Plan de prevención de riesgos laborales hostelería

Un plan de prevención de riesgos laborales hostelería es una estrategia de gran importancia. Contempla la protección que cada empresa debe garantizar al trabajador frente a la posibilidad de sufrir un accidente laboral.
Por lo general, las empresas establecen un manual de prevención de riesgos laborales en hostelería, donde se establecen las condiciones de cada puesto de trabajo, así como las obligaciones de la empresa.
A continuación, descubrirás todo lo relacionado con los aspectos básicos de la prevención, riesgos laborales en hostelería y la importancia de prepararse ante posibles factores de riesgo.
¿Qué encontrarás en este artículo?
- 1 Lo más básico en la prevención riesgos laborales hostelería
- 2 Riesgos laborales en restaurantes propios del establecimiento
- 3 Prevención riesgos laborales hostelería por condiciones ergonómicas
- 4 Manipulación de alimentos y riesgos en restaurantes
- 5 Químicos y el riesgo en hostelería
- 6 Riesgos psicosociales en restaurantes
- 7 Importancia de evaluar y prevenir riesgos laborales en restaurantes
Lo más básico en la prevención riesgos laborales hostelería
Uno de los aspectos más básicos, en lo que a prevención riesgos laborales en hostelería se refiere, está relacionado con la Ley de Prevención de Riesgos Laborales, la cual establece los deberes de la empresa ante el trabajador.
Además, contar con un manual de prevención de riesgos laborales en hostelería, garantizará que las medidas de prevención de riesgos laborales sean implementadas de forma adecuada.
Riesgos laborales en restaurantes propios del establecimiento
Existen diversos riesgos laborales en restaurantes propios del establecimiento, los cuales pueden prevenirse implementando el uso de un manual de prevención de riesgos laborales y asegurar la salud de los empleados.
Entre los riesgos laborales en restaurantes propios de establecimiento tenemos:
Caídas
Uno de los riesgos laborales más comunes son las caídas, las cuales pueden ser de dos tipos:
- Caídas al mismo nivel: debido a suelos sucios, baldosas rotas, restos de alimentos y por falta de iluminación.
- Caídas a distinto nivel: las cuales representan un riesgo mayor y se deben al uso inadecuado de implementos utilizados para alcanzar objetos o realizar trabajos en zonas elevadas.
Algunas recomendaciones para la prevención riesgos laborales hostelería por caídas son:
- Caminar manteniendo una velocidad adecuada y observando el entorno donde circula.
- Limpiar derrames de alimentos una vez ocurren.
- Reparar pisos en condiciones inadecuadas.
- Utilizar zapatos antiresbalantes.
- Colocar avisos de prevención al limpiar el piso y cuando el piso esté húmedo.
- Utilizar equipos adecuados para trabajar en zonas altas.
- Asegurar la estabilidad de las escaleras antes de subirlas.
- No colocar la escalera cerca de puertas o espacios donde haya tránsito de clientes.
- No usar escaleras sobre pisos con desniveles.
Cortes o golpes
Los cortes o golpes son otro factor de riesgo laboral en restaurantes, ocasionados por el uso de utensilios filosos y cortantes, como cuchillos, tijeras, envases con bordes cortantes, batidoras, cortadoras de fiambre y utensilios en mal estado.
Entre los consejos para prevenir los cortes o golpes tenemos:
- Mantener los utensilios manuales para cortar bien afilados.
- Usar los cuchillos adecuados para cada tarea.
- Utilizar los utensilios para cortar en espacios con buena iluminación.
- Comprobar que las máquinas auxiliares como los cortadores de fiambre cuenten con el mantenimiento adecuado.
- Desechar los utensilios para cortar que se encuentren en mal estado.
Electricidad
La electricidad es otro de los riesgos laborales presentes que hay que atender con mucho cuidado, asegurando el uso adecuado de equipos y maquinaria eléctrica.
Para prevenir los riesgos laborales en restaurantes por causa de la electricidad se recomienda:
- Verificar que las instalaciones eléctricas se encuentren en excelente estado.
- Asegurarse de tener las manos y pies secos al utilizar los equipos eléctricos.
- No usar enchufes rotos ni cables deteriorados.
- No sobrecargar la instalación eléctrica.
Fuego
El fuego es un riesgo laboral en restaurantes ocasionado por la presencia de hornos, fogones y algunos componentes inflamables.
Entre las principales acciones para la prevención de riesgos laborales en restaurantes están:
- Realizar un adecuado mantenimiento de hornos, fogones e instalaciones eléctricas.
- No utilizar agua para apagar el fuego provocado por aceite.
- Revisar de forma continua las instalaciones de gas así como también las eléctricas.
- Disponer de los medios adecuados para extinguir el fuego de acuerdo a su origen.
Temperatura
La temperatura es uno de los aspectos que pueden llegar a causar mayores molestias en los trabajadores, debido a la exposición de frío o calor a niveles extremos.
Entre las acciones que la garantizan la prevención, riesgos laborales hostelería tenemos:
- Evitar los cambios repentinos de temperatura.
- Utilizar equipamiento adecuado como guantes térmicos.
- Colocar los recipientes calientes en las zonas indicadas para ello.
- Evitar salpicaduras de aceite al colocar los alimentos de forma cuidadosa.
- Verificar que los sistemas de extracción y aire acondicionado funcionen de forma adecuada.
Prevención riesgos laborales hostelería por condiciones ergonómicas
Para lograr la prevención de riesgos laborales hostelería es necesario considerar los factores que pueden afectar de forma negativa las condiciones de trabajo del empleado.
Entre las más destacadas podemos mencionar la siguientes:
Mala posición
En ocasiones, los trabajadores adoptan una mala posición debido a las labores que desempeñan en el trabajo, por falta de espacio y por las largas jornadas laborales al estar de pie.
Para prevenir los efectos ocasionados por una mala posición tenemos:
- Adecuar el puesto de trabajo según las necesidades de cada cargo.
- Mantener una postura correcta.
- Cambiar de posición el cuerpo, realizando estiramientos.
- Elevar los pies de forma alternada para reducir las molestias de la zona lumbar.
- Realizar jornadas de capacitación para los trabajadores y reforzar la adopción de posturas adecuadas al realizar alguna actividad.
Repetición de movimientos
La repetición de movimientos durante la jornada laboral puede ocasionar lesiones en nervios, músculos, tendones y ligamentos.
Para prevenir riesgos laborales hostelería, recomendamos las siguientes acciones:
- Planificar las tareas a realizar durante la jornada laboral.
- Rotar en las diversas áreas de trabajo.
- Establecer períodos de descanso con el fin de recuperar la fatiga en los músculos..
- Realizar las actividades disminuyendo la fuerza aplicada durante cada actividad.
Peso
Otro riesgo laboral en restaurantes es el peso, el cual puede provocar golpes o inconvenientes físicos en empleados, tras el manejo de cargas muy pesadas, al trasladarlas de un lugar a otro, estar muchas horas de pie y las malas posturas.
Para la prevención riesgos laborales hostelería por acción del peso es necesario:
- Mantener una buena postura corporal.
- Utilizar equipos de protección al cargar o trasladar cargas pesadas.
- Usar calzado adecuado durante la jornada del trabajo.
- Realizar ejercicios de estiramiento durante los períodos de descanso de las jornadas de trabajo.
Manipulación de alimentos y riesgos en restaurantes
La manipulación de alimentos representa un gran riesgo laboral en restaurantes para los trabajadores, ya que es posible contagiarse con microorganismos como hongos o bacterias provenientes de alimentos contaminados.
Algunas de las recomendaciones para prevenir los riesgos laborales en restaurantes por la manipulación de alimentos son:
- Ejecutar planes de limpieza y desinfección en los espacios donde se preparan los alimentos.
- Cocinar los alimentos a una temperatura adecuada, durante el tiempo de cocción necesario.
- Almacenar los alimentos en espacios limpios, secos y lejos del suelo.
- Lavarse las manos con agua y jabón, antes y después de manipular los alimentos, y después de ir al baño.
- Utilizar ropa limpia y adecuada para cada trabajo.
Químicos y el riesgo en hostelería
Ante la presencia de riesgos laborales en hostelería es necesario proteger a los empleados de la exposición de productos químicos utilizados para realizar la limpieza.
Entre los factores contaminantes tenemos vapores tóxicos, almacenamiento inadecuado y mezcla de productos.
Para prevenir este tipo de efectos compartimos las siguientes recomendaciones:
- No mezclar productos limpiadores y seguir las instrucciones de uso del producto.
- Almacenar los productos químicos bien cerrados en espacios secos alejados de los alimentos.
- Ventilar los espacios al momento de realizar la limpieza.
- Utilizar guantes al momento de manejar los productos químicos.
- En caso de la ingesta por accidente, se recomienda consumir una abundante cantidad de agua y evitar la inducción de vómito.
Los riesgos psicosociales en restaurantes que muchas veces sobrepasan la capacidad de los trabajadores.
Entre los riesgos psicosociales que pueden afectar a los trabajadores en restaurantes tenemos:
Niveles de Estrés
El estrés es capaz de ocasionar angustia, ansiedad, irritabilidad, mal humor, dolor de espalda, hipertensión, taquicardia, úlcera gastrointestinal, entre otros.
Algunas recomendaciones para evitar riesgos psicosociales en los trabajadores son:
- Reducir la cantidad de horas de la jornada laboral extensas.
- Si tienes exceso de trabajo, pide ayuda.
- Identificar situaciones que puedan ocasionar estrés.
- Alimentarse de forma saludable.
- Dormir por lo menos 8 horas diarias.
Desgaste del personal
El desgaste del personal o síndrome de Burnout responde a un estado generalizado de agotamiento y fatiga, en la que el trabajador pierde todo tipo de motivación relacionada con su actividad laboral.
Estas son algunas recomendaciones que permitirán disminuir los riesgos laborales en restaurantes del síndrome de Burnout:
- Controlar los niveles de estrés mediante actividades saludables.
- Adaptarse a la carga de trabajo.
- Mantener una buena relación con el jefe y compañeros de trabajo.
- Reconocer los detonantes de estrés.
Violencia externa
La violencia externa es otro factor de riesgo laboral que afecta a los trabajadores, los cuales se encuentran expuestos a la agresión o maltrato de clientes durante su jornada laboral.
Entre las recomendaciones para manejar de forma adecuada el riesgo laboral en restaurantes que representa la violencia externa tenemos:
- Ofrecer formación a los trabajadores sobre el manejo y reconocimiento de violencia.
- Establecer protocolos de prevención de conflictos.
- Implementar medidas de seguridad como cámaras, alarmas y retiro de fondos.
- Brindar atención psicológica a los empleados que hayan vivido un evento violento.
Importancia de evaluar y prevenir riesgos laborales en restaurantes
La importancia de evaluar y prevenir riesgos laborales en restaurantes está relacionada con el mejoramiento de la seguridad, la cual se enfoca en la reforma de nuevas condiciones que beneficien a los trabajadores durante su jornada laboral.
La prevención de riesgos laborales de la hostelería es vital para el desarrollo de la empresa.
Además ayuda el buen desenvolvimiento de los trabajadores y el establecimiento de medidas para establecer nuevas estrategias y evitar cualquier tipo de contingencia.
INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS
Purpose: Gestionar las solicitudes realizadas a través del sitio web, enviar comunicaciones comerciales y, en su caso, compras en línea.
Rights: Acceso a, Corrección, cancelación, oposición y otros derechos como se explica en la “Información adicional”.
Recipients: Los datos sólo se transmiten a los proveedores que tienen una relación contractual con Monouso.
Legitimation: Consentimiento del interesado.
Responsible: Envalia Group, S.L.
Additional information: You can find additional information on data protection in our privacy policy