Gastronomía digital: ¿te quedarás atrás?

En la actualidad, muchos restaurantes han ido incursionando en el mundo de la gastronomía digital. Esto fue motivado por la crisis sanitaria vivida a nivel mundial, que obligó a reformular la manera de trabajar de muchas empresas.

A raíz de este radical cambio, el uso de la gastronomía digital cobró protagonismo entre los dueños de restaurantes en todo el mundo. Para que este modelo de trabajo funcione correctamente, se deben seguir algunos principios que te explicaremos más adelante.

Mientras, vamos a comenzar por definir qué es la gastronomía digital y cómo funciona.

¿Qué es la gastronomía digital?

La gastronomía digital es la forma de trabajo que incluye el empleo de nuevas tecnologías digitales. Esto con la finalidad de mejorar los procesos a través de los cuales se cultivan, transforman, distribuyen y consumen los alimentos y bebidas.

Estos cambios en la gastronomía han ocasionado cambios sobresalientes en cuanto a lo físico, mental y social del individuo. La gastronomía digital no solo es tener presencia en el internet. También engloba las necesidades que tiene el sector gastronómico con el mundo digital.

Para que el formato de gastronomía digital funcione en un negocio, debe ser concebido bajo esa premisa. Sin embargo, es posible transformar el tuyo siguiendo unos cuantos aspectos de la gastronomía digital, como el de ser una cocina fantasma.

YouTube video

¿Cuál es la situación actual de la Gastronomía digital?

Actualmente, la gastronomía digital está bien consolidada, es un fenómeno que llego para quedarse por mucho tiempo. Gracias a esta forma de trabajo, los restaurantes lograron sobrevivir y mantenerse en pie durante la pandemia.

Ahora, en aras de otra crisis, esta vez económica, es una modalidad que seguirá funcionando como una manera de trabajo permanente. Hoy en día internet se ha visto abarrotado de innumerables opciones de restaurantes donde elegir un servicio.

Desde pedir comida para llevar, hasta reservar un espacio en un restaurante es posible gracias a esta revolución gastronómica. La geolocalización, el uso del Big Data y la IA han hecho de la gastronomía un negocio más personalizado.

El empleo de la gastronomía digital ha hecho que la rentabilidad en los restaurantes mejore casi en un 100 %, facilitando el acceso a los clientes, la reserva y la atención de proveedores y gestión del menú. Todos estos factores son indicativos de que la nueva era gastronómica ha marcado la innovación en los restaurantes.

¿Qué principios la regulan?

Los principios que regulan el funcionamiento de la gastronomía digital tienen que ver con:

  • Utilizar la tecnología para contribuir con la preservación del medioambiente.
  • Implementar una conciencia autosustentable con la naturaleza y el entorno, con la finalidad de retribuir con creces al planeta lo que se le ha quitado.
  • Emplear la tecnología para trasmitir información sobre como consumir alimentos de forma saludable, dejándole libertad plena al usuario para que elija a su gusto.
  • Usar la tecnología para promover entre los trabajadores una nueva cultura de aprendizaje que les ayude a ser cada día mejores.
  • Garantizar un ambiente laboral equitativo en el que todos los trabajadores sean tratados por igual. Lo cual genera un espacio transparente y confiable.
  • Aplicar las nuevas técnicas culinarias con el uso de la tecnología para producir alimentos nuevos y obtener grandes experiencias gastronómicas, evitando de esa manera imitar las ya existentes.
  • Incentivar el valor de los alimentos con la finalidad de mantener la cocina y culturas tradicionales conectados a las personas.
  • Generar procesos nuevos que tengan como protagonista al usuario, enfocando el campo de trabajo en las necesidades de las nuevas y futuras generaciones.
  • Usar tecnología escalable que permita obtener siempre la mejor versión de las personas, y además valerse de herramientas básicas que sean sostenibles económicamente.

Por último, es importante implementar un negocio sostenible y real a través de prácticas transparentes y equilibradas. Con la finalidad de generar una experiencia de usuario única.

¿Cuál será el futuro del sector de la Gastronomía digital?

Ante los cambios sufridos en el estilo de vida de todo el mundo, muchas empresas tuvieron que reinventarse para garantizar su supervivencia. Tal es el caso de los restaurantes, quienes vieron en la tecnología un resurgimiento de sus ventas en comparación con el modo tradicional.

La utilización de la tecnología ha servido para mejorar la experiencia del cliente en restaurantes. La gastronomía digital es un campo que tiene mucho que ofrecer a quienes incursionan en él, sin embargo, se deben aplicar ciertos cambios para consolidarse en él.

Todo indica que en el futuro seguirá usándose esta forma de trabajo, pues gracias a ella muchos negocios han innovado para mejor obteniendo grandes beneficios a nivel económico.

Dejar un comentario

Su dirección de correo electrónico no se publicará. Los campos obligatorios están marcados *

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS

Purpose: Gestionar las solicitudes realizadas a través del sitio web, enviar comunicaciones comerciales y, en su caso, compras en línea.

Rights: Acceso a, Corrección, cancelación, oposición y otros derechos como se explica en la “Información adicional”.

Recipients: Los datos sólo se transmiten a los proveedores que tienen una relación contractual con Monouso.

Legitimation: Consentimiento del interesado.

Responsible: Envalia Group, S.L.

Additional information: You can find additional information on data protection in our privacy policy

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Monouso Blog
Privacy Overview

This website uses cookies so that we can provide you with the best user experience possible. Cookie information is stored in your browser and performs functions such as recognising you when you return to our website and helping our team to understand which sections of the website you find most interesting and useful.