¡Se buscan camareros! Problemas para cubrir vacantes en hostelería

La hostelería es uno de los sectores con mayor movimiento en España. Sabemos que el turismo es una de las principales fuentes de ingreso en este país, y en este sentido la hostelería es clave. Sin embargo, en los últimos años ha habido un notable déficit de personal en esta área. Conozcamos más acerca de cuál es la situación actual de la falta de trabajadores en este negocio y el porqué de este problema.
Situación actual del empleo en hostelería
La situación actual del empleo en hostelería en España no es optimista. Aunque hay muchas vacantes durante el transcurso del año para optar por este trabajo, los desempleados no parecen optan por la hostelería. Esto a pesar de que la falta de empleo es un problema cada vez más acentuado.
Una de las razones principales es que los sueldos son deficientes. Si colocamos en una balanza el esfuerzo del trabajador de un lado y la remuneración del otro, tendremos un notable desequilibrio. Por otro lado, se observa falta de preparación de las personas a la hora de optar por este empleo.
A pesar de que podemos encontrar muchos cursos de hostelería, tanto de forma presencial como online, no muchas personas se preparan académicamente para trabajar en esta área. Una de las razones puede ser no tener el dinero para costear los cursos o, simplemente, no conocer la importancia de la formación.
Esta situación es preocupante, sin embargo, a partir del mes de marzo del 2022 hubo una reforma laboral que beneficia a estos trabajadores. Entre las reformas encontramos que el trabajador con más de 18 meses en una empresa puede optar por un contrato fijo. Esto podría alentar a las personas a trabajar en el área de hostelería.
¿Qué encontrarás en este artículo?
Comunidades autónomas con mayor y menor demanda
Cada comunidad autónoma en España tiene vacantes laborales con mayor y menor demanda. En el área de hostelería encontramos que las comunidades autónomas con mayor demanda son: Madrid, Barcelona, Málaga, Sevilla, Canarias y Valencia. Esto se debe a que estas son las comunidades con mayor movimiento turístico en el país.
Por otro lado, las comunidades autónomas con menor demanda laboral en el sector hostelero son Castilla, Cantabria, Extremadura, Navarra y la región de Murcia. Estas son regiones con mayor desarrollo de otros sectores, como el industrial o el informático, entre otros.

Previsión de empleo para el verano
El verano es la temporada del año con mayor movimiento en el negocio de la hostelería. Llegan turistas internacionales e incluso hay mucho movimiento de turistas de una ciudad a otra. Para este verano se espera un fuerte incremento de vacantes en el sector de la hostelería.
A pesar de que el porcentaje de vacantes será alto, se espera que las cifras de empleo aumenten con respecto a las del verano pasado. Debido a las reformas implementadas en el año 2022, hay muchas más personas interesadas en optar por puestos en hostelería.
Iniciativas para aumentar el atractivo del sector hostelero
La mejor estrategia que pueden hacer los empresarios para alentar a las personas a optar por puestos en hostelería es mejorar la remuneración. Además de los sueldos, las bonificaciones por horas de servicio o esfuerzo son un buen aliciente para atraer empleados.
Otra buena iniciativa es implementar cursos de capacitación en las empresas hosteleras. De esta forma el personal aprenderá más acerca de su trabajo y se sentirán más motivados. Por otro lado, es importante brindar condiciones de trabajo aptas y cómodas para el trabajador.
Hay que tener presente que muchos trabajadores pasan jornadas largas de trabajo de pie o sin descanso. Proporcionar espacios y tiempo de descanso es esencial. Para esto es buena idea establecer turnos razonables en jornadas muy largas.
Muchas personas tienen la vocación para trabajar como camareros o en otras áreas de la hostelería. Si una empresa hace sentir a sus trabajadores satisfechos, ellos se mantendrán fieles y harán un buen trabajo.
Preguntas frecuentes
¿Por qué casi nadie quiere trabajar en hostelería?
No muchas personas quieren trabajar en hostelería porque consideran que el esfuerzo y horas de trabajo es mucho mayor a la remuneración que obtienen.
¿Por qué no encuentro camareros?
Las bajas remuneraciones son una de las razones de la falta de motivación e interés por este trabajo. En temporada de alta afluencia de turistas, las jornadas son largas y extenuantes, sin que la paga las compense.
INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS
Purpose: Gestionar las solicitudes realizadas a través del sitio web, enviar comunicaciones comerciales y, en su caso, compras en línea.
Rights: Acceso a, Corrección, cancelación, oposición y otros derechos como se explica en la “Información adicional”.
Recipients: Los datos sólo se transmiten a los proveedores que tienen una relación contractual con Monouso.
Legitimation: Consentimiento del interesado.
Responsible: Envalia Group, S.L.
Additional information: You can find additional information on data protection in our privacy policy