La moda de los envases personalizados: branding en la industria alimentaria

envases personalizados

En los últimos años, la industria alimentaria ha prestado especial atención al desarrollo de imagen de marca y a cómo usarla a su favor para atraer clientes.

Sin embargo, el branding en la industria alimentaria no actúa por sí solo. Necesita los medios para promocionar los elementos de la marca y llegar a clientes potenciales.

La mejor manera de hacerlo es por medio de los envases personalizados, que tienen la capacidad de promocionar y hacer llegar la marca de manera inconsciente a muchas personas.

Conoce cómo funciona la moda de los envases personalizados, cuáles son los tipos de personalización y las ventajas que ofrece a tu negocio gracias a este artículo.

¿Qué es el branding en la industria alimentaria?

‌El branding dentro de la industria alimentaria consiste en la creación y la gestión de la identidad de marca de un negocio, de modo que pueda marcar la diferencia entre la competencia.

Por medio del desarrollo de su identidad, se plantean ciertos objetivos que van desde el reconocimiento de la marca como una de las mejores en el sector hasta la fidelización de clientes.

Una imagen de marca consolidada y clara, sumada a la calidad de tus productos, será suficiente para crear una experiencia memorable para tus clientes e impulsarlos a que sigan confiando en tu marca.

Sin embargo, ha de estar siempre en constante desarrollo y actualización; puesto que es clave atender las nuevas necesidades y puntos de dolor que surgen en el mercado, sin dejar de lado la esencia del negocio.

¿En qué consiste la personalización de envases?

‌La personalización de los envases no es más que agregar los elementos de la identidad de marca en los envases que se utilizan para los servicios de reparto a domicilio y take away.

Los envases, vasos, bolsas, servilletas y otros artículos que son entregados al cliente pueden estar decorados con el logotipo, las tipografías y los colores de la marca.

Asimismo, se incorpora información de contacto para satisfacer la necesidad del cliente de conocer tu marca y tus servicios o productos. Así como facilitar el contacto directo y crear confianza.

La importancia de los envases personalizados

envases personalizados

Los envases personalizados juegan un papel muy importante en la estrategia de venta y marketing que se lleva a cabo.

Es un recurso muy factible e importante que puede marca una gran diferencia en la promoción de tu marca hacia el resto del mundo.

La primera impresión importa

Existen innumerables restaurantes que pueden tener la misma oferta gastronómica que tu negocio. Ante esta realidad, es necesario hacerse notar por medio de la imagen de marca.

Asegúrate que las bolsas de compra y los envases estén rotulados con el nombre de la marca, así como su logotipo y los colores más emblemáticos.

De esta manera, la identidad siempre estará visible y permitirás que las personas recuerden alguno de los elementos de tu restaurante. Por lo que si ven tu local o te encuentran en alguna plataforma de delivery, no dudarán en visitarte por el sentido de familiaridad que les trae su recuerdo.

Fidelizar a tus clientes

Los envases personalizados también prometen ser una excelente manera de fidelizar a tus clientes.

Esto se debe a que si las personas observan el envase y su diseño con frecuencia, cada elemento de la marca se percibe con cercanía y sensación de confianza.

Mayor identificación con tu consumidor

El tipo de envases y su estilo de personalización tiene un gran efecto en cómo los consumidores se identifican con la marca.

En la actualidad, las tendencias son el uso de los envases sostenibles y todo aquello que sea favorable con el medio ambiente.

Usa este punto a tu favor para comprar envases fabricados con materiales biodegradables, e informar a tus clientes por medio de la personalización que esos envases cumplen con el cuidado del ecosistema.

Llamar la atención de clientes potenciales

Otro de los beneficios de los envases personalizados es que lograrás atraer la atención de clientes potenciales.

El diseño de tus envases y la imagen de tu marca son la primera impresión para los posibles consumidores, a quienes debes convencer de la calidad y relevancia de tus productos.

Imagen de marca

Además de atraer nuevos clientes y fidelizar a los que tienes, la personalización fortalece la imagen de tu marca.

Utilizar los elementos de la marca en la personalización afianza su valor y la confianza que le tiene el público.

Sensación de continuidad

Por último, los envases personalizados aportan a los consumidores una sensación de continuidad.

Con esto nos referimos a que los clientes sentirán que están comiendo en tu local, sin estar presentes.

‌La presencia de la imagen de la marca en los envases mantiene esa conexión entre la persona y tu negocio, llevando la experiencia de comer en tu local a la comodidad de su casa.

Tipos de personalización de envases

Existen diferentes formas de personalizar los envases, de acuerdo con tu presupuesto y los materiales de fabricación de los mismos.

Encontramos que algunas de las técnicas más populares para la personalización de los envases son:

  • La impresión con los colores y los diseños de la marca en el envase.
  • El uso de etiquetas adhesivas que contienen toda la información relevante de la marca como logotipo, dirección y métodos de contacto.
  • El método “shrink sleeve” donde se cubre el envase con una capa de film plástico, donde está impresa la información del negocio.
  • Grabado en relieve del logo y la información sobre el material.
  • Etiquetado en el molde, donde la etiqueta se coloca en el molde el envase y luego se vierte la materia prima para la fabricación del envase.

Ahora que tienes algunas ideas sobre cómo personalizar los envases, detallaremos cuáles son esos elementos que no pueden faltar para que las personas reconozcan la identidad de tu marca.

Añade tu logotipo

Lo más importante al personalizar los envases es colocar el logotipo de tu negocio. Este es el elemento más relevante, ya que es la primera imagen que recuerdan las personas sobre tu identidad.

Coloca el logotipo en los envases y envoltorios alimentarios, de modo que marques la diferencia entre la competencia y las personas graben la identidad en sus memorias sin visitar tu establecimiento.

Usa los colores corporativos de tu negocio

No es suficiente con solo colocar el logotipo de la marca para garantizar el reconocimiento. Utiliza un diseño que incluya los colores corporativos de tu negocio, de manera que afiances tu marca en la mente del consumidor.

Esto puede hacer que tus consumidores piensen en un color específico y directamente recuerden tu negocio.

Frases personalizadas

Aunque quizás parezca un elemento aleatorio y no tan relevante, el uso de frases personalizadas tiene impacto en la personalización de los envases.

El uso de frases motivadoras, introspectivas o divertidas; corresponden a una manera de generar cercanía con los clientes. Se busca que las personas se sientan identificadas con las frases, o por lo menos les genere alguna emoción en su rutina.

Haz que tus clientes interactúen

‌Por último, tus envases personalizados tienen la capacidad de hacer que tus clientes interactúen entre sí y con tu marca.

Incorpora las redes sociales de tu negocio en el branding que estará en los envases. De esta forma, las personas pueden acceder a tus perfiles y recibir actualizaciones sobre tu oferta.

Por su parte, pueden dejar comentarios o mencionarte en publicaciones en redes sociales, donde den su opinión acerca de la calidad del servicio recibido.

Otras formas de diferenciarse en el servicio de take away

En ocasiones, el branding no es suficiente para marcar la diferencia o destacar entre la competencia.

Para ello se complementa con una correcta elección de los envases que se utilizarán para el servicio de take away, proporcionando comodidad y una buena imagen.

Aprende acerca de estas otras formas de diferenciarse en el take away y lograr que las personas te elijan como su primera opción.

Packaging o envase adecuado

La primera medida para diferenciarse de otros negocios en el servicio de take away es adquirir el packaging adecuado según tus necesidades.

Se recomienda comprar aquellos envases que permitan almacenar los productos en las mejores condiciones y sin suponer ningún peligro.

Del mismo modo, es relevante que tomes la decisión sobre si utilizarás las alternativas sostenibles y sumarás este valor a la identidad de tu marca.

Practicidad del envase

Siguiendo la línea de la elección del envase, te recomendamos elegir opciones prácticas antes que estéticamente visuales.

Si bien la apariencia es un aspecto relevante al momento de comprar los envases, la prioridad es la comodidad de uso que ofrece a los consumidores.

Debes revisar que el envase tenga un cierre adecuado, que conserve la temperatura de los alimentos y que sea fácil de transportar.

Envases protectores

Sin importar el tipo de envase que elijas, su prioridad debe ser la protección de los alimentos y que lleguen en las mejores condiciones a los clientes.

La protección del producto, sumado a su personalización, será un detalle que tus clientes valorarán por la sensación de que están recibiendo un producto de calidad y de que te preocupas por cada detalle y por su satisfacción.

Sostenibilidad

envases sostenibles

Por último, la sostenibilidad es una tendencia que se ha hecho norma en los últimos años.

Los clientes aprecian que los negocios se sumen al cuidado del medio ambiente, y qué mejor que empezar por medio del uso de los envases biodegradables. Estos envases fabricados con papel, cartón y otras materias primas naturales se degradan sin dejar rastro.

Implementarlos en tu negocio es un gesto que los clientes valorarán y ganarás sus pedidos frecuentes.

Dejar un comentario

Su dirección de correo electrónico no se publicará. Los campos obligatorios están marcados *

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS

Purpose: Gestionar las solicitudes realizadas a través del sitio web, enviar comunicaciones comerciales y, en su caso, compras en línea.

Rights: Acceso a, Corrección, cancelación, oposición y otros derechos como se explica en la “Información adicional”.

Recipients: Los datos sólo se transmiten a los proveedores que tienen una relación contractual con Monouso.

Legitimation: Consentimiento del interesado.

Responsible: Envalia Group, S.L.

Additional information: You can find additional information on data protection in our privacy policy

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Monouso Blog
Privacy Overview

This website uses cookies so that we can provide you with the best user experience possible. Cookie information is stored in your browser and performs functions such as recognising you when you return to our website and helping our team to understand which sections of the website you find most interesting and useful.