Escoger un envase donde el aceite no filtre

Puedes escoger un envase donde el aceite no filtre de una manera sencilla, gracias a las recomendaciones que te mostramos en este post. De esta manera, ya no vas a preocuparte porque tus clientes terminen manchándose con el aceite de los platos.
Después de leer este artículo, comprenderás fácilmente lo que es un envase ideal que no filtre aceite. Así como es fundamental degustar una rica cena, también es importante no preocuparse que tus clientes lleven a casa un bocadillo que pueda manchar su entorno o al propio cliente.
Esto se puede lograr mediante la oleofobia e impermeabilidad del envase. Este tipo de envases tienen la particularidad de rechazar el aceite sin dejar que este llegue hasta la superficie, alejando de las manos del cliente la grasa. Sigue leyendo y escoge sin problemas el envase adecuado.
¿Qué encontrarás en este artículo?
Oleofóbico
Para escoger el envase adecuado es necesario que comprendas primero de que se trata el término oleofóbico, aunque es un término que mayormente se utiliza en el área tecnológica y la telefonía; básicamente porque es una propiedad que diferencia las pantallas de los dispositivos móviles de última generación.
Al aplicarse a la inversa, consiste en aplicar químicamente una patina sintetizada que causa rechazo de grasa que se desprende de tus dedos al utilizar el dispositivo, dejando libre de huellas la superficie.
En este sentido, existen materiales que son aislantes del aceite y del líquido debido a su reducida porosidad, por ejemplo, los envases herméticos de aluminio o de plástico.
Cuando no tienen corte, estos envases mantienen alejado de la parte externa el aceite constantemente y representan la mejor opción para almacenar salsas, ensaladas, cremas y sopas.
Normalmente la impermeabilidad en envases está relacionada a la temporalidad del servicio, debido a la superficie porosa. Por ejemplo, las estructuras de pulpa, madera y cartón resisten entre 15 y 20 minutos al aceite, pero esto depende del tratamiento químico recibido.
Respecto al cartón y el papel, esta clase de proceso es fundamental debido a la fibra permeable y bastante porosa de este material.
La parafina es una de las formas de lograr que el papel evite que el aceite traspase, por lo general la parafina se encuentra en bolsas de croissant y bocadillos, la cual incluye en su interior una pátina plástica.
Se resbala el aceite del bocadillo, pero se conserva en el interior, de esta manera el cliente no termina manchándose la mano por medio del papel.
Sin importar el envase elegido, debes recordar esta característica al momento de ofrecer a tus clientes el producto, ya que es uno de los principales requisitos. Bien sea si elegiste un envase de cartón, aluminio o madera natural; siempre debes tener en cuenta el producto que estás ofreciendo al consumidor.

Envases PLA, PP, PET, OPS Y PS para comida
Cuando se habla de envases desechables para comida, lo primero que pensamos es lo siguiente: el envase debe mantener las propiedades de las comidas, que minimice el impacto en el medio ambiente y que resista los agentes contaminantes.
Además, el envase debe ser ergonómico, práctico, transparente y liviano. Un tipo de envase que tiene la mayoría de estas características es el envase plástico, por esta razón es uno de los envases con mayor demanda.
Los envases plásticos mantienen por más tiempo los alimentos perecederos, disminuyendo el uso de conservantes y los residuos; además de conservar el valor nutritivo y sabor de los alimentos.
Son innovadores y más cómodos, ligeros, con facilidad de impresión, se fabrican en diferentes formas y la tienen resistencia mecánica apropiada. A medida que transcurren los años estos envases elaborados en plástico evolucionan para adaptarse a los requerimientos de las personas.
Los envases plásticos so higiénicos y seguros, ya que ayudan a proteger tanto medicinas y alimentos contra la contaminación. Evitan que los gérmenes se extiendan durante la distribución, fabricación y comercio.
Gracias a los cierres herméticos brindan mayor seguridad y protección, además el plástico permite que puedan verse los elementos dentro sin necesidad de cortarlos, tocarlos o causales algún desperfecto.

No se puede negar que los envases plásticos dicen diversas ventajas y son bastante cómodas, pero estos también tienen un aspecto contra:
Es un material bastante contaminante, aunque actualmente es posible encontrar algunos diseños que son reciclables. Actualmente se busca una solución a este aspecto, de igual manera nosotros te sugerimos una opción más amigable con el planeta, nos referimos a los envases elaborados en PLA.
Durante la fabricación existen distintas gamas de resinas plásticas donde el poliestireno, polietileno, poliácido láctico y polipropileno son las más usadas
Características más destacadas de esta variedad de plásticos
Veamos enseguida las características destacadas de algunas variedades de plásticos.

PET
Tiene un elevado grado de estabilidad, además de ser un polímero termoplástico lineal. Resiste muy bien al desgaste y también a la corrosión. El PET tiene buena resistencia térmica y química, es impermeable y liviano.
PS
Este material se utiliza generalmente en el embalaje de alimentos, debido a su gran capacidad de aislamiento y protección térmica, facilidad de conformado y ligereza. Además, es garantía de higiene.
PP
también se utiliza en el embalaje alimentario, se caracteriza por ser un polímero termoplástico algo cristalino. Es un plástico con excelente relación de costo-beneficio. Es altamente resistente a la rotura, tiene resistencia térmica y transparencia.
PLA
Se obtiene por medio de la caña de azúcar, el almidón de maíz o la yuca. Se caracteriza por ser un termoplástico 100% ecológico y biodegradable.
Tras haberte listado los distintos tipos de envase, te dejamos hacer la elección que te parezca la más adecuada para ti. En Monouso disponemos de una larga selección de envases herméticos e impermeables que impiden que el aceite se filtre.
INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS
Purpose: Gestionar las solicitudes realizadas a través del sitio web, enviar comunicaciones comerciales y, en su caso, compras en línea.
Rights: Acceso a, Corrección, cancelación, oposición y otros derechos como se explica en la “Información adicional”.
Recipients: Los datos sólo se transmiten a los proveedores que tienen una relación contractual con Monouso.
Legitimation: Consentimiento del interesado.
Responsible: Envalia Group, S.L.
Additional information: You can find additional information on data protection in our privacy policy