Tipos de contratos en hostelería: normativa actual

conoce cuáles son los diferentes tipos de contratos en hostelería

Si trabajas o tienes un negocio en el sector hotelero y de restaurantes, es necesario conocer los tipos de contratos en hostelería. Este conocimiento te puede ahorrar tiempo a la hora de tomar una decisión laboral como trabajador. Además, como contratista, puedes saber qué contratos son más convenientes para tu negocio.

Contenido general del contrato de trabajo

Los acuerdos laborales pueden realizarse de manera escrita o de palabra sin importar los tipos de contratos en hostelería. El compromiso hablado debería ser suficiente para establecer un contrato entre las dos partes.

En ese sentido, el compromiso laboral puede iniciar sin haberse firmado un contrato, pero el documento se puede exigir en cualquier momento. Además, en el documento hay algunos elementos fundamentales que no deben faltar:

  • Información de las partes (contratista y contratante).
  • Información sobre el lugar de trabajo.
  • Duración del contrato, fecha de inicio de actividades y duración de periodo de prueba.
  • Cláusula de obligaciones y compromisos del trabajador (definición profesional del cargo).
  • Información sobre el salario (cantidad a ser pagada y fechas de pago).
  • Cláusula de jornada laboral (información sobre los horarios y días en los que se labora).
  • Información sobre vacaciones y otros convenios colectivos que rigen el acuerdo.

Según el tipo de acuerdo, el documento puede incluir otros pactos y compromisos. Los tipos de contratos en hostelería descritos a continuación se diferencian por la duración del compromiso; el tipo de profesional contratado y los compromisos adquiridos.

Contrato indefinido

Cualquier acuerdo que se establezca y no sea específico en su duración y compromisos será un contrato indefinido. Esto quiere decir que tiene una duración indeterminada y se presume de una jornada de tiempo completo. La media jornada, incluso en un contrato indefinido, debe ser clarificada por escrito.

Adicionalmente, existen tres variaciones de este tipo de acuerdo:

  • Ordinario. Sigue el patrón común de los contratos indefinidos.
  • Apoyo a los emprendedores. Las empresas con menos de 50 empleados reciben algunas bonificaciones contractuales.
  • Fijo discontinuo. Se utiliza para trabajos de temporada y que no necesitan el personal durante todo el año.

Además de estas categorías, existen cláusulas que regulan actividades y condiciones específicas. Entre ellas puedes encontrar: personas mayores de 52 años; personas con discapacidad; trabajo remoto o desde casa; personas en condición de exclusión social; entre otros.

Contrato temporal

Los acuerdos temporales tienen una duración máxima de seis meses (o un año excepcionalmente) y están regulados para ser utilizados en dos situaciones específicas:

  • Por circunstancias de la producción. Estos acuerdos pueden firmarse en situaciones imprevisibles (6 a 12 meses) y previsibles (vacaciones, oscilaciones del mercado, temporadas altas, entre otras). Según su clasificación varía la duración y especificaciones del contrato.
  • Por sustitución. Este tipo de contratación se utiliza en los procesos de cambio de personal o para suplir la ausencia de un trabajador. Estos contratos tienen una duración máxima de tres meses.

Para utilizar este tipo de contratos en hostelería, es necesario especificar las circunstancias que lo justifican y su duración. Si no se argumentan correctamente, los trabajadores pasarán a ser fijos y a un contrato indefinido.

Contrato de formación

Estos acuerdos contractuales están diseñados para fomentar la preparación teórica y práctica del trabajador. Por ello, el contrato debe especificar tiempos de formación y tutorías. El salario debe ser superior al 60% del promedio en la profesión y al salario mínimo.

Estos contratos tienen una duración mínima de 3 meses y pueden extenderse por dos años y no tienen periodo de prueba. Para estos contratos no es necesario haber cursado estudios profesionales y los límites de edad incluyen personas de 16 años. El salario y los tiempos de trabajo varían según la experiencia del practicante.

Contrato para obtención de prácticas profesionales

A diferencia del anterior, este acuerdo está diseñado para personas que necesitan prácticas profesionales para obtener su título profesional. Tiene un mínimo de seis meses con un mes de prueba y un máximo de un año.

Los tipos de contratos en hostelería están sujetos a la reforma laboral del 2021. Los acuerdos temporales solo son aplicables en casos específicos y los contratos formativos pueden certificar prácticas profesionales o preparar practicantes en el área hostelera. La reforma busca fomentar el uso de contratos indefinidos, incluso en casos en los que hay una necesidad discontinúa del personal.

Preguntas frecuentes

¿Qué tipo de contrato me pueden ofrecer en hostelería?

Contratos indefinidos continuos o discontinuos dependiendo de la necesidad de la organización. Si estás iniciando en el sector puedes acceder a un contrato formativo.

¿Qué contrato se firma durante el verano en hostelería?

Un contrato temporal por circunstancias previsibles de la producción por un máximo de 90 días.

¿Cuál es el sueldo mínimo que puedo cobrar por convenio?

El salario mínimo por convenio está entre 900 y 1000 euros mensuales.

Dejar un comentario

Su dirección de correo electrónico no se publicará. Los campos obligatorios están marcados *

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS

Purpose: Gestionar las solicitudes realizadas a través del sitio web, enviar comunicaciones comerciales y, en su caso, compras en línea.

Rights: Acceso a, Corrección, cancelación, oposición y otros derechos como se explica en la “Información adicional”.

Recipients: Los datos sólo se transmiten a los proveedores que tienen una relación contractual con Monouso.

Legitimation: Consentimiento del interesado.

Responsible: Envalia Group, S.L.

Additional information: You can find additional information on data protection in our privacy policy

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Monouso Blog
Privacy Overview

This website uses cookies so that we can provide you with the best user experience possible. Cookie information is stored in your browser and performs functions such as recognising you when you return to our website and helping our team to understand which sections of the website you find most interesting and useful.