Reutilizar mascarillas protectoras, ¿es seguro hacerlo?

Reutilizar mascarillas protectoras ¿Es seguro hacerlo?

Ante la situación actual tras la aparición del Covid-19, reutilizar mascarillas parece ser una de las medidas necesarias para alargar el inventario de protectores existentes.

Las mascarillas sirven para protegernos de los agentes infecciosos presentes en el aire, así como también de las microgotas de saliva, que se producen de forma natural cuando una persona habla, tose o estornuda.

Sin embargo, la alta demanda de material de protección hace necesaria la búsqueda de alternativas que garanticen la eficacia de las mascarillas después de su uso.

La reutilización de mascarillas protectoras solo debe ser aplicada mediante medidas específicas y eficaces para ser usadas por el personal de sanidad.

Reutilizar mascarillas contra coronavirus, ¿es posible?

Reutilizar mascarillas contra coronavirus ¿Es posible?

El uso de mascarillas protectoras es una de las principales barreras para evitar el contagio de enfermedades, entre ellas el coronavirus.

Se complementa el equipo de protección, usado por el personal sanitario, con lentes, guantes, batas y cubrezapatos, como mínimo. En algunos casos, se contempla el uso de gorros y cubrebarbas.

Ante esta realidad, ¿es aconsejable reutilizar mascarillas?

El reuso de las mascarillas solo ha sido recomendado para el personal sanitario. Para ello, los equipos de protección deben ser sometidos a procesos de descontaminación.

Además, cabe destacar que las únicas mascarillas que pueden ser tratadas para ser reutilizadas son las N95, un respirador de gran resistencia especial para este tipo de usos.

Cómo desinfectar mascarillas desechables

Formas para reutilizar mascarillas protectoras

Los métodos utilizados para la descontaminación de las mascarillas protectoras son dos:

  1. Calentar la mascarilla, modelo N95, en un horno a una temperatura de 70°C. Esta operación debe mantenerse durante 10 minutos.
  2. Colocar la mascarilla N95 sobre el vapor de agua hirviendo. En este caso, con 10 minutos será suficiente para desinfectarla.

Es importante destacar que las mascarillas desechables, al igual que las N95 y la FFP, protegen al individuo del contacto directo con el microorganismo, evitando la infección con fluidos y secreciones de personas con el virus.

En el caso de las mascarillas filtrantes (FFP), pueden ser reutilizadas si se mantienen en óptimas condiciones de higiene.

Las mascarillas FFP evitan la entrada de microorganismos, gracias a que poseen un filtro que impide la circulación de aire de afuera hacia adentro.

Por otra parte, es importante resaltar que las mascarillas desechables deben descartarse al tener contacto con secreciones o cuando presenten humedad.

¿Qué dicen los fabricantes sobre reutilizar mascarillas?

Qué dicen los fabricantes sobre reutilizar mascarillas

Las mascarillas son equipos de protección individual que, ante situaciones de riesgo como pandemias en las que sea necesaria la reutilización de estos insumos, es necesario tomar en cuenta las indicaciones de uso de los fabricantes.

Los fabricantes exponen dos casos en los que el uso de las mascarillas puede prolongarse, determinando una reutilización limitada o el uso extendido de la mascarilla.

  1. Reutilización limitada: consiste en el uso de la misma mascarilla al atender a varios pacientes. En este caso, el personal sanitario se quita y se pone la mascarilla previa a la atención de un paciente y otro.
  2. Uso extendido: se refiere al uso de la misma mascarilla sin quitársela al atender a distintos pacientes. En esta circunstancia, se aplica en pacientes infectados con el mismo patógeno respiratorio. Por lo general, se encuentran en la misma sala de atención médica.

Se recomienda el uso extendido de la mascarilla sobre la reutilización limitada de la misma, debido a que el primer caso ofrece un menor riesgo de autoinoculación por contacto con la superficie contaminada.

En cualquiera de los casos, la mascarilla protectora debe ser utilizada por la misma persona.

Otros aspectos de interés sobre la reutilización de la mascarilla tienen que ver con la eficacia y el ajuste facial adecuado.

En el caso de las mascarillas N95, FFP2 y FFP3, modelos recomendados para el uso del personal sanitario, debemos asegurarnos de que el equipo de protección se encuentre en óptimas condiciones.

  • Verificar la eficacia del filtro de la mascarilla
  • Asegurar el ajuste facial. Se sugiere que luego de cinco reutilizaciones se confirme que el ajuste de la mascarilla es el adecuado para la morfología del rostro del usuario

Otras recomendaciones de los fabricantes sobre uso adecuado de las mascarillas son:

  • No utilizar las mascarillas de filtro por más de 8 horas
  • Descartar la mascarilla en caso de presentar humedad, suciedad o contaminación
  • Respetar las condiciones de uso de la mascarilla protectora para garantizar la efectividad de esta

Un vídeo que puede ayudar a aclarar dudas

La intención de este vídeo es mostrar una forma diferente de aprovechar el uso de mascarillas, esterilizándolas en el horno de microondas para no desperdiciar este material.

Es muy sencillo, solo debes retirar el material metálico presente en la mascarilla y colocarla dentro del microondas durante 4 minutos.

Es importante recalcar que los elásticos de las mascarillas deben estar pegados o cocidos, ya que si tienen grapas o son metálicos se pueden quemar.

También recomienda otro método utilizado para esterilizar las mascarillas, que consiste en sumergir las mascarillas durante varios minutos en alcohol y luego dejarlas secando al sol.

Con estos métodos podrás darle alargar la utilidad de tu mascarilla y reutilizarla cuando salgas de tu casa, para los casos permitidos por las autoridades.

Mascarillas desechables para tu seguridad

Mascarillas desechables para tu seguridad

En Monouso nos preocupamos por tu salud y seguridad, por ello te ofrecemos una gran variedad de mascarillas desechables que te ayudan a reducir el riesgo de contacto con fluidos patógenos.

Contamos con mascarillas desechables, en diversos modelos y a los mejores precios, con las que podrás protegerte de la aspiración o contacto con partículas líquidas y sólidas, que se encuentran suspendidas en el ambiente.

Nuestros productos están elaborados con materiales de excelente calidad, ideales para minimizar el contacto con agentes infecciosos y al mejor precio del mercado.

Dejar un comentario

Su dirección de correo electrónico no se publicará. Los campos obligatorios están marcados *

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS

Purpose: Gestionar las solicitudes realizadas a través del sitio web, enviar comunicaciones comerciales y, en su caso, compras en línea.

Rights: Acceso a, Corrección, cancelación, oposición y otros derechos como se explica en la “Información adicional”.

Recipients: Los datos sólo se transmiten a los proveedores que tienen una relación contractual con Monouso.

Legitimation: Consentimiento del interesado.

Responsible: Envalia Group, S.L.

Additional information: You can find additional information on data protection in our privacy policy

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Monouso Blog
Privacy Overview

This website uses cookies so that we can provide you with the best user experience possible. Cookie information is stored in your browser and performs functions such as recognising you when you return to our website and helping our team to understand which sections of the website you find most interesting and useful.