desastre o milagro: ¿cómo se presenta el verano de 2023 para la hostelería?

La hostelería ha estado marcada por fuertes cambios sociales a causa del impacto de la pandemia en el mundo. Pero la vuelta a la normalidad es una realidad. Dentro de pocas semanas llegará el verano y esta época del año es muy intensa para los restaurantes y los bares.
Nuevamente, después de la pandemia del COVID-19, los consumidores vuelven a salir a la calle a retomar una vida social. Sin duda alguna, las expectativas para este año son muy altas.
¿Qué encontrarás en este artículo?
Semana Santa diferente y esperanzadora
La Semana Santa es una de las épocas en las que la maquinaria económica de España se reactiva a pesar de todo lo que mueve. Uno de los más concurridos es el sector de hostelería, el cual ha dejado atrás la pandemia del COVID-19. La Semana Santa ha sido un medidor real que indica el proceso de recuperación de una de las actividades económicas más afectadas.
Las reservas para restaurantes, bares y cafeterías en Semana Santa estuvieron prácticamente en el 100 %. El sector hostelero se ha recuperado y contó con una ocupación absoluta en todos los bares y restaurantes.
Aunque el verano aún no llega, en muchos sitios ya ha empezado la actividad. Particularmente en playas y en todas las zonas cercanas a la naturaleza. Y no hay duda de que el clima ha ayudado muchísimo, así como el deseo general de cambiar la rutina. ¡El sol y las temperaturas son factores que han favorecido a que este sector brille de ilusión!
Unos de los reclamos turísticos más potentes son: Islas Canarias, Baleares, Andalucía, y también ciudades como Madrid y Barcelona. Por lo que se espera superar las expectativas deseadas.
Datos económicos de Semana Santa en hostelería
El sector avanza con paso firme. Hostelería de España ha presentado su Anuario 2022, el cual muestra los datos principales de la evolución del sector en 2021. Este incluye un análisis de cierre del año 2022 y un avance de las perspectivas del 2023. Este informe arroja los siguientes resultados:
- Facturación. La media de los negocios de hostelería en el 2021 fue de un 30 % más que en 2020. Si lo comparas con los datos prepandemia hay un descenso por encima del 33 %.
- Reactivación pospandemia. El proceso de reactivación comenzó en el segundo trimestre, y esto se debió al consumo nacional, ya que las restricciones por el COVID-19 no permitieron la recuperación.
- Cifras de empleo. Alcanzaron 30 000 trabajadores más que el año pasado. La recuperación se vio reflejada especialmente en la salida de situación de ERTE. Ya que al final de 2021 eran 37 000, a diferencia de los 343 000 trabajadores que había al comienzo del año.
- Rentabilidad. A pesar de la evolución positiva mostrada, las empresas hosteleras no han conseguido recuperar las cifras anteriores a la crisis por los altos costos de la energía.
- Cifras concretas. El sector está facturando cerca del doble que el año pasado. Sin embargo, todavía se sitúa por debajo de las cifras precrisis al cierre del año.
En cambio, el alojamiento impulsado por el alza del turismo muestra una recuperación más rápida. Ha superado las cifras del año anterior, mientras que las actividades de restauración se sitúan en un 3 % por debajo.
Así mismo, las cifras de empleo reflejan también una buena evolución del sector. Están contando en la media hasta noviembre de 213 000 trabajadores más que el año anterior. En junio se volvió a conseguir una cifra récord del empleo.
Previsiones para el sector de la hostelería en el verano de 2023
El sector hostelero registrará un crecimiento de entre el 5 y 7% en el 2023. Los negocios se han adaptado a la nueva situación por medio de nuevos modelos de gestión. Entre otras previsiones, se encuentran las siguientes:
- Una previsible relajación de la situación bélica de Ucrania que favorecerá a una mejoría de la temporada turística.
- Con relación a los retos, el sector hostelero seguirá avanzando en aspectos en los que viene trabajando para adaptarse a la nueva digitalización de los negocios. También incrementarán su plantilla, lo que creará mayor cantidad de empleos.
- Las autonomías con mejores previsiones son Canarias, Cataluña, Madrid, Baleares, Andalucía y Murcia. Por otro lado, los porcentajes caen de forma significativa en Cantabria, Asturias, Navarra, Aragón, Ceuta, Castilla y León y La Rioja.
- En el caso de la Semana Santa, generó alrededor de 84.750 contratos en España en los siguientes sectores: hostelería, transporte de viajeros y entretenimiento. Que son actividades que impulsan la incorporación de profesionales durante ese tiempo.
Por otro lado, Adecco, que es la firma de recursos humanos, va a seleccionar para una campaña de primavera-verano. Para ello necesitará 600 perfiles del sector de Hostelería y Turismo para los hoteles. Y también para el grupo Collection, parte de Hyatt Hotels & Resorts, ubicados en la provincia de Málaga.
Optimismo en este verano 2023
A pesar de todas las incertidumbres en la economía, parece que la población no está dispuesta a dejar de gastar en ocio. En todo caso, se pueden observar recortes en el precio medio de los tickets. En donde la gente prefiere reunirse y renunciar a una segunda copa de vino o los postres antes que dejar de salir.
Las miradas están puestas ahora principalmente en el verano, y sin duda las expectativas son positivas. A pesar de que Semana Santa no es el verano, sí es el preámbulo, y todos los datos apuntan a un verano optimista. Habrá mucho crecimiento en el empleo y, por ende, en la economía.
Incluso se estima que España podría superar en este 2023 las cifras del 2019, cuando llegaron 82 millones de turistas y la hostelería alcanzó 1.842.000 empleos.
INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS
Purpose: Gestionar las solicitudes realizadas a través del sitio web, enviar comunicaciones comerciales y, en su caso, compras en línea.
Rights: Acceso a, Corrección, cancelación, oposición y otros derechos como se explica en la “Información adicional”.
Recipients: Los datos sólo se transmiten a los proveedores que tienen una relación contractual con Monouso.
Legitimation: Consentimiento del interesado.
Responsible: Envalia Group, S.L.
Additional information: You can find additional information on data protection in our privacy policy