¿Qué envases se pueden meter al horno?

¿Qué envases se pueden meter al horno?

Si planeas cocinar una receta, donde muestres todas tus dotes culinarias, es importante conocer qué moldes se pueden meter al horno.

Seguro que más de una vez te has preguntado qué recipiente se puede meter al horno, bien pues, existen una variedad de moldes para meter al horno que se diferencian en los materiales de fabricación, formas o tamaños, pero que tienen en común la garantía de una excelente cocción de los alimentos.

Conoce qué envases se pueden meter al horno, utilízalos en casa y nota la diferencia en la cocción de los alimentos.

Envases para horno

Envases en el horno

Es común que se elijan los moldes metálicos fabricados con acero y aluminio, por ser los que te garantizan de que los alimentos tengan una buena cocción y el envase no sufrirá daños.

Sin embargo, existen moldes que se pueden meter en el horno fabricados con materiales distintos al metal.

Según qué moldes se pueden meter en el horno, analiza su uso y las ventajas para la cocción de las recetas que tienes en mente.

Aluminio

¿Se puede meter aluminio al horno? Sí, los envases de aluminio y bandejas se pueden meter al horno y son una opción clásica para la cocción de los alimentos. 

Estos moldes o bandejas permiten que los alimentos se cocinen rápido, ya que el aluminio es un material que absorbe el calor con rapidez y lo distribuye por todo el molde.

Sin embargo, debes manejarlos con cuidado para no ocasionarles abolladuras. Otro aspecto que tienes que tener en cuenta es que no es prudente cortar directo en el molde para que no tengan rayones.

Acero inoxidable

Otro de los moldes que se pueden meter en el horno son los de acero inoxidable. Estos moldes garantizan una resistencia mayor a los de aluminio.

Son moldes que no reciben daños al golpearse por tratarse de un material duro, pero esa cualidad ocasiona que se caliente lento y que no sea rápida la distribución del calor por todo el molde.

Hojalata

Los moldes para meter al horno fabricados con hojalata no son tan utilizados en la actualidad, a excepción de cocineros que los destinan para la cocción de ciertos alimentos.

La hojalata es un material que permite la cocción uniforme de los alimentos, pero su lavado y mantenimiento es complejo de realizar.

Porcelana

La porcelana es un material que debe pasar por ciertos procesos para convertirla en moldes para meter al horno.

Si adquieres un molde de porcelana que haya sido vitrificado, es seguro de utilizar al hornear. De lo contrario, no soportará la temperatura y se partirá.

Los moldes de porcelana son una opción que cocina bien los alimentos y que te garantizan una buena imagen del producto horneado, sin tener que desmoldar.

Cristal

Una situación parecida ocurre con los moldes de porcelana. El cristal se considera apto para meter al horno siempre que sea templado.

Si colocas un molde de cristal normal en el horno, el choque térmico ocasionará que estalle.

Silicona

Los moldes de silicona te ofrecen múltiples ventajas al hornear.

Debes tener en cuenta que los moldes soporten las temperaturas adecuadas para las recetas que vas a hornear y no distribuye el calor tan bien como el metal.

Lo mejor de los moldes de silicona es que los alimentos horneados no son difíciles de desmoldar, son de fácil lavado y los fabrican en formas llamativas.

Placas

Las placas o bandejas son moldes para meter al horno al cocinar panes, galletas o pastelitos.

Son planas y eso permite que el calor se distribuya a lo largo. Dependiendo de la bandeja que compres -con antiadherente o no- será más sencilla o difícil de lavar.

Otra opción es colocar papel para horno sobre la bandeja, te facilita el horneado de los alimentos y la limpieza de la bandeja.

Tips para seleccionar envases ideales para usar en el horno

Al observar qué moldes se pueden meter en el horno y cuáles no, hay factores importantes que van más allá del material.

Uno de los detalles a considerar es el tipo de horno que tienes. No importa si tu horno es eléctrico, a gas o de vapor, todos pueden utilizar los mismos moldes.

Pero, si es eléctrico, se recomienda el uso de bandejas perforadas para que los alimentos que botan jugos tengan una mejor cocción.

Otro punto importante es que los moldes para meter al horno que son oscuros tienden a absorber y distribuir mejor el calor, que los moldes claros.

Eso significa que, para que la receta no se queme, debes tener un control constante en la cocción y la temperatura que tiene el horno.

Por último, es necesario destacar que las placas proporcionan una cocción más rápida y homogénea, a diferencia de los moldes hondos.

Tipos de molde que debes conocer

Tipos de molde que debes conocer

Dependiendo de los alimentos que vayas a hornear, existe un tipo de molde adecuado para su cocción en el horno.

Cada uno de estos moldes ayudan a proporcionar la cocción específica que requiere cada receta y no se arruinarán por utilizar un molde inapropiado.

Clásicos

Los moldes clásicos para meter al horno son aquellos que, por lo general, son redondos o cuadrados.

Estos moldes se utilizan para hornear bizcochos y se consiguen en diferentes tamaños.

Moldes de cupcakes

Los moldes para cupcakes tienen hendiduras para colocar las cápsulas de papel, verter la mezcla y esperar a que se horneen los muffins, cupcackes o las magdalenas.

La hendidura de estos moldes también permite hornear tartaletas o hacer cestas con masa quebrada.

Estos moldes se consiguen en las tiendas con distintas medidas, acordes a la receta que vayas a elaborar o la opción más versátil para utilizar.

Desmontables

Otro de los tipos de moldes para meter al horno son los desmontables. Este modelo de molde permite retirar el fondo o el aro lateral que tiene, para hornear bizcochos o tartas más grandes.

Es común conseguir los moldes desmontables de forma circular, pero varían los modelos y los tamaños según su uso.

Plum cake

Los moldes de plum cake son una alternativa para hornear productos como panes, loaf cakes o bizcochos.

Se diferencia del resto de los moldes por ser rectangular, llegando a tener un largo de 25 centímetros o más y ser hondos.

Aro ajustable

Los aros ajustables funcionan para la preparación de pasteles y tartas frías, siempre que se utilice una bandeja como base.

Puedes adaptarlos a las medidas que necesitas y sólo debes colocar una bandeja debajo del aro para verter la mezcla o ensamblar el postre dentro del aro.

¿Qué tipos de envases se pueden meter al horno?

Aluminio, acero inoxidable, hojalata, porcelana, cristal, silicona y placas.

¿Cómo elegir el envase ideal para usar en el horno?

– Es preferible usar bandejas perforadas.
– Los moldes de colores oscuros absorben y distribuyen mejor el calor
– Las placas proporcionan una cocción más rápida y homogénea.

¿Cuáles son los moldes más comunes?

Los clásicos, los moldes de cupcakes, los desmontables, el del plum cake y el aro ajustable.

Dejar un comentario

Su dirección de correo electrónico no se publicará. Los campos obligatorios están marcados *

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS

Purpose: Gestionar las solicitudes realizadas a través del sitio web, enviar comunicaciones comerciales y, en su caso, compras en línea.

Rights: Acceso a, Corrección, cancelación, oposición y otros derechos como se explica en la “Información adicional”.

Recipients: Los datos sólo se transmiten a los proveedores que tienen una relación contractual con Monouso.

Legitimation: Consentimiento del interesado.

Responsible: Envalia Group, S.L.

Additional information: You can find additional information on data protection in our privacy policy

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Monouso Blog
Privacy Overview

This website uses cookies so that we can provide you with the best user experience possible. Cookie information is stored in your browser and performs functions such as recognising you when you return to our website and helping our team to understand which sections of the website you find most interesting and useful.