Las alergias alimentarias pueden ser muy peligrosas en las personas y pueden causar graves problemas en tu restaurante. En algunos casos, puede acarrear problemas legales para un negocio de comida si se comprueba que la alergia ha sido producida por los alimentos servidos allí. La seguridad alimentaria es indispensable en tu negocio.
¿Qué encontrarás en este artículo?
¿Qué es una alergia alimentaria?
Una alergia alimentaria es una reacción adversa del sistema inmunológico a ciertos alimentos. Cuando una persona con alergia alimentaria consume o entra en contacto con un alimento específico, el sistema inmunológico identifica erróneamente las proteínas del alimento como una amenaza y produce una respuesta alérgica. Esto puede desencadenar una amplia variedad de síntomas, que van desde leves, como picazón o hinchazón, hasta graves, como dificultad para respirar o una reacción anafiláctica potencialmente mortal. Las alergias alimentarias pueden afectar a personas de todas las edades y pueden manifestarse en cualquier etapa de la vida, aunque son más comunes en niños pequeños.
Es importante destacar que las alergias alimentarias no deben confundirse con las intolerancias alimentarias o las sensibilidades alimentarias. Las intolerancias alimentarias implican una respuesta no inmunológica del cuerpo a ciertos alimentos, generalmente debido a la incapacidad de digerir ciertos componentes, como la lactosa o el gluten. Por otro lado, las sensibilidades alimentarias pueden producir síntomas similares a las alergias alimentarias, pero no involucran una respuesta inmunológica y son menos graves en general.
Las alergias alimentarias requieren una gestión cuidadosa y pueden afectar significativamente la calidad de vida de quienes las padecen, ya que pueden requerir una dieta estricta y evitar el contacto accidental con el alimento desencadenante. Es fundamental para las personas con alergias alimentarias estar informadas sobre los alimentos que deben evitar y cómo reconocer y tratar los síntomas de una reacción alérgica.

Tipos de alergias alimentarias
Las alergias alimentarias tienen diferentes tipos. Conozcamos con mayor detalle cuáles son esos alimentos que pueden producir la alergia. Es importante que en un restaurante se maneje esta información y que el mesero se encargue de mencionar a los clientes aquellos platillos que lo poseen.
Alergia producida por alimentos marinos
Las alergias alimentarias relacionadas con los alimentos marinos pueden ser especialmente preocupantes para quienes las padecen. Aquellas personas que sufren de esta alergia deben evitar por completo el consumo de alimentos como pescado, mariscos y otros productos marinos, ya que incluso pequeñas cantidades pueden desencadenar una reacción alérgica. Además, la alergia a los alimentos marinos puede persistir a lo largo del tiempo y no desaparecer con el paso de los años.
Es importante tener precaución no solo al consumir los alimentos marinos, sino también al manejarlos y cocinarlos, ya que el vapor que se desprende durante la cocción puede contener proteínas alergénicas que pueden desencadenar una reacción alérgica. Las personas con esta alergia deben leer detenidamente las etiquetas de los productos alimenticios y evitar alimentos que contengan ingredientes marinos o puedan haber estado en contacto con ellos.
Alergia a la lactosa
La alergia a la lactosa es una afección común que afecta a muchas personas en todo el mundo. Se produce cuando el cuerpo no produce suficiente lactasa, la enzima necesaria para descomponer la lactosa, que es el azúcar presente en la leche y productos lácteos. Como resultado, las personas con esta alergia pueden experimentar síntomas incómodos después de consumir productos lácteos, como dolor abdominal, hinchazón, gases y diarrea.
Es importante tener en cuenta que la alergia a la lactosa es diferente a la intolerancia a la lactosa. Mientras que en la alergia la reacción es causada por el sistema inmunológico al considerar la lactosa como una amenaza, en la intolerancia se debe a la falta de la enzima lactasa para digerir la lactosa correctamente.
Alergia a los frutos secos
La alergia a los frutos secos es una de las alergias alimentarias más comunes y peligrosas. Esta condición se produce cuando el sistema inmunológico reacciona de forma excesiva a las proteínas presentes en los frutos secos, como nueces, almendras, cacahuetes, entre otros. Incluso una pequeña cantidad de frutos secos puede desencadenar una reacción alérgica grave, que puede variar desde síntomas leves, como picazón o hinchazón, hasta reacciones más severas, como dificultad para respirar o anafilaxia.
Estos son algunos tipos de alergias producidas por alimentos, sin embargo, hay muchos más. Las personas que padecen estas alergias deben ir al médico para que este les diga cómo tratarlas. Algunos tipos de alergias pueden controlarse y curarse; por otro lado, hay algunas con las que lamentablemente se debe vivir toda la vida.
Síntomas de las alergias alimentarias
Los síntomas de alergias alimentarias pueden ser leves o graves. Una de estas alergias se produce de forma más rápida que la otra e incluso puede causar la muerte. Entre los síntomas de alergias producidas por los alimentos encontramos las siguientes:
- Alergia en la piel. Cuando esta alergia se produce, a la persona afectada se le ven los labios y párpados hinchados. También empieza a sentir mucha picazón.
- Alergia digestiva. Cuando la alergia afecta el sistema digestivo, la persona siente náuseas, sufre de diarrea y de dolor abdominal.
- Alergia respiratoria. Las alergias que afectan el tracto respiratorio producen rinitis, sinusitis, cansancio al respirar y asma.
- Reacción anafiláctica. Esta es la reacción más grave porque puede causar un paro respiratorio en la persona. Sus órganos se ven comprometidos y la persona siente mareos, taquicardias y dificultad para respirar.
Como puedes haber notado, hay síntomas que son más leves que otros, sin embargo, es preciso prestar atención a una alergia de inmediato. Hay pastillas antialérgicas muy efectivas para controlar los síntomas en pocos minutos. Es importante que en tu restaurante siempre haya de estas pastillas para un caso de emergencia.
¿Cómo evitar alergias alimentarias en tu restaurante?
Evitar las alergias alimentarias en tu restaurante es tu deber y responsabilidad. Hay varios pasos que debes llevar a cabo para evitar pasar por estos momentos incómodos con tu clientela. Proteger a tus clientes es indispensable para que ellos puedan seguir asistiendo a tu restaurante y lo recomienden a otras personas.
Concientización del personal
Capacita a todo el personal del restaurante sobre las alergias alimentarias y la importancia de identificar y atender las solicitudes de los clientes con alergias. Es fundamental que el personal esté al tanto de los ingredientes de cada plato o preparación y pueda informar a los comensales sobre posibles alérgenos presentes en los alimentos.
Incluye información detallada sobre los ingredientes y posibles alérgenos en el menú. Etiqueta claramente aquellos platillos que contengan frutos secos, lácteos, gluten u otros alérgenos comunes, para que los clientes puedan tomar decisiones informadas.
Comunicación con los clientes
Al recibir a los clientes, pregunta si tienen alguna alergia alimentaria y asegúrate de tomar nota de sus requerimientos. Si un cliente tiene una alergia específica, comunica su solicitud al personal de cocina para evitar la contaminación cruzada.
Control de la contaminación cruzada
Previene la contaminación cruzada manteniendo áreas separadas para la preparación de alimentos libres de alérgenos. Utiliza utensilios y superficies limpias y desinfectadas para evitar cualquier rastro de alérgenos en los platillos.
Flexibilidad en la preparación
Ofrece opciones flexibles en la preparación de platos para adaptarte a las necesidades de los clientes con alergias. Si es posible, ajusta las recetas para evitar alérgenos o prepara platos personalizados bajo petición.