Termosellado de alimentos: descubre sus secretos

Uno de los secretos de la conservación de alimentos es el termosellado, una técnica que permite garantizar la adecuada preservación de productos perecederos durante períodos de tiempo más largos.
Por esta razón, es un método como gran aceptación en el mundo de la alimentación. Su uso es común para la venta de productos crudos como carnes y vegetales, y en productos elaborados como sándwiches y frutas cortadas.
Para aprovechar sus ventajas, debes contar con una termoselladora en tu local y, lo más importante, tener lo mejores envases termosellables adecuados para resguardar los alimentos que vendes en tu negocio.
Sigue con nosotros y descubre los secretos del termosellado de alimentos, sus tipos, cómo se realiza y algunas ventajas de esta técnica.
¿Qué encontrarás en este artículo?
- 1 ¿Qué es el termosellado de alimentos?
- 2 Tipos de termosellado de alimentos
- 3 ¿Cómo se realiza el termosellado?
- 4 Termosellado con inyección a gas
- 5 Envases que se pueden utilizar en el proceso
- 6 ¿Cómo son las máquinas de termosellado?
- 7 ¿Por qué utilizar el termosellado para conservar alimentos?
- 8 Fallas de termosellado que debes evitar
¿Qué es el termosellado de alimentos?

El termosellado de alimentos es el proceso mediante el cual se envasan productos con la ayuda de una termoselladora, luego de aplicar calor y presión a una película de plástico.
El termosellado o sellado térmico se utiliza para aislar los productos envasados de agentes perjudiciales para la salud como moho o bacterias.
Tipos de termosellado de alimentos
Existen diversos tipos de termosellado de alimentos, los cuales utilizan sistemas de sellado diferentes de acuerdo al tipo de alimento que se quiera conservar, garantizando de esta manera la conservación de los alimentos.
Entre los tipos de termosellados de alimentos podemos mencionar:
Termosellado en frío
La técnica de termosellado en frío no utiliza calor sino que requiere de presión para sellar los envases de plástico.
Por lo general, el termosellado en frío se utiliza para conservar carnes, chocolates y helado.
Termosellado caliente
El termosellado caliente es una de las principales técnicas utilizadas para conservar los alimentos en el mercado.
Para realizar el termosellado caliente en los alimentos es necesario aplicar calor y presión, de esta manera los termoplásticos se contraen eliminando el aire presente en la película de plástico o la bandeja.
El termosellado caliente tiene varias categorías que pueden ser utilizadas según la preferencia del usuario, estas son: sellado térmico continuo, por impulsos, por inducción, por alambre caliente o por barra caliente.
Termosellado en bolsas
El termosellado en bolsas es una técnica utilizada para embalar alimentos y preservar los productos no perecederos como cereales y granos.
La máquina termoselladora de bolsas requiere de calor y presión para sellar las películas de plástico termosellables.
Termosellado al vacío
El termosellado al vacío es una técnica que permite mantener por más tiempo la conservación de los alimentos.
Con este tipo de termosellado es posible mantener el olor, color y sabor del alimento luego de eliminar por completo el aire presente en el interior del envase.
¿Cómo se realiza el termosellado?
El termosellado como técnica de conservación de alimentos dependerá de la necesidad de producción y se realiza mediante tres procesos de sellado: el automático, manual y semiautomático.
Termosellado automático
El termosellado automático se utiliza para cubrir producciones de gran escala, ofreciendo en tres sencillos pasos el sellado y la salida automática del envase con los alimentos.
El empleado introduce la bandeja con los alimentos en la termoselladora. La máquina termoselladora envuelve con la película de plástico la bandeja de los alimentos, sellando y cortando el film.
Luego de este proceso, la máquina expulsa el envase termosellado.
Termosellado manual
El termosellado manual requiere de mayor trabajo y atención. Se utiliza en la producción de sellados a baja escala.
El termosellado manual se lleva a cabo mediante un proceso diferente al sellado automático. El empleado introduce la bandeja con los alimentos dentro de la máquina. Luego se coloca la película de plástico sobre la bandeja y el operario baja la placa.
Para finalizar, el sellado y corte del film lo realiza la máquina termoselladora de forma automática, se procede a levantar la placa y se retira el envase termosellado.
Termosellado semiautomático
El termosellado semiautomático es considerado un proceso en el que intervienen los procesos automático y manual del termosellado.
El empleado introduce la bandeja con los alimentos en la termoselladora. La máquina termoselladora envuelve con la película de plástico.
El operario baja la placa y la máquina de forma automática realiza el sellado y corte de la película de plástico.
Termosellado con inyección a gas
La técnica de termosellado con inyección a gas es una opción utilizada para envasar al vacío conservando intactas las características de los alimentos.
Este proceso de conservación se realiza inyectando la cantidad de gas inerte en el interior de la bandeja, sellando la capa superior de la película de plástico que logrará mantener el aspecto atractivo de los alimentos envasados.
Envases que se pueden utilizar en el proceso
Para el proceso de sellado es necesario contar con envases termosellables, resistentes que garanticen la conservación de los alimentos.
Entre ellos tenemos:
- Envases de pulpa de celulosa
- Envases PEP
- Envases porex
- Envases gastronorm
- Envases de polipropileno
¿Cómo son las máquinas de termosellado?
Entre las principales características de las máquinas de termosellado, se pueden mencionar:
- Se adaptan a cualquier tipo de envases termosellables.
- La limpieza y mantenimiento de la máquina termoselladora es sencillo.
- Cuenta con una gran variedad de accesorios y partes de la maquinaria disponibles para mantenerla en óptimas condiciones.
- Ofrece diversos tipos de rendimiento que facilitan el proceso de termosellado de alimentos.
- Garantiza la conservación y protección de los alimentos durante los traslados desde la fábrica hasta el comercio de destino.
¿Por qué utilizar el termosellado para conservar alimentos?
Son muchas las ventajas de utilizar el termosellado para la conservación de alimentos, entre ellas tenemos:
- Ofrece una presentación más atractiva e higiénica de los alimentos para el consumidor.
- El termosellado permite mantener los alimentos en excelentes condiciones evitando que los alimentos puedan ser aplastados.
- El uso del termosellado facilita el almacenamiento de los alimentos en envases adecuados de plástico o bandejas termosellables.
- Permite envasar grandes cantidades de alimentos en cortos períodos de tiempo.
- Puede ser utilizada en cualquier tipo de negocio como carnicerías, pescaderías, charcuterías, fruterías, supermercados, empresas de catering, take away y restaurantes.
Fallas de termosellado que debes evitar
Para garantizar la conservación de los alimentos es necesario asegurarse que el termosellado del envase se encuentre en óptimas condiciones.
Una falla en este proceso traería como consecuencia la contaminación de los alimentos por la presencia de agentes externos.
Para evitar fallas en el termosellado es necesario:
- Verificar que los envases y las películas de plástico se encuentren en óptimas condiciones.
- Posterior al proceso de envasado, asegurarse de que las superficies de la película de plástico y el corte del sellado se encuentren limpias y sin orificios que pongan en riesgo la hermeticidad del empaque.
¿Qué es el termosellado de alimentos?
Es el proceso mediante el cual se envasan productos con la ayuda de una termoselladora, luego de aplicar calor y presión a una película de plástico.
Tipos de termosellado de alimentos
Podemos encontrar el termosellado en frío, termosellado en caliente, termosellado en bolsas y termosellado al vacío.
¿Qué envases se utilizan durante el proceso de termosellado?
Para llevar a cabo este proceso, necesitamos envases termosellables y resistentes. Entre ellos destacan los envases de pulpa de celulosa, PEP, porex, gastronorm y polipropileno.
Quiero saber si tendran alguna maquina para empacado y sellado con atmosfera controlada para tortillas 15cm diámetro y salsas, barbacoa de borrego estilo Mexico, lo que necesito es darle mayor vida de anaquel e inocuidad a mis productos.
Estoy en búsqueda de la bolsa tipo grado alimenticio.