¿Cómo elegir el personal de un catering a domicilio?

En un evento con catering a domicilio,lo importante es el servicio. Es una experiencia gratificante para el invitado sentirse importante, atendido y valorado. Pero lograr esto no es cuestión de suerte, es el fruto de una ardua búsqueda de profesionales capacitados y eficientes, que brinden una atención excelente.
Ahora bien, ¿cómo elegir al personal de un servicio de catering? Para descubrirlo, debes leer este artículo. Lo hemos preparado con todo lo que necesitas saber para seleccionar a los profesionales adecuados para tu negocio de catering. ¡No te lo pierdas!
¿Qué encontrarás en este artículo?
¿Qué tipo de personal necesitamos en nuestro catering a domicilio?
La primera pregunta que debes hacerte para crear un equipo de trabajo para catering a domicilio es ¿qué tipo de profesionales necesito? Se debe pensar en todas las necesidades de un evento, desde servir tragos hasta montar mesas. Todas las que involucran el preparar la comida, las bebidas, servir y atender a los asistentes al evento.
Para prestar un servicio de calidad, identifica cada categoría y luego ubica al profesional que necesitas. Y, por supuesto, identifica el perfil adecuado del profesional que cubrirá la vacante. Entre las categorías presentes en los servicios de catering están la bebida, la comida, la mantelería, la logística y el menaje.
Los profesionales que necesitas para que el catering a domicilio esté completo pueden variar, dependiendo del tamaño de la empresa o los servicios que ofrezca. Pero, para una empresa de catering básica, estos son los más necesarios:
Chef
Este profesional es indispensable para ofrecer el servicio, te recomendamos que dediques tiempo a escoger el mejor. Es quien elabora el menú, hace sugerencias gastronómicas y actúa en diversos aspectos del servicio.
Auxiliares de cocina
Son los encargados de asistir al chef en las labores de la cocina. La cantidad de auxiliares de cocina depende del tamaño de la empresa.
Camareros
Son los encargados de servir la comida y bebida en el evento, tomando en cuenta el protocolo de catering a domicilio adecuado para cada ocasión. Existen tres tipos de camareros: de sala, barra y cóctel, cada uno atiende un punto específico del evento.
Supervisor o planificador
Este personal gestiona las actividades del grupo. Elabora el plan de trabajo, contacta a los proveedores y coordina fechas y entregas.
Auxiliar de montaje
Este profesional es necesario porque dispone todo en la locación para armar el evento. Desde las mesas hasta los ingredientes con que se prepara la comida.
Protocolo
Están prestos a servir, atienden requerimientos de los invitados, solucionan problemas y son el apoyo principal del organizador. También mantienen comunicado a todo el equipo.
Con este grupo de profesionales se forma un equipo de catering a domicilio capacitado en cada categoría. Se puede agregar más personal si deseas ampliar las alternativas para el cliente, como incluir sesión de fotos y video en el catering para cumpleaños y bodas.

¿Cómo seleccionar personal para un catering?
Ya conoces a los profesionales de catering a domicilio necesarios para iniciar la búsqueda. Lo siguiente es saber escogerlos, pues la selección debe estar basada en ciertos estándares.
Cuestiones que tener en cuenta según el tipo de perfil
Cada profesional debe contar con ciertas aptitudes, destrezas y habilidades dirigidas a cumplir una función determinada dentro del equipo. Estos son las consideraciones para seleccionarlos:
- Chef. Debe ser un chef gourmet, con habilidades en comida asiática, mediterránea y nacional. Son las opciones más buscadas por los comensales. De preferencia, con carisma y amabilidad para que socialice fácilmente con el público, pues tendrá contacto directo y continuo con los invitados para asesorarlos en las comidas.
También debe poseer un gran nivel de organización y ser detallista. Tener buen manejo del tiempo para servir la comida y hacer una excelente presentación al emplatar.
- Auxiliar de cocina. Como características principales, debe destacar su vocación de servicio, trabajo en equipo y bajo presión, rapidez, limpieza, organización y poseer buena condición física. Disposición al aprendizaje y adaptación rápida a cualquier circunstancia.
- Camarero de barra. El camarero de barra se requiere cuando en el evento se dispone de un bar para ofrecer bebidas. El principal requerimiento para este trabajador es tener buena presencia y servir cada bebida en forma adecuada.
- Camarero de cóctel. El principal requisito del camarero de cóctel es la destreza con la bandeja. Debe ser ágil para moverse de un lado a otro con comida y bocadillos de forma eficiente. También debe conocer los bocadillos servidos, para asesorar a los invitados en caso de que tengan alguna restricción alimentaría.
- Camarero de sala. El camarero de sala debe conocer el protocolo para servir una mesa; conocer los vinos y la comida que se sirve en la mesa, para dar respuesta a las preguntas y solicitudes de los comensales; manejar al detalle cada utensilio de mesa; distinguir entre una copa de agua y una de vino.
- Supervisor o planificador. Un buen organizador de eventos debe tener un excelente manejo del estrés, preferiblemente dominar varios idiomas, ser excelente administrador del tiempo, organizado, creativo y detallista. Incluso, debe manejar muy bien su inteligencia social, con excelente manejo de la comunicación y destreza comercial.
- Auxiliar de montaje. Debe de gozar de buena condición física, saber seguir instrucciones, ser rápido y organizado. Tener conocimientos de logística, manejo de insumos y control de inventario de equipos.
- Protocolo. El profesional de protocolo para catering de eventos debe gozar de una buena apariencia y elegancia; tener personalidad amable, fluidez verbal, buena dicción, discreción, prudencia y vestir en forma adecuada. Con gran conocimiento en educación, urbanismo y protocolo ceremoniales.
Conformar un equipo multidisciplinario y eficiente que se destaque con catering a domicilio Madrid no es difícil. Solo debes dedicar tiempo a evaluar cada candidato, verifica que cumpla los estándares necesarios. También puedes apoyarte en algunas empresas de reclutamiento de personal y contratar su servicio, ellas se encargarán de todo.
Ahora ya conoces estos tips para conformar un equipo de catering a domicilio excepcional. Pero sabemos que no todo acaba aquí, el camino apenas empieza: iniciar a trabajar y lograr que todo el equipo engrane a la perfección lleva su tiempo.
Te sugerimos que hagas planes en tu catering a domicilio para que sea más efectivo, organiza el día de trabajo en el servicio de catering y eventos. Esto te ayudará a tener todo bajo control y detectar posibles inconvenientes para solucionarlos de inmediato. Así lograrás que todo funcione a la perfección.
Preguntas frecuentes
¿Qué es un servicio de catering a domicilio?
Es el que se encarga de preparar y servir, comidas y bebidas en un evento, puede ser una fiesta o reunión privada. El servicio se realiza en lugares determinados por el cliente que contrata el catering y cubre toda la atención de los invitados. La comida no se entrega necesariamente el día del evento.
¿Qué es catering de entrada?
Es el servicio de suministro de comida y bebida en un evento, sin incluir la atención a los asistentes. Se entrega el día que se va a consumir y los clientes se encargan de la recepción y atención a los invitados. Es decir, este servicio consiste en preparar y entregar la comida a los clientes.
INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS
Purpose: Gestionar las solicitudes realizadas a través del sitio web, enviar comunicaciones comerciales y, en su caso, compras en línea.
Rights: Acceso a, Corrección, cancelación, oposición y otros derechos como se explica en la “Información adicional”.
Recipients: Los datos sólo se transmiten a los proveedores que tienen una relación contractual con Monouso.
Legitimation: Consentimiento del interesado.
Responsible: Envalia Group, S.L.
Additional information: You can find additional information on data protection in our privacy policy