En el mundo de los envases, la evolución y preocupación por el medio ambiente se ha convertido, con el paso de los años, en una prioridad. Conocer qué significa que un envase sea desechable se convierte, por tanto, en una cuestión de importancia.
¿Qué significa desechable?
Cuando hablamos de envases, significa que solo vamos a darle un uso. Aunque pueden reciclarse, en muchas ocasiones es complicado. El futuro de la industria del envase mira hacia los materiales reciclables, sostenibles, reutilizables, durables y compostables, para reducir el impacto en el medio ambiente.
¿De qué materiales se fabrican los envases desechables?
Entre las resinas más destacadas el poliestireno (PS) y el polipropileno (PP), combinados con diferentes aditivos. Debemos tener en cuenta que todos estos envases deben ser aptos para el contacto humano y alimentario, cumpliendo las regulaciones locales.
¿Cómo podemos optimizar el uso de envases desechables?
Realmente contamos con dos alternativas:
- Reducir el uso de este tipo de envases: los sustituiremos por otros más sostenibles y que nos brinden el mismo servicio.
- Reutilizarlos en la medida de lo posible, siguiendo las indicaciones del fabricante.
¿Es compatible con lo biodegradable o compostable?
Son términos diferentes y que no tienen relación entre sí. Cuando hablamos de “desechables”, nos referimos directamente a este tipo de envases que van a cumplir un solo ciclo de uso y, a continuación, van a ser depositados en la basura.
Conoce mucho más sobre otros términos relacionados en nuestro Diccionario de Hostelería y Restauración.
Preguntas frecuentes
¿Qué significa desechable?
Es aquel al que solo vamos a dar un uso y, aunque pueden reciclarse, en ocasiones es demasiado complicado.
¿Con qué materiales se fabrican los envases desechables?
Entre las resinas más destacadas el poliestireno (PS) y el polipropileno (PP), combinados con diferentes aditivos.